Mostrando artículos por etiqueta: ano nuevo

Martes, 14 Febrero 2023 11:29

¿Cómo sé que es amor?

Quiero comenzar este nuevo año dedicándoselo al AMOR. Aquí  ENTRE NOS, quiero compartirte que he comenzado una nueva etapa de mi vida, en la que EL AMOR es el ingrediente principal y fundamental para sazonar mi existencia. También te comparto que él ha sido mi anhelo más profundo, y poder manifestártelo ahora y compartirlo contigo, me hace una gran ilusión y me colma el alma de las más hermosas emociones.

Hace algunos años cuando consideraba y, además, trataba también el tema del AMOR como ahora, como lo principal en mi vida, una persona muy joven vino a mí y preguntó con un real interés que se le veía reflejado en su cara, ¿Cómo sé que es amor lo que estoy sintiendo? Te confieso algo, me sentí muy insegura en ese momento para contestarle. En mi razonamiento las respuestas iban y venían y no lograba aclarar nada. Miraba arriba y abajo, a los lados, como esperando que me llegara de algún lugar la respuesta correcta. Ese ser me miraba con un signo de interrogación. Muy seguramente anhelaba clarificar sus sentimientos e imagino, tomar decisiones. Era muy serio este momento para él, y para mí de mucha responsabilidad. En vista de ello, me serené, y de pronto apareció la respuesta, creo que el cielo me escuchó y me habló. Ahora que lo reviso, me parece uno de los tantos milagros en mi vida. “ES AMOR, SOLO CUANDO SIENTES PAZ EN TU CORAZÓN” fue lo que le contesté. Él también fue un ángel en mi vida, porque me permitió hacer esa claridad en algo tan importante como aquello que es la fuerza más grande que mueve el mundo, EL AMOR.

Ahora que tengo el tiempo, el ánimo y la vida, y que sigo reflexionando sobre EL AMOR, porque lo sigo viviendo, reviso mi relación amorosa, la que tengo con mi esposo amado y con él, de la mano, nos profundizamos en esta experiencia mágica y verdadera que nos lleva siempre al mismo punto de reflexión. Estamos viviendo el AMOR porque los dos sentimos PAZ EN NUESTRO CORAZÓN. 

Aún desconozco si la persona que me lo preguntó lo ha podido verificar, nunca lo supe. Sin embargo, esa certeza yo sí la he podido constatar y la agradezco al universo y a nuestro buen Dios.

Ahora tú te estarás preguntando, como lo hacía yo en su momento. ¿Y entonces qué es eso otro que se siente por esa persona con la que tenemos una relación? Yo te diría hoy en especial que, si el efecto que se siente es diferente a la PAZ en el corazón, habrá que llamarlo de otra manera, como tú lo quieras llamar: apego, capricho, dependencia, menos AMOR.

Te propongo ENTRE NOS, para avanzar con un nuevo año repleto de mayores claridades y tal vez, un año más armónico y vivificante, revisar tu relación amorosa, con cualquier nombre que le hayas dado. Hazlo con tranquilidad en tu corazón, verifica lo que causa en tu vida y en la de quien amas. Si encuentras algunas fisuras, que seguramente las hallarás, permanece tranquilo. Cada debilidad del uno o del otro solo es un área de mejoramiento personal. Así que revisa las tuyas y disponte a mejorar día a día, un poquito a la vez. Recordando que solo puedes aspirar a tu mejoramiento, y que el mejoramiento de ese otro que camina de tu mano solo puede ser decisión de él. Agradece por todos los puntos de sincronía que tienen, la maravilla que cada uno es como ser humano, y de esa manera sigan creciendo y avanzando, viviendo en paz y armonía en medio del disfrute que deben sentir por su compañía, y del crecimiento que debe ser una de las buenas y grandes razones por las que ustedes están juntos.

Tal vez aquí tengamos, diría yo, la clave para poder seguir construyendo una familia en paz y en amor, que es la base para tener una sociedad más justa, equilibrada y armónica. En tus manos y en las mías está el lograrlo. Solo es tomar la decisión y avanzar repletos de esperanza e ilusión.

Con amor,

YOLANDA FRANCO

Entrenadora de Vida

Conoce más de "ENTRE NOS"  Encuentros Para Una Vida Plena

Publicado en Actualidad
Etiquetado como
Los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Fabio Vásquez Botero, sede Naranjales, cada semana añoran la hora de clase correspondiente al área de Ciencias Naturales y Biología, ya que pueden hacer sus prácticas directamente en la huerta “Zulmilla”, ubicada en su misma sede educativa.

Acompañados siempre por el docente Carlos Andrés Ramírez Osorio, profesional en agroecología, y docente de biología, ciencias naturales y educación ambiental, vinculado a la Institución hace 8 años, comienzan a realizar las actividades de conservación del suelo utilizando suplementos minerales con los cuales se busca recuperar y reoxigenar el terreno que fue maltratado cuando hicieron la construcción ya que se raspó la capa vegetal del mismo.

También están trabajando para controlar una colonia grande de hormiga arriera que se encuentra ubicada en la huerta, con el fin de que no le haga mayores daños al terreno. Allí los jóvenes pueden disfrutar de una platanera y una siembra de romero que les sirve para el desarrollo de sus clases de química orgánica.  

Esta actividad al aire libre, permite transversalizar las otras áreas del conocimiento, por ejemplo en castellano hacen producciones literarias y textuales referentes al tema del día; en artes crean sus propios diseños explotando todo su talento, más aun cuando la modalidad de la Institución lo amerita; de esta manera, los docentes y estudiantes trabajan académicamente en torno al mismo tema, sacándole el máximo provecho a la jornada.

Es importante resaltar que la Institución Educativa está ubicada en el nacimiento de la micro cuenca Chisperos, la cual tiene una incidencia directa con el parque Lago La Pradera, de ahí el afán de realizar actividades en torno a la intervención de la misma con procesos sostenibles que contribuyan a su preservación y conservación.
Publicado en Actualidad
Etiquetado como