×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 727
Miércoles, 05 Agosto 2015 18:25

88 artistas de Medellín presentarán en Pereira “El mesías” de G.F. Haendel

Calificación
(0 votos)

Ochenta y ocho artistas del Estudio Polifónico de Medellín (coro y orquesta) presentarán el viernes 7 de agosto la versión completa del oratorio “EL MESÍAS”, de George Frederich Haendel, en la catedral Nuestra Señora de la Pobreza. La entrada es libre con boletería que se puede reclamar en el Centro Cultural Lucy Tejada, a partir del miércoles 5 de agosto, en horas de la tarde. El evento es posible gracias a la Alcaldía de Pereira, en cabeza de Enrique Vásquez Zuleta, con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo  y la Diócesis de Pereira.

“Este concierto es un maravilloso preámbulo de las Fiestas de Pereira 2015. “El Mesías” es una de las grandes piezas del repertorio clásico universal, que por primera vez será interpretada completa en nuestra ciudad, por una de las mejores agrupaciones musicales del país, en su género. Invitamos a todos los pereiranos a que nos acompañen en este evento que da inicio a la programación cultural para la celebración de los 152 años de Pereira”, expresó el Acalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta

En su presentación en Pereira, el Estudio Polifónico de Medellín tendrá como solistas a la soprano Ana María Burbano, la contralto Sofía Salazar, el bajo Nelson Sierra y el tenor pereirano Díver Higuita. La Dirección Musical estará a cargo de los maestros Alberto Correa C. y César Sierra Baldovino.

El ESTUDIO POLIFÓNICO DE MEDELLÍN, es una entidad coral fundada por el maestro Alberto Correa Cadavid, el 24 de mayo de 1966, como coro masculino y compuesta inicialmente por 12 personas. Se dedicó desde sus comienzos a la interpretación de la música coral polifónica del renacimiento español, italiano, alemán, francés e inglés e incursionó en un repertorio muy famoso de la época, como eran los Negro Spirituals y otras obras  de polifonía latinoamericana. Esta famosa agrupación coral realizó su labor en Medellín y presentó conciertos en Cartago, Manizales, Pereira, Barranquilla, Cali, Popayán y Bogotá. Con la presentación del Oratorio  “El Mesías” de J. F. Häendel en la ciudad de Medellín, en el 2014, conmemoraron los cuarenta años de labores ininterrumpidas.

George Frideric Haendel nació en Halle, Alemania, el 23 de febrero de 1685; fallece en Londres el 14 de abril de 1759. El Mesías se ejecutó por vez primera el 13 de abril de 1742 en Dublín y posteriormente fue interpretado en Londres en diversas ocasiones (1743, 1745, 1749 y 1750) para las cuales Haendel introdujo algunos cambios a la partitura original. El compositor escribió la música con rapidez, entre agosto y septiembre de 1714 (en solo 22 días). La versión del oratorio El Mesías de Haendel que se interpretará en la Catedral es la original de Dublín. El Mesías experimentó numerosas modificaciones, que con el tiempo se multiplicarían hasta el punto de convertir la obra en una composición de carácter abierto. Una de las características que diferencian la presente versión de otras posteriores es el pequeño formato de los conjuntos orquestal y vocal.

Visto 2173 veces