Pereira anfitriona de la 44ª edición del Salón Nacional de Artistas: Programación
La 44ª edición del Salón Nacional de Artistas (44SNA / AÚN), tendrá sede desde el 16 de septiembre en la ciudad de Pereira, gracias a la iniciativa del Ministerio de Cultura y la Alcaldía local para llevar una muestra muy diversa del arte contemporáneo nacional e internacional al Paisaje Cultural Cafetero.
Más de 100 artistas exhibirán sus obras en Pereira
Hasta el 14 de noviembre, AÚN 44SNA se tomará espacios de Pereira, adecuados para recibir y exhibir las obras de más de cien artistas. [ver. 105 artistas en el 44 Salón nacional de Artistas, Pereira 2016].
El SNA Salón Nacional de Artistas es el programa estatal de apoyo al arte contemporáneo de mayor trayectoria y la plataforma artística nacional con más visibilidad en Colombia. En 1940, se organizó oficialmente el Primer Salón Anual desde la Biblioteca Nacional, concebido como parte de la política de educación del Gobierno Nacional para establecer vínculos entre los artistas y sus públicos.
Programación
Miércoles 14 de septiembre
Andreas Siekmann
Micro-conversatorio en el marco del proyecto Laboratorios de autoedición
Parque Olaya Herrera
4 – 5 p.m.
Viernes 16 de septiembre
Se recoge, se libera
Performance de Eider Yanganá, en el marco de la exposición Filogénesis de la posesión
Universidad Tecnológica de Pereira
2 – 5 p.m.
Soy una vaga y no quiero hacer nada
Performance de Silvie Boutiq, en el marco de la exposición Filogénesis de la posesión
Acceso a la Facultad de Artes, Universidad Tecnológica de Pereira
2 – 5 p.m.
Inauguración oficial de AÚN-44SNA
Museo de Arte de Pereira, Edificio Antiguo Club Rialto, Centro Colombo Americano, Alianza Francesa, Universidad Tecnológica de Pereira
6 p.m.
Fiesta de inauguración
Con los Djs Barba Roja, Marea, Radio Rebelde y Paula Garcés
Green Club
10 p.m.
Sábado 17 de septiembre
Celline Billard
Documental sobre el Edificio Antiguo Club Rialto
Teatro Don Juan María Marulanda
10 a.m.
Filogénesis de la posesión
Visita guiada de la exposición con el equipo curatorial
Facultad de Artes UTP
11 a.m.
Se recoge, se libera
Performance de Eider Yanganá, en el marco de la exposición Filogénesis de la posesión
Universidad Tecnológica de Pereira
11:30 a.m.
Variations for a New Consciousness
Performance de Warren Neidich, en el marco de la exposición Filogénesis de la posesión
Universidad Tecnológica de Pereira
11:45 a.m.
Soy una vaga y no quiero hacer nada
Performance de Silvie Boutiq, en el marco de la exposición Filogénesis de la posesión
Acceso a la Facultad de Artes, Universidad Tecnológica de Pereira
11:30 a.m. – 2 p.m.
Activación de la obra Santa Rosa
A cargo del artista James Campo
Edificio Antiguo Club Rialto
1:30 p.m.
Todo lo que tengo lo llevo puesto
Visita guiada con las curadoras Pamela Desjardins y Ximena Gama
Centro Colombo Americano
2 p.m.
Proyectos y proyecciones con mis antepasados
Visita guiada con La Usurpadora
Alianza Francesa de Pereira
3:30 p.m.
Taller de crónica documental
A cargo de Franklin Molano, en el marco del Proyecto Semillas del Otún
Escuela Barrio Otún/San Judas
4 – 6:30 p.m.
AÚN 44 SNA
Visita guiada con el equipo curatorial
Edificio Antiguo Club Rialto
5 p.m.
Naturaleza hoy: A largo plazo I
Lanzamiento de la reedición de la revista Naturaleza hoy, del Colectivo Miraje y sesión de pirograbado
Edificio Antiguo Club Rialto
6:30 p.m.
Wilson Díaz vs. Don Olmedo
Duelo de pinchadiscos
Rincón Clásico (entrada libre hasta agotar aforo)
7:30 p.m.
O-Tune
Fiesta
Gran Café
8 p.m.
Domingo 18 de septiembre
Muñeco
Performance de Wilson Díaz
Frente a la entrada principal, Universidad Tecnológica de Pereira
10 a.m. – 5 p.m.
Lanzamiento de catálogo (15 Salón Regional de Artistas, Zona Centro)
Proyecto editorial de La Escuela de Garaje
Edificio Antiguo Club Rialto
4 p.m.
