Sábado, 28 Mayo 2016 10:14
Abiertas inscripciones para el Concurso Literario Regional Ecológico
Hasta el 30 de julio están abiertas las inscripciones para participar de la sexta versión del Concurso Literario Regional Ecológico “Manuela Fernández Agredo” que organizan las Fundaciones Gotita de Agua y Frisby, apoyado la Secretaría de Educación de la ciudad de Dosquebradas.
En esta ocasión el tema principal es “La paz desde la Escuela y Ecología”, el cual busca resaltar el empoderamiento de la mujer, la discriminación, la tolerancia, la solidaridad, la democracia, la resolución de conflictos, los derechos humanos sexuales y reproductivos, el manejo de emociones, así como apoyar los procesos de la ley 1620 de 2013 de convivencia escolar.
En la parte de la ecología principalmente los nacimientos de agua, flora y fauna. Para este año el concurso tendrá como País invitado: Venezuela a través del proyecto “Se habla en Poesía”.
En el concurso pueden participar los estudiantes de básica primaria y secundaria (1° a 11°) divididos en tres categorías así:
· Primera categoría: 1° a 5° de primaria
· Segunda categoría: 6° a 8°
· Tercera categoría: 9° a 11°.
Las reglas generales del concurso las pueden consultar en los teléfonos 313 785 5765 ó 313 696 2809, ó a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ó fundacionqotíEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Los cuentos y poemas serán seleccionados por profesores de Literatura, Lingüística, Comunicación y áreas afines de Centros Educativos vinculados que asigne el rector de la Institución Educativa participante.
Los seis (6) estudiantes ganadores en cada categoría, recibirán como reconocimiento un computador portátil y la publicación de su obra en el libro antológico de la VI Versión Concurso Literario Regional Ecológico "Manuela Fernández Agrego".
Como premio a otros finalistas y talentos académicos, se otorgarán algunas becas, diplomas, medallas y premios sorpresa a algunos cuentos seleccionados.
En esta ocasión el tema principal es “La paz desde la Escuela y Ecología”, el cual busca resaltar el empoderamiento de la mujer, la discriminación, la tolerancia, la solidaridad, la democracia, la resolución de conflictos, los derechos humanos sexuales y reproductivos, el manejo de emociones, así como apoyar los procesos de la ley 1620 de 2013 de convivencia escolar.
En la parte de la ecología principalmente los nacimientos de agua, flora y fauna. Para este año el concurso tendrá como País invitado: Venezuela a través del proyecto “Se habla en Poesía”.
En el concurso pueden participar los estudiantes de básica primaria y secundaria (1° a 11°) divididos en tres categorías así:
· Primera categoría: 1° a 5° de primaria
· Segunda categoría: 6° a 8°
· Tercera categoría: 9° a 11°.
Las reglas generales del concurso las pueden consultar en los teléfonos 313 785 5765 ó 313 696 2809, ó a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ó fundacionqotíEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Los cuentos y poemas serán seleccionados por profesores de Literatura, Lingüística, Comunicación y áreas afines de Centros Educativos vinculados que asigne el rector de la Institución Educativa participante.
Los seis (6) estudiantes ganadores en cada categoría, recibirán como reconocimiento un computador portátil y la publicación de su obra en el libro antológico de la VI Versión Concurso Literario Regional Ecológico "Manuela Fernández Agrego".
Como premio a otros finalistas y talentos académicos, se otorgarán algunas becas, diplomas, medallas y premios sorpresa a algunos cuentos seleccionados.
Etiquetado como