Martes, 12 Enero 2016 15:20

En Risaralda existen dos casos de gestantes con virus del Zika

Calificación
(0 votos)
Bajo seguimiento se encuentran dos mujeres embarazadas que residen en los municipios de Mistrató y Pueblo Rico, quienes fueron diagnosticadas con el virus del Zika, luego que el Ministerio de Salud emitiera una alerta donde establece que las  gestantes con Zika deben catalogarse como embarazos de alto riesgo.
 
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, OPS, se han presentado alteraciones neurológicas y malformaciones congénitas en niños recién nacidos cuyas madres fueron diagnosticadas con el Zika en Brasil y la Polinesia Francesa.

A 31 de diciembre de 2015 se han confirmado 33 casos de Zika en Risaralda mientras que en Colombia la cifra llega a 736 casos confirmados.
 
El Director de Salud Pública de Risaralda, Cristián Herrera Giraldo, señaló que los alcaldes, secretarios de salud, Empresas Administradoras de Planes de Beneficios e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), deben seguir los siguientes lineamientos impartidos por el Ministerio de Salud:

  • Toda mujer en estado de embarazo con los síntomas del Zika (fiebre o malestar, ojos rojos o brote) debe consultar siempre a los servicios de salud.
  • Las IPS deberán clasificar y manejar estos casos como embarazos de alto riesgo, por lo que deben ser tratadas por gineco-obstetras. En caso de que no haya estos especialistas, las mujeres deben ser remitidas.
  • En los servicios de urgencias estos casos deben ser atendidos sin barreras.
  • Se deben tomar muestras de sangre, las cuales deberán enviarse al laboratorio departamental de salud pública.
  • Todos estos casos deben notificarse al SIVIGILA y marcar que se trata de una embarazadas.
  • Las EPS deberán garantizar el seguimiento ecográfico continuo durante toda la gestación.

El Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruíz Gómez, aclaró que “no siempre que pica el vector Aedes aegyti a una mujer en estado de embarazo se le trasmitirá el virus del Zika; y en caso de presentar la enfermedad, no siempre el feto tendrá alteraciones neurológicas”.
Visto 2070 veces