El afuera adentro y el adentro afuera
Conversatorio con Gustavo Ciríaco
Parque Olaya Herrera
4 – 5:30 pm
Este conejo mirando a la izquierda
Lectura de chocolate/performance de Milena Bonilla y Luisa Ungar
Museo de Arte de Pereira (entrada libre hasta agotar aforo)
5 p.m.
Miércoles 21 de septiembre
Este conejo mirando a la izquierda
Lectura de chocolate/performance de Milena Bonilla y Luisa Ungar
Museo de Arte de Pereira (entrada libre hasta agotar aforo)
5 p.m.
Jueves 22 de septiembre
Taller de co-creación de fanzines
En el marco del Laboratorio de autoedición a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, , Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
Edificio Antiguo Club Rialto
10 a.m. – 6 p.m.
Sábado 24 de septiembre
Taller de crónica documental
A cargo de Franklin Molano, en el marco del Proyecto Semillas del Otún
Escuela Barrio Otún/San Judas
4 – 6:30 p.m.
Donde el horizonte se mueve
Performance de Gustavo Ciríaco
Plaza Cívica Ciudad Victoria
4 p.m.
Domingo 25 de septiembre
Taller de publicaciones
En el marco del Laboratorio de autoedición, a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
Ciudadela Tokio
3 p.m.
Donde el horizonte se mueve
Performance de Gustavo Ciríaco
Plaza Cívica Ciudad Victoria
4 p.m.
Martes 27 de septiembre
Una mirada distinta
Performance con Fanzines, breakdance y MCs del Colectivo Ave Del Río
Parque Lago Uribe
4 p.m.
Miércoles 28 de septiembre
Una mirada distinta
Performance con Fanzines, breakdance y MCs del Colectivo Ave Del Río.
Parque Lago Uribe
4 p.m
Jueves 29 de septiembre
Festival Videomovimiento 2016
Proyecciones de video danza
Teatro Don Juan María Marulanda
7 – 9 p.m.
Sábado 1 de octubre
Laboratorio gráfico
En el marco del Laboratorio de autoedición, a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
Armada 62
3 – 7 p.m.
Domingo 2 de octubre
Laboratorio gráfico
En el marco del Laboratorio de autoedición, a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
Parque Cuba
4 p.m.
Una mirada distinta
Performance con Fanzines, breakdance y MCs del Colectivo Ave Del Río.
Parque Cuba
4 p.m.
Martes 4 de octubre
Seminario internacional Psicotropismos
Teatro Don Juan María Marulanda
Inscripción previa: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
2:30 – 6 p.m.
Apertura
Presentación de Víctor Albarracín
3 p.m.
Ponencia de Florencia Portocarrero
3:30 p.m.
Ponencia de Sanford Kwinter
5 p.m.
Miércoles 5 de octubre
Seminario internacional Psicotropismos
Teatro Don Juan María Marulanda
3 – 6 p.m.
Ponencia de Bruno Mazzoldi
3 p.m.
Ponencia de Franco “Bifo” Berardi
4:30 p.m.
Jueves 6 de octubre
Seminario internacional Psicotropismos
Teatro Don Juan María Marulanda
3 – 6 p.m.
Ponencia de Rafael Castellanos
3 p.m.
Ponencia de Brigitte Baptiste
4:05 p.m.
Ponencia de Warren Neidich
5:25 p.m.
Los expresidentes y sus estrellas
Performance de Wilson Díaz
Edificio Antiguo Club Rialto
5:10 p.m.
Viernes 7 de octubre
Seminario internacional Psicotropismos
Teatro Don Juan María Marulanda
5 – 8:30 p.m.
Lectura de fragmentos de la novela de Juan Nicolás Donoso
5 p.m.
Lectura de fragmentos de la novela de José Antonio Covo
5:45 p.m.
Concierto grupo Mugre
7 p.m.
Sábado 8 de octubre
Microconversatorio
Encuentro con la artista Adriana Arenas, en el marco del Laboratorio de autoedición
Edificio Antiguo Club Rialto, deriva al parque Olaya Herrera
4 – 5:30 p.m.
Taller de crónica documental
A cargo de Franklin Molano, en el marco del Proyecto Semillas del Otún
Escuela Barrio Otún/San Judas
4 – 6:30 p.m.
Domingo 9 de octubre
Laboratorio gráfico
En el marco del Laboratorio de autoedición, a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
La cuenca residencia artística (vereda La Florida)
3 p.m.
