Miércoles, 12 Octubre 2016 09:57

CARDER, invita a cuidar y proteger los árboles

Calificación
(0 votos)
Con motivo a la celebración del Día Mundial del Árbol, La Corporación Autónoma Regional de Risaralda, CARDER, hace una invitación a conservar los bosques como un recurso vital para el sostenimiento del departamento. Estos son mucho más que madera, millones de personas de todo el mundo sobreviven por los alimentos, los materiales, el agua o las medicinas que consiguen gracias a ellos.

Además de que generan un microclima ideal para regular las altas temperaturas y favorecer el crecimiento de especies, capturan CO2, almacenando carbono y liberando oxígeno.

 “El 48% del departamento de Risaralda está constituido por bosques y el 36.83% son áreas protegidas que cubren el 33% del territorio del departamento, conformado por Parques Naturales Regionales Ucumarí, Verdum, Río Negro, Santa Emilia; Distritos de Manejo Integrado  La Nona, Guásimo, Planes de San Rafael, Cuchilla de San Juan, Arrayanal, Agualinda, La Cristalina – La Mesa; Áreas de Recreación Cerro Gobia, Alto del Rey; Distritos de Conservación de Suelos Alto del Nudo, La Marcada, Campoalegre, Barbas Bremen; Áreas de Manejo Especial de Comunidades Étnicas Negras Amurrupá e Indígenas Ágüita Mistrató” dijo el Director General de la CARDER, Julio Cesar Gómez Salazar.

Por eso la CARDER invita a la comunidad a que se una con el cuidado y la preservación de ellos, un árbol proporciona múltiples beneficios a lo largo de su etapa de desarrollo, sus raíces generan estabilidad al terreno donde se posicione, durante el crecimiento estas se extienden como manos firmes que amarran el suelo y regulan el ciclo hídrico, absorbiendo el agua necesaria para el proceso fotosintético y liberando el resto por los estomas; impidiendo con esta regulación la remoción de laderas en masa y el desbordamiento de ríos y quebradas.

Los árboles cuentan con un ciclo de vida diferente para cada especie y en su etapa adulta proporcionan madera para construcción, ebanistería, pulpa de papel, leña y carbón, dejando beneficios económicos permanentes para quien aproveche de manera sostenible el recurso, garantizando la estabilidad del bosque y su regeneración.

El aprovechamiento sostenible de los árboles, garantiza la salud y permanencia del bosque, además se constituye en una fuente generadora de empleo directo e indirecto durante las etapas de siembra y/o aprovechamiento, producción, movilización, transformación y comercialización.
Visto 1567 veces