El autor de la imagen del evento este año es nuestro gran amigo y magistral artista Catalán Lluïsot. Fue hecha a pulso por indígenas, mestizos colonos y afros; pasando de pequeñas aldeas a medianas ciudades donde se mantiene el tesón y la pujanza en sus habitantes.

Comics, Exposiciones, Talleres, Conversatorios, Urban Sketching, Caricatura en vivo entre otras actividades; serán parte este 2018 en el Eje Cafetero, Colombia en el festival de Comic más largo del mundo.

Programación
Todas las actividades son de entrada libre

Miércoles 19 de Septiembre
Conversatorio, "Algo huelo mal" - Barbarias por Fingo
Hora: 7:00 pm - Lugar: Biblioteca Comfamiliar, cra 5a, cll 22 piso 2

Jueves 20 de Septiembre
Taller de Texturas: Hablemos de BD
Hora: 7:00 pm - Lugar: Alianza Francesa de Pereira, cll 21 entre cra 4a y 5a.

Viernes 21 de Septiembre
Ilustración Cintifica, Entre el Arte y la Ciencia
Hora: 7:00 pm - Lugar: Universidad Cooperativa,  La Julita

Sábado 22 de Septiembre
Uraban Sketchers
Hora: 2:00 pm - Lugar: Barrio Corocito
Caricatura en Vivo
Hora: 4:00 pm - Lugar: Burguer Geek, cra 12 No. 3-64 La Rebeca

Martes 25 de Septiembre
Conversatorio, Comic & Astronomía
Hora: 7:00 pm - Lugar: Alianza Francesa de Pereira, cll 21 entre cra 4a y 5a.

Jueves 27 de Septiembre
Artes Visuales UTP, Comición
Hora: 7:00 pm - Lugar: Exposición dibujo en Vivo

Viernes 28 de Septiembre
Charla Taller, Cosplay Hannakin Costumes
Hora: 4:00 pm - Lugar: Burguer Geek, cra 12 No. 3-64 La Rebeca

Sábado 29 de Septiembre
Encuentro de Colecionistas
Hora: 4:00 pm - Lugar: Burguer Geek, cra 12 No. 3-64 La Rebeca

Martes 2 de Octubre
Conversatorio, Ricardo Rodriguez - Entreviñetas
Hora: 7:00 pm - Lugar: Alianza Francesa de Pereira, cll 21 entre cra 4a y 5a.

Jueves 4 octubre
Taller de la Macroviñeta
Hora: 7:00 pm - Lugar: Alianza Francesa de Pereira, cll 21 entre cra 4a y 5a.

Viernes 5 de octubre
Caracterización de Personajes, por Angel Balanta
Hora: 7:00 pm - Lugar: Universidad Cooperativa, La Julita

Sábado 6 de octubre
Urban Sketchers
Hora 2:00 pm - Lugar por confirmar

Martes 9 de octubre
Conversatorio, Alfredo Garzón F.
Hora: 7:00 pm - Lugar: Alianza Francesa de Pereira, cll 21 entre cra 4a y 5a.

Jueves 11 octubre
Taller Comic - Hora: 4:00 pm
Charla con Jean Paul Zapata - Hora: 6:30 pm
Lugar: Alianza Francesa de Pereira, cll 21 entre cra 4a y 5a.

Viernes 12 octubre
Charla con Cesar Carrizo de Argentina
Hora y Lugar por confirmar

Sábado 13 de octubre
Urban Sketchers - Mercado agroecológico Otún
Kafé del Alma - Casa San José, Puente Ciudad Victoria

Martes 16 de octubre
Comic y videojuego Beyond your world, Juanita Serna
Hora: 7:00 pm - Lugar: Alianza Francesa de Pereira, cll 21 entre cra 4a y 5a.

Miércoles 17 octubre
Conversatorio Kaliman, el hombre increible José Fernando Ruiz
Hora: 7:00 pm - Lugar: Biblioteca Comfamiliar, cra 5a, cll 22 piso 2

Jueves 18 octubre
Taller de Comic, El Encuadre
Hora: 7:00 pm - Lugar: Alianza Francesa de Pereira, cll 21 entre cra 4a y 5a.