Jueves 13 de octubre
Taller de edición
A cargo del colectivo Calipso Press Press (inscripción previa escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.)
Edificio Antiguo Club Rialto
3 p.m.
Semillas del Otún
Socialización del Taller de crónica documental
Centro Cultural Lucy Tejada
4 p.m.
Viernes 14 de octubre
Taller de edición
A cargo del colectivo Calipso Press
Edificio Antiguo Club Rialto
3 p.m.
Sábado 15 de octubre
Taller de edición
A cargo del colectivo Calipso Press
Edificio Antiguo Club Rialto
3 p.m.
Domingo 16 de octubre
Laboratorio gráfico
En el marco del Laboratorio de autoedición, a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
Frailes Arte (Dosquebradas)
4 p.m.
Jueves 20 de octubre
Una mirada distinta
Performance con Fanzines, breakdance y MCs del Colectivo Ave Del Río.
Parque Buenos Aires
8 p.m.
Domingo 23 de octubre
Laboratorio gráfico
En el marco del Laboratorio de autoedición, a cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
Barrio Otún Bajo/San Judas (Dosquebradas)
1:30 – 6:30 p.m.
Una mirada distinta
Performance con Fanzines, breakdance y MCs del Colectivo Av. Del Río.
Barrio Otún Bajo/San Judas (Dosquebradas)
3 p.m.
Jueves 27 de octubre
Laboratorio de autoedición
A cargo de Andrés Cano, María Camila Cárdenas, Alejandro Garcés, Paula Garrido, Jaime Mahmud y Alberto Mendoza
Edificio Antiguo Club Rialto
3 p.m.
Viernes 28 de octubre
Naturaleza hoy: A largo plazo I
Conferencia de Hernando Arias, miembro del Colectivo Miraje
Museo de Arte de Pereira
3 p.m.
Sábado 29 de octubre
Una mirada distinta
Performance con Fanzines, breakdance y MCs del Colectivo Ave del Río
Edificio Antiguo Club Rialto
4:30 p.m.
Lanzamiento del componente editorial del 44SNA
A cargo del equipo curatorial 44SNA, editores y autores
Edificio Antiguo Club Rialto
5 p.m.
Jueves 3 de noviembre
¿Cómo presentarse a una convocatoria?
En el marco del Proyecto Semillas del Otún
Universidad Cooperativa de Colombia, complejo educativo La Julita frente a la cancha de la Universidad Tecnológica de Pereira
5:30 – 7 p.m.
Socialización
Resultados de los laboratorios de autoedición
La Cuadra, talleres abiertos
7 p.m.
Viernes 4 de noviembre
Curare Alterno
Presentación del proyecto curatorial a cargo de Óscar Salamanca
Edificio Antiguo Club Rialto
10 a.m. – 12 m.
Sábado 5 de noviembre
10 años de Cofradía Danza
Performance e improvisación
Edificio Antiguo Club Rialto
5 p.m.
Miércoles 9 de noviembre
Conversatorio
Socialización de los resultados del Proyecto Semillas del Otún
Sala de video
Museo de Arte de Pereira
6 p.m.
Sedes
Edificio Antiguo Club Rialto: calle 17 carrera 7ª Esquina
Museo de Arte de Pereira: Av. Américas #19-88
Alianza Francesa: calle 21 #4-33
Centro Colombo Americano: carrera 6 # 22-12
Universidad Tecnológica de Pereira: carrera 27 #10-02
Otros espacios
Centro Cultural Lucy Tejada: calle 17 carrera 10, esquina
Green Club: carrera 9 #21-22
Rincón clásico: calle 22 con carrera 2, esquina
Gran Café: carrera 7 #21-53
La Cuadra, talleres abiertos: calle 12 con Av. Circunvalar
La Cuenca, residencia artística, Vereda La Florida
Armada 62: calle 28 #6-52
Ciudadela Tokio – Colectivo Impacto Juvenil Pereira, Risaralda Parque entre manzanas 1 y 2
Parque Buenos Aires (El Infierno): calle 35 con carrera 10
Parque Cuba: calle 72 con carrera 26B
Parque Lago Uribe: carrera 8 con calle 24
Parque Olaya Herrera: calle 19 con carrera 12
Plaza Ciudad Victoria: carrera 11 con calle 16
Barrio Otún Bajo/ San Judas: calle 19 entre carreras 3 y 4 (Dosquebradas)
Frailes Arte: Urbanización Villa Mariaela, Barrio Frailes, Manzana 9 casa 2 (Dosquebradas)