Miércoles, 26 Septiembre 2018 10:30

En memoria de Luis Carlos González Mejía, hoy celebramos el día de la Pereiranidad

Calificación
(1 Voto)

Con el propósito de generar la reconstrucción de la memoria de la ciudad y teniendo como referente la obra del poeta pereirano Luis Carlos González Mejía, la cual se convierte en una de las mayores representaciones del amor hacia su ciudad, por acuerdo municipal 035 de 2009 se celebra cada 26 de septiembre el “Día de la Pereiranidad”, en memoria del natalicio del autor.

Esta celebración busca que todos los pereiranos hagan parte de un compromiso individual y colectivo para la construcción de identidad, para avivar el sentimiento de ciudad y para hacer memoria de la historia misma de la Perla del Otún.   

“El 26 de septiembre es una fecha que celebra la alegría, la idiosincrasia, la historia, la pujanza de una comunidad que a nivel nacional se destaca por su civismo, talante y servicio.  Somos privilegiados al contar con personajes como Luis Carlos González, quien a través de su vida personal y profesional dio testimonio de su compromiso como ciudadano y quien a través de sus versos supo transmitir su sentir y orgullo pereirano”, indicó Julio César Arango Garcés, Presidente de la Fundación del Bambuco Colombiano.

Luis Carlos González Mejía, quien nunca se consideró poeta, logró con gran acierto incluir en sus versos al vecino, al cura y al tendero; a la cobija de cuna paisa, a los amores y a los abuelos; a los bueyes, a las mulas y a las enjalmas, a los besos, a los caminos y a las ojeras del cielo; al trapiche, al tiple y a la guitarra; a la madre, a la cosecha, al corazón y al compañero… pero especialmente y de maneras muy diversas, fue Pereira la gran merecedora de sus versos.

Desde la Fundación del Bambuco Colombiano y a través de sus actividades centrales: Encuentro Metropolitano Intercolegiado del Bambuco y  Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González, nos unimos al Día de la Pereiranidad compartiendo con orgullo el poema que el maestro Luis Carlos González dedicó al municipio de Pereira en sus primeros cien años de vida administrativa y que fue convertido en bambuco por el antioqueño Enrique Figueroa López:  PEREIRA.

PEREIRA
Autor: Luis Carlos González Mejía / Compositor: Enrique Figueroa López

Donde el valle y la montaña,
en cita verde, se encuentran,
por bravo ciclón de hacheros
en desfloración de selva,
hace cien años de harina
nació la fértil Pereira,
como beso apasionado
del Señor sobre la tierra.

Sangre, sudor y fatiga,
copla, oración y blasfemia,
semilla madrugadora,
y río escultor de piedra,
le dieron temple de acero
y rubia miel de ciruela,
para el vigor de sus machos
y el milagro de sus hembras.

No agobian sus muros nuevos
leyendas de historia vieja,
ni su juvenil pasado
es momia de biblioteca,
porque, apenas, es simiente
de yunque, rosal y hoguera
Pereira, la querendona,
trasnochadora y morena.

Porque a la ciudad el alma
se la da Colombia entera,
por derecho es pereirano
todo el que a sus lares llega;
y le abrigan, como ruana,
los pliegues de su bandera,
porque aquí no hay forasteros,
ni Pereira tiene puertas.

¡Feliz Día de la Pereiranidad!

Visto 2273 veces