Martes, 06 Marzo 2018 16:13

Festival de Aves con, "Risaralda Bird Festival 2018"

Calificación
(0 votos)

Para los días 15 al 19 de marzo se realizará el Segundo Gran Festival de Aves de Risaralda, “Risaralda Bird Festival 2018″, que se llevará a cabo en el auditorio de Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira. Un evento académico sin ánimo de lucro que pretende posicionar al departamento de Risaralda como centro internacional de estudio y observación de aves.

El programa consta de un simposio internacional de aves los días 15 y 16 de marzo, donde conferenciantes de diferentes países como Holanda, España y Aruba vendrán a compartir sus experiencias con nosotros, así mismo expertos nacionales en aves de Colombia y la región mostrarán el potencial de cada ruta y sus experiencias en guianza de turismo de aves. El certamen también contará con tres días de pajareo (o Birding) con los observadores de aves internacionales, en 8 rutas preestablecidas en todo el departamento

Simultáneamente al festival se realizará la semana de las aves en la ciudad de Pereira con el programa “Pereira se Viste de Aves” en el Centro Comercial Unicentro, y el mes de las aves en Risaralda con diferentes programas académicos y lúdicos que incluso tendrán inicio desde el mes de noviembre con los cursos de pajareo y aviturismo programados por la organización del simposio en el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira para capacitar de manera técnica a todos los amantes de las aves.

Este evento es llevado a cabo gracias a la Fundación Vida Silvestre, el Bioparque Mariposario Bonita Farm y la revista Destino Café, en alianza con: Universidad Tecnológica de Pereira UTP, Jardín Botánico UTP, Gobernación de Risaralda, Alcaldía de Pereira, Corporación Autónoma de Risaralda CARDER y la agencia operadora de turismo de naturaleza Colombian Adventure.

Programación Académica

Jueves 15 de marzo 2018

7:30 – 8:30 am
Registro e Inscripciones    
8:30 – 9:15 am
INSTALACIÓN (actos protocolarios) - Palabras de bienvenida: Organización del Evento
9:15 – 10:00 am
“HBW Alive, una herramienta digital para el estudio y conservación de las aves del mundo - Eduardo de Juana (España)
10:00 – 10:15 am COFFEE BREAK
10:15 – 11:00 am
Muestra Vuelo de Rapaces, (Educación ambiental) - Centro de Rehabilitación (CRARSI-FADA)
11:15 – 12:00 pm
¿Qué nos enseñan las aves? “Lecciones de vida desde el pajareo” - Carlos Mario Wagner (Cali, Colombia)
12:00 – 12:30 pm
PANEL DE PREGUNTAS - A cargo de los conferencistas
12:30 – 02:00 pm ALMUERZO LIBRE
2:00 – 2:45 pm
La fotografía y la conservación de la vida silvestre - Damilice Mansur (Aruba)
2:45 – 3:30 pm
Tours de aviturismo pelágico - Eduardo Soler (España)
3:30 – 4:15 pm
Vivir entre aves - José Luis Pushaina (Guajira, Colombia)
4:15 – 4:30 pm COFFEE BREAK
4:30 – 5:15 pm
La educación es la clave - Michiel Overstegeen (Holanda)
5:15 – 5:45 pm
PANEL DE PREGUNTAS - A cargo de los conferencistas
5:45 – 7:00 pm
Ceremonia Inaugural Banda Sinfónica UTP - VIDEO “Risaralda Bird Festival”

 

Viernes 16 de marzo 2018

9:00 – 9:45 am
“El cuento de las aves, experiencia de la SAO en Antioquia” - Ana María Castaño (Medellín)
9:45 – 10:30 am
Playback y comederos: ¿Son realmente un impacto a la avifauna?    Oswaldo Cortés (Bogotá)
10:30 – 10:45 am - COFFEE BREAK
10:45 – 11:30 am
“Un mundo de sonidos” - Juan Pablo Culassso (Uruguay)
11: 30 – 12:15 am
Métodos efectivos para prevenir ataques de águilas pescadoras en granjas piscícolas - César Márquez (Bogotá).
12:15 – 12:45 pm
Panel de Preguntas - A cargo de los conferencistas
12:45 – 2:15 pm - AL MUERZO LIBRE
2:15 – 3:00 pm
Por confirmar - CARDER
3:00 – 3:45 pm
Mistrató “Una Expedición Record de Endémicas” - Arnulfo Sánchez (Mistrató-Risaralda-Colombia)
3:45 – 4:00 pm - COFFEE BREAK
4:00 – 4:45 pm
“Urabá, 600 Birding razones para viajar”    - Carlos Mario Bran (Urabá Birding)
4:45 – 5:00 pm
Panel de Preguntas - A cargo de los conferencistas
5:00 – 5:15 pm
Palabras de cierre, Fin del certamen
5:30 – 9:00 pm
Feria: Risaralda se viste de Aves - Centro Comercial Unicentro



* La agenda puede ser modificada por dirección de la organización.

Los días 17, 18 y 19 de marzo

Salidas de campo desde las 5 am para rutas de pajareo.

Rutas:
Pava Caucana: Santuario de Flora y Fauna Otún-Quimbaya.
Gallito de Roca: Belén de Umbría.
Lorito de Fuertes: Santa Rosa de Cabal.
Tángara Aurinegra: Mistrató.
Bangsia del Tatamá: Pueblo Rico.
Saltarín Dorado: Apia.
Dacnis Turquesa: Jardín Botánico UTP.
Saltarín Cuellidorado: La Virginia.

Visto 1780 veces