Viernes 19 de octubre
Urban Sketchers - Dibujando sitios de Manizales
Hora y Lugar por confirmar

Sábado 20 de octubre
Urban Sketchers - Armenia, Quindio
Hora y Lugar por confirmar

Martes 23 de octubre
De año 01 a Utopía Eje - Fernando Vera y Kemo Sabi
Hora: 7:00 pm - Lugar: Alianza Francesa de Pereira, cll 21 entre cra 4a y 5a.

Jueves 25 de octubre
Conversatorio John Lent - USA
Hora y Lugar por confirmar

Sábado 27 de octubre
Urban Sketchers
Hora y Lugar por confirmar

Lunes 29 de octubre
Exposición, Parque San Fernando - Encubarte
IX Concierto para la Convivencia y la Tolerancia barrio San Fernando

Martes 30 de octubre
Colegio Fabio Vásquez - Hora: 9:00 am
Conversatorio Maldito Friki - Escuelas e Industrias del Comic
Hora: 7:00 pm - Lugar: Alianza Francesa de Pereira, cll 21 entre cra 4a y 5a.

Jueves 1 de noviembre
Taller de Comic, Tipografia y Rotulación
Hora: 7:00 pm - Lugar: Alianza Francesa de Pereira, cll 21 entre cra 4a y 5a.

Sábado 3 noviembre
Dibujo  Urbano, Urban Sketchers - Barrio las Colonias
Hora: 2:00 a 5:00 pm Corporación El Crisol

​Con el propósito de crear una vitrina para los emprendedores culturales pereiranos, la Secretaría de Cultura está convocando a las personas y organizaciones del sector para presentar sus productos y servicios culturales y creativos en la Feria BARAI, que se llevará cabo el miércoles 26 de septiembre de 2018, en la Plaza de Bolívar, de 11:00 a.m a 6:00 p.m., con motivo del Día de la Pereiranidad. La inscripción es gratuita y a los emprendimientos seleccionados se les acondicionará una carpa, dos sillas y una mesa durante el evento que incluirá también presentaciones musicales.

En la feria BARAI se espera que participen proyectos de artesanías (deben involucrar trabajo manual y tener diseños propios), artes escénicas, diseño de modas y visual, y gastronomía. Los interesados deberán diligenciar el formulario ubicado en el link https://goo.gl/forms/W64TOWBv5GvBNGai1 y enviar su portafolio o brochure al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. El plazo para inscribirse cierra este viernes 14 de septiembre.

“BARAI es una palabra Emberá que significa ABUNDANCIA. Y la escogimos porque lo que reúne esta feria es el propósito de visibilizar y ofrecer los productos de las industrias culturales y creativas locales, que han dado muestra de talento y calidad. Queremos que estos sean los primeros pasos para un mercado cultural del Eje cafetero, que consolide la cultura como un renglón de la economía. Por eso invitamos a nuestros gestores y creadores a participar de estos espacios, que nos permiten además hacernos una idea de las iniciativas que se llevan a cabo en la ciudad y compartirlas con los ciudadanos”, expresó Esperanza Gómez Pérez, Jefe de promoción Cultural de la Secretaria de Cultura.

La feria en la cual se presentarán los emprendimientos culturales contará con la presencia de agrupaciones musicales pereiranas, ganadoras de concursos de música andina colombiana, que interpretarán sus temas musicales como parte de la celebración del Día de la Pereiranidad, establecido por el Concejo Municipal, mediante Acuerdo 35 de 2008.

De acuerdo con la secretaría de cultura, estas actividades buscan igualmente consolidar el ecosistema de emprendimiento cultural y creativo de Pereira, y activar articulaciones para la generación de conocimiento, el mejoramiento de la oferta de formación y la gestión interinstitucional de proyectos de ciudad.

Los 30 proyectos o emprendimientos escogidos se darán a conocer el 20 de septiembre.​
Luego de la primera fecha de cierre de convocatoria, especialmente para los habitantes de la ciudadela Cuba, y al no ocupar todos los cupos, la cartera de educación municipal, anuncia otros requisitos que amplía la convocatoria a toda la ciudad.

En esta ocasión los peireranos pueden participar por una de las becas de la Universidad para Cuba para ello deben vivir en Pereira en una vivienda ubicada en estrato 1 o 2 y el solicitante debe ser egresado de cualquiera de las instituciones educativas oficiales de la ciudad.

En caso de que el solicitante pertenezca a alguna de las condiciones de vulnerabilidad social (Madre o padre cabeza de hogar, desplazado, víctima del conflicto armado, migrante, entre otras) deberá presentar documento que avale su situación y el único requisito que no aplicará para estas personas será el certificado de bachillerato expedido por un colegio de Pereira.

Los interesados tienen plazo de inscribirse hasta el 22 de septiembre y deben hacer este proceso en cada una de las entidades a las que compete cada carrera, es decir, si quieren estudiar Técnico Profesional en Programación de Software deben ir a CIAF, o Tecnología en Desarrollo de Software deberán visitar la Universidad Católica.

En cada una de las entidades de educación superior, adelantarán un proceso de preinscripción, entrevistas y pruebas a cada aspirante a la beca y dependiendo del resultado lo hará un estudiante nuevo del programa.

En el puerto de Buenaventura, donde la riqueza y la miseria se cruzan sin tocarse, las bandas criminales condenan a los jovenes a una vida al margen de la ley. En medio de esta situación, HARVEY y sus tres amigos, campeones locales de baile, sobreviven del rebusque mientras encuentran la manera de escapar de su cruda realidad.


Durante el campeonato nacional de baile urbano que se realiza en la ciudad, desafian su destino resurgiendo como guerreros, encontrando su valor en los sonidos del Pacífico y los beats de la Salsa Choke y el  Latin Hip-hop. Sin embargo, su vida marginal será su más grande obstáculo, ellos tendrán que decidir si cambian la violencia por el baile y las balas por el verso.

Conoce la programación del Cine en la ciudad con nuestra Cartelera de Cine en Pereira

 

TABUYÁ
Rodrigo Grajales desde hace años se ha interesado por ser parte de procesos que reconocen la diversidad étnica, de allí que él esté más allá del arte y su institucionalidad, puesto que se inclina como activista que logra que las decisiones de sectores públicos y privados sobre diversos territorios indígenas del país se visibilicen y puedan transformarse. Desde esa apuesta, él ha reconocido en su propuesta estética un campo de identidades disruptivas, implícitas en su vida como artista, docente, periodista y activista.

Tabuyá en lengua materna Kumba significa Cerro de la luz. El Tabuyá es un lugar sagrado y de poder de Riosucio, Caldas, desde el cual los 466 habitantes de la comunidad se reconocen como pueblo y observan los otros cerros cercanos. El espacio de exhibición de la Alianza Francesa se asemeja a éste territorio de cerros, para señalar el conflicto sobre los derechos de tierras, costumbres y cultura Kumba; Kimbayas del siglo XXI, que a hoy el sector público y privado amenazan.

Las proyecciones tanto de los retratos de Kumbas, además del símbolo de poder: El Conejo hecho por el Kurikamayo Mario Guerrero, y el mapa de los cerros cercanos, son formas de luz entre el día y la noche. En su propia cosmogonía se experimenta lo evanescente, que ilumina su saber de unidad con la naturaleza, con su territorio, como en éstas proyecciones, donde hay un tiempo intermedio entre la luz y la sombra.

Curaduría:
Liliana Estrada Manzur
Mauricio Rivera Henao


Mario Guerrero (Kumba Kimbaya) y Rodrigo Grajales (Obra Multidimensional).

Apertura exposición Corto Circuito
Fecha: Viernes 14 de Septiembre
Hora: 7:00 pm
Lugar: Alianza Francesa de Pereira

Horario de la sala de exposición Yves Klein:
Lunes: de 3:00 a 7:00 pm
Martes a Viernes: de 9:00 am a 12:00 m y de 3:00 a 7:00 pm

Después de un corto —y merecido, digo yo— receso y de haber tenido eventos consecutivos como el lanzamiento de Adoptions con la presencia de su autor Guillaume Grimonprez  y la visita de los miembros del L.E.C.H.E. y de Marco Tóxico en el marco de la MULA 2018, el jueves de la semana que corre —trece de septiembre— a las 6.30 p.m., en nuestro espacio de siempre, ese banco de historias llamado “bedeteca David B.” de la Alianza Francesa de Pereira, regresa su club de lectores de historietas a la francesa favorito.

Fecha: Jueves 13 de Septiembre
Hora: 6:30 pm
Lugar: Alianza Francesa de Pereira

¿La obra? Nada más y nada menos que un libro de uno de los autores más influyentes de la escena francesa en las últimas dos décadas: Piero del gigante sabio del medio: Edmond Baudoin.

Una bitácora autobiográfica que relata su llegada al puerto del dibujo de la mano de su hermano en la década del cincuenta. Un himno a la fraternidad y a la expresión dibujada. Un metatexto sobre el dibujo como instrumento narrativo.

Evento apoyado por Ministerio de Cultura

Gracias a la iniciativa de la Secretaría de Cultura les presentamos la programación de eventos culturales en Pereira que se realizarán del 12 al 18 de Septiembre, esperamos que disfrutes de las distintas actividades realizadas por los gestores e instituciones culturales de la ciudad.

Si estas organizando algún evento en Pereira, puedes ser parte de esta gran agenda cultural denominada La Movida Cultural, envía tu información sobre las actividades culturales al correo del comunicador Carlos Mario Álvarez Hoyos, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., si desea mayor información puede comunicarse a su celular 322 6514168.

 

MIERCOLES 12 DE SEPTIEMBRE

FORO NACIONAL EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS COMO  ESTRATEGIA PARA LA PREVENCION DEL ACOSO ESCOLAR
TALLER: "EL TÍTERE Y LA CONVIVENCIA"
A cargo de Daniel Alejandro Vergara
Hora: 8:00 am a 4:00 pm – Lugar: Salón 15cs 107 UTP - Informes e inscripciones 321 7312449 - Invita La Asociación Cultural y Teatral El Paso

HORA DEL CUENTO EN LA SALA INFANTIL
Hora: 3:00 pm – Lugar: Sala Infantil Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía, Centro Cultural Lucy Tejada

TALLER DE LECTURA
Habilidades Orales, Manejo del Discurso, Hablar en Público
Hora: 3:00 a 4:00 pm – Lugar: Biblioteca Ramón Correa Mejía Salón Audiovisuales

CONVERSATORIO: CALEIDOSCOPIO MIRADAS PARA LA CIUDADANÍA
Los Retos de la Paz Territorial Desafíos e Incertidumbres
Hora: 6:30 pm – Lugar: Banco de la República

CONVERSACIONES SOBRE CIENCIA
“Caos y Complejidad”, Con la Dirección del Profesor Jaime Hernández (Físico)
Hora: 6:00 pm – Lugar: Salón de Medios Audiovisuales Biblioteca UTP Piso 2

CONVERSATORIO Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO “MI TRÁGICA VIDA” De: José Efraín Ocampo
Hora: 6:30 pm – Lugar: Biblioteca Ramón Correa Mejía Centro Cultural Lucy tejada

CINERAMA CINE CLUB
Nuevo Ciclo: Amores Diversos - Película: LA VIDA DE ADELE
Hora: 7:30 pm – Lugar: Uno Hotel Gastro Bar, Carrera 9 No. 16b -24





JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE

FORO NACIONAL EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS COMO ESTRATEGIA PARA LA PREVENCION DEL ACOSO ESCOLAR
TALLER:"LA PIEL DEL OTRO" - A cargo de Jorge Mario López
Hora: 8:00 am a 4:00 pm. – Lugar: Salón 15cs 107 UTP - Informes e inscripciones 321731 2449 - Invita La Asociación Cultural y Teatral El Paso

FESTIVAL ARTISTICO CAPACIDADES SIN LÍMITES 2018
Por un Mundo Incluyente Sin Discriminación - Teatro, Danza, Música
Hora: 9:00 am a 1:00 pm – Lugar: Fundación universitaria del Área Andina

II ENCUENTRO DE COLECCIONISTAS SALSANDINOS
Hora: 3:00 pm – Concierto: 6:00 pm – Lugar: Fundación Universitaria del Área Andina - Informes 315 6196597

TALLER DE APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA
Escritura, Pre Producción y Producción de Piezas Audiovisuales - Con: José Fernando Ruiz
Hora: 3:00 pm a 4:30 pm – Lugar: Salón Audiovisuales Biblioteca Ramón Correa Mejía

TEJIENDO SENTIDOS (Club de lectura infantil)
Hora: 4:00 pm a 6:00 pm – Lugar: Sala Infantil Biblioteca Pública Municipal, Centro Cultural Lucy Tejada. Piso 3

CINE FORO DEL PAPEL A LA PANTALLA
Película: SIN NOVEDAD EN EL FRENTE
Hora: 5:00 pm – Lugar: Sala Audiovisual Centro Cultural Lucy Tejada Piso 3

CONFERENCIA: INNOVACIONES Y RELACIONES EMPRESARIALES
SIGLO XXI - Conferencista: Michele Scocozza - Caso Fiat -Chrysler
Hora: 6:00 pm a 9:00 pm – Lugar: Sala del Estudiante Universidad Católica de Pereira

MUESTRA ARTÍSTICA DE BAILE - Danza Árabe Terapéutica
Hora: 6:30 pm – Lugar: Danza Hindú
Hora: 7:30 pm – Lugar: Restaurante Masala - Calle 24 # 5-75
Informes: 313 6589702

RUEDA DE PRENSA Y ACTO PÚBLICO DE PRESENTACIÓN DEL VIGÉSIMO SEGUNDO (XXII) FESTIVAL INTERNACIONAL DEL BOLERO
Hora: 6:30 pm – Lugar: Biblioteca Ramón Correa Mejía-Centro Cultural Lucy Tejada, Invita la Fundación Amigos de Bolero

FESTIVAL ARTISTICO CAPACIDADES SIN LÍMITES 2018 - Por un Mundo Incluyente Sin Discriminación - Show Artístico y Musical
Hora: 7:00 pm – Lugar: Teatro Santiago Londoño – Invita: Programa de Atención a la Discapacidad Comfamiliar Risaralda

CONVERSATORIO: APORTE ESPAÑOL EN EL GUSTO MUSICAL DE LA ZONA DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO - Por Juan Carlos Álvarez Echeverri
Hora: 8:00 pm – Lugar: Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía- Lucy Tejada – Invita: Fundación Amigos del Bolero

CONVERSATORIO: HABLEMOS DE POLÍTICA Por: Daniel Zuluaga Giraldo
Hora: 8:00 pm – Lugar: Uno Hotel Gastro Bar - Cra 9 No. 16b -24





VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE

MERCADO CAMPESINO
Los Invitamos a Comprar Productos Frescos y Recién Cosechados
Hora: 9:00 am a 3:00 pm – Lugar: Plaza de Bolívar – Invita: la Secretaria de Desarrollo Rural

7 ENCUENTRO SALENTO DE MUJERES QUE VIAJAN Y EMPREDEN
Septiembre 14 y 15 – Salento, Quindío - Ecoturismo, Emprendimiento, Inspiración, Música - Informes 312 834 7018

EXPOSICIÓN DEL 16 SALÓN REGIONAL DE ARTISTAS CENTRO OCCIDENTE- RECORRIDO DE APERTURA
Conversatorio con los Artistas
Hora: 3:00 pm – Lugar: Facultad de Bellas Artes UTP - Apertura de la Sala de Exposiciones UTP
Hora: 4:00 pm – Lugar: Apertura de la Sala de Exposiciones Centro Colombo Americano
Hora: 5:30 pm – Lugar: Apertura de la Bodega 16 Salón  Regional de Artistas
Hora: 6:45 pm – Lugar: Avenida 30 de Agosto #49-50 Frente a la Estación de Megabus Maraya

RETRETA BANDA SINFÓNICA DE PEREIRA
Hora: 4:00 pm – Lugar: Hall Lucy Tejada

TALLER DE CIBER ÉTICA
Para Padres Educadores y Adolescentes
Hora: 4:30 pm – Lugar: Colombo Americano Cra 6 No. 23-58

CONVERSATORIO: LABORATORIO VISUAL LA IMAGEN COMO LENGUAJE - Muestra Itinerante
Hora: 6:30 pm – Lugar: Parqueadero Banco de la República

CORTO CIRCUITO - Escenarios Para el Arte
Apertura Simultánea 7:00 pm a 10:00 pm  - Exposiciones Abiertas Hasta el 4 de Octubre - *Consultar Horarios de Cada Sala

Alianza Francesa de Pereira: Los Kimbaya Caminan el Siglo XXI - Mario Guerrero (Kumba Kimbaya) y Rodrigo Grajales (Obra Multidimensional)
Comfamiliar Risaralda - Corredor del Arte: Exposición de Cómic. A cargo de FIC y Cómic Sin Fronteras
Colombo Americano de Pereira: 16 Salón Regional de Artistas Centro Occidente - “La Condición de Estar Aquí”
Fundación Universitaria del Área Andina: Los Kimbaya Caminan el Siglo XXI - Mario Guerrero (Kumba Kimbaya) y Rodrigo Grajales (Obra Multidimensional)
Banco de la República: Segunda Muestra Colectiva Laboratorio Visual: La Imagen Como Lenguaje Fotografías
Secretaria de Cultura de Pereira – Sala Carlos Drews: Colectivo jornada 7/12 “La Piel Pintada” Lienzo Pared

EXPOSICIÓN DE CARICATURA “EL AGUA TIENE MEMORIA”
A Cargo de La Corporación Cine Club Borges - Del 14 de Septiembre al 10 de Octubre
Hora: 7:00 pm – Lugar: Comfamiliar Centro- Corredor del Arte Cra 5 #21-48

NOCHE DE GALA: XXII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL BOLERO
Trío de Chucho Navarro, A Dos Velas, Los Bi-Reyes - Hermanas Neira, Sandra Orce
Hora: 8:00 pm – Lugar: Teatro Santiago Londoño – Boletas: Taquillas del Teatro – Informes: 3248772- 310 8212063

CELEBRACÍON DE AMOR Y AMISTAD - Banda Invitada “Vago “
Hora: 8:00 pm – Lugar: Tipsy Bird Bar Movich - Av Circunvalar #15-73

BATALLA DE RAP
Evento de Hip Hop Donde Diferentes Artistas del Momento se Enfrentarán Entre Poesía y Prosa para Proclamar un Ganador de la Lírica.
Hora: 8:00 pm – Lugar: Uno Hotel Gastro Bar - Cra 9 #16 -24

PRESENTACIÓN DE LA AGRUPACIÓN “CORAZAO DE CAFÉ”
Música Bossa Nova, El Swing y Otra Música del Mundo
Hora: 8:00 pm – Lugar: Kafé del Alma Pasando el Puente Peatonal Ciudad Victoria





SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE

CINE INFANTIL
Hora: 10:00 am – Lugar: Sala Infantil Biblioteca Pública Municipal, Centro Cultural Lucy Tejada. Piso 3 - Entrada libre

FESTIVAL PEREIRA QUERENDONA - Encuentro Artístico y de Emprendedores - Música en vivo y Arte
Hora: 10:00 am a  8:00 pm Lugar: Kafé del Alma Cruzando el Puente Ciudad Victoria

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO CULTURAL “CIUDAD ES”
Talleres, Música en Vivo Video Mapping / Picnic y Sobre Todo ¡AMOR Y AMISTAD!
Hora: 11:00 am a 11:00 pm – Lugar: Parque Olaya Herrera

HORA DEL CUENTO EN LA SALA INFANTIL
Hora: 3:00 pm – Lugar: Sala Infantil Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía  Lucy Tejada - Entrada libre

LANZAMIENTO DE LA BANDA LA SOUND KLÓRICA MINIMALÍSTYK
Fusión de Música Colombiana y Urbana
Hora: 7:00 pm – Lugar: Parque Olaya Herrera

CLAUSURA DEL FESTIVAL PEREIRA LA QUERENDONA
Presentación del Dj Lynce y The Family
Hora: 8:00 pm – Lugar: Kafé del Alma Cruzando el Puente Ciudad Victoria

LANZAMIENTO DEL NUEVO CD ROCK  DE “TWILIGHT GLIMMER” UNBREED
Bandas Invitadas: Deep Silent-Timeless (Cartago), Betrayer (Pereira) - Lugar: OZ BAR Pereira Lago

CONCIERTO DE ROCK- GRAN REENCUENTRO MELMAC
Hora: 10:00 pm - Valor: 20.000 – Informes: 312 2001636
SHUFFLE Bar-Centro Comercial el Lago Calle 24 No. 7-17





DOMINGO 16  DE SEPTIEMBRE

CONCIERTO EN VIVO
Presentación de La Agrupación La Múcura
Hora: 6:00 pm – Valor: $10.000 – Lugar: Uno Hotel Gastro Bar - Carrera 9 No.16b -24


LUNES 17 DE SEPTIEMBRE

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
Cuentos, Relatos, Crónicas y Guiones para Cine
Hora: 6:00 a 8:00 pm – Lugar: Biblioteca Ramon Correa Mejia Lucy Tejada – Salón Audiovisuales


MARTES  18 DE SEPTIEMBRE

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA - “La Poesía es un Viaje”
Bajo la Dirección de Giovanny Gómez
Hora: 6:30 pm – Lugar: Colombo Americano Sede Infantil Carrera 6 No. 23-58


EVENTOS PERMANENTES

FESTIVAL DEL DULCE  
Del  13 al  15 de Septiembre – Hora: 10:00 am a 8:00 pm – Lugar: Pereira Plaza Centro Comercial 2 Nivel

FERIA DE LA INNOVACIÓN   
Victoria Centro Comercial - Del 10 de Agosto al 30 de Septiembre

EXPOSICIONES MUSEO DE ARTE DE PEREIRA
Provincia, salir al interior - Variaciones de la luz
En otras Direcciones: Gótico Tropical - Vivamos la cuenca
Julio 13 - Octubre 28 Horários: Martes a Viernes de 10:00 am a 7:00 p.m.
Jornada Continua: Viernes - Sábados-Domingos y festivos: De 10:00 am a 5:00p.m Jornada Continua

EXPOSICIÓN GALERÍA MAGA ROSTROS Y MIRADAS DE VEREDA
Un Recorrido por los Personajes  Que Hacen Parte del Proyecto Musical “El Blues de la Parranda”
Hora: 8:00 am a 12:00 m - 2:00 pm a  6:00 pm – Lugar: Calle 12 No. 12b 70 Pereira

BARAI: FERIA DE EMPRENDIMIENTOS CULTURALES Y CREATIVOS.
La Secretaría de Cultura invita a Los emprendedores culturales de Pereira a participar en BARAI.
Inscríbase gratis en https://docs.google.com/forms/d/1ZoWZXXSzhl_I2f0dXdP9gWlFHr4ShANGZF0KYqPDQCw/edit?edit_requested=true
Cierre de inscripciones 14 de Septiembre - La Feria se Llevara a Cabo el Miércoles 26 de Septiembre en la Plaza de Bolívar

EXPOSICIÓN - COLECTIVO JORNADA 7/12 “LA PIEL PINTADA” LIENZO PARED
Hora: 8:00 am a 6:00 pm Lugar: Sala Carlos Drews Castro Santiago Londoño

7°  ENCUENTRO SALENTO DE MUJERES QUE VIAJAN Y EMPREDEN
Septiembre 14 y 15 - Ecoturismo, Emprendimiento, Inspiración Música - Informes 312 834 7018

Lunes, 10 Septiembre 2018 15:36

Memorias, Tangos y Boleros para Amor y Amistad

Nocturno Show presenta en amor y amistad un elenco internacional para su concierto del mes en el teatro Comfamiliar de Pereira, el jueves 20 de septiembre a partir de las 7:00 pm.

El elenco se encuentra disponible de manera conjunta o individual para atender sus eventos empresariales, o familiares, se encuentran disponibles en la zona cafetera con base en la ciudad  de Pereira entre los días 17 y 22 de septiembre.

Para mayor información y contrataciones puede comunicarse a:
Teléfono 3134611 - Celular: 312 2106667 y al Whatsapp: 311 3446969

Lunes, 10 Septiembre 2018 10:32

Agenda cultural Colombo Americano septiembre

Siempre hay algo para hacer en Pereira, por tal motivo les invitamos a disfrutar de la programación cultural del mes de septiembre en el Colombo Americano de Pereira y Cartago.

Programación

AFTERNOON READING - Entrada libre
En este viaje por las letras, niños, jóvenes o adultos visitan mundos diferentes donde la aventura y la diversión no se hacen esperar. Los profesores narran historias que hacen volar la imaginación.
Viernes 21 de septiembre – 4:30 p.m. – Biblioteca Pública Bilingüe, Sede Infantil y Cultural, Cra. 6 #23-58 piso 5.

1er Festival de Derechos Humanos para la Paz
Biblioteca Pública Bilingüe Colombo Americano Pereira, Cra. 6 No. 23-58 piso 5.
Viernes 14 de septiembre – 4:30 pm
Taller para padres, educadores y adolescentes: CiberÉtica
Jueves 27 de septiembre – 7:00 p.m. / Curious Minds Seminar
Conferencia: Grupos vulnerables; Indígenas y afrodescendientes - Comunidad LGTBI - Personas migrantes y desplazadas

BLUES & FOLK FESTIVAL 2018 #ElBluesSeSiente
King Louie & LaRhonda Steele - Apertura Blues & Folk Festival - Intervención musical
Fecha: martes 25 de septiembre - Hora: 12:30 pm - Lugar: Victoria Centro Comercial Regional

Encuentro pedagógico
Hora: 3:00 p.m. - 5:00 p.m. - Lugar: Auditorio Centro Colombo Americano, Sede infantil y Cultural. Cra. 6 No. 23 – 58.
*Inscríbete al encuentro pedagógico.
Envíanos tus datos (nombre, número de cédula, edad y número celular) al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. /Incluye traducción.
Concierto
Hora: 7:00 p.m. - Lugar: Auditorio Colombo Americano Pereira, Sede infantil y Cultural. Cra. 6 No. 23 – 58.
 *Reclama tu boleta para el concierto a partir del 17 de septiembre en la Biblioteca Pública Bilingüe del Colombo Americano Pereira Sede infantil y Cultural.


Miércoles 12 de septiembre – 4:30 p.m. - Biblioteca Pública Bilingüe, Sede Infantil y Cultural, Cra. 6 #23-58 piso 5. Entrada libre.
MAKER PROJECTS
En este espacio de expresión artística los niños y jóvenes practican su inglés de manera divertida y dinámica.

Jueves 13 de septiembre – 3:00 p.m. - Sede Cartago, calle 12 No. 3 – 14/20 Entrada libre.
MAKER PROJECTS
En este espacio de expresión artística los niños y jóvenes practican su inglés de manera divertida y dinámica.

Viernes 14 de septiembre – 7:00 p.m. – Sala de exposiciones Colombo Americano Pereira, Cra. 6 No. 22-12.
Corto Circuito, Escenarios para el Arte
16 Salón Regional de Artistas Centro Occidente
La condición de estar aquí
Conversatorio e Inauguración
Viernes 14 de septiembre de 2018 – 7:00 p.m.
Pereira - Colombia, carrera 6 Nº 22-12
Sala de exposiciones del colombo americano pereira
Exposición abierta hasta el 31 de octubre de 2018

Miércoles 19 de septiembre / 5:00 p.m. – 6:30 p.m. – Biblioteca Pública Bilingüe, Sede Infantil y Cultural, Cra. 6 No. 23-58 piso 5.
TWO RED HEADS FANZINE WORKSHOP – MAKER LAB - Entrada libre.

Jueves 20 de septiembre – 2:30 p.m.  – Sede Cartago Calle 12 No. 3 - 14/20
KIDS FILM - Entrada libre.
La proyección de cine infantil es una sección especial dedicada a los más pequeños para que de forma divertida pongan en práctica su inglés y a la vez tengan un momento de esparcimiento.

Jueves 27 de septiembre – 7: 00 p.m. - Sede Cartago Calle 12 No. 3 -14/20
CURIOUS MINDS SEMINAR - Entrada libre.
Esta actividad es para todas las personas interesadas en debatir sobre temas de cultura general, como una manera de expandir sus conocimientos y practicar su inglés.  

Todos los martes – 6:30 p.m. - Biblioteca Pública Bilingüe, Sede Infantil y Cultural, Cra. 6 No. 23-58 piso 5.
Taller de escritura creativa
“La Poesía es un Viaje” bajo la dirección del poeta Giovanny Gómez
Inscripciones e información en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - www.lunadelocoselfestival.org

 

 

La gimnasia artística de Risaralda vuelve a tener una representante en la selección Colombia de mayores después de 40 años. Se trata de Angélica Mesa Vergara, quien logró la clasificación al Campeonato Panamericano que se desarrolla del 10 al 14 de septiembre en Lima, Perú.

Angélica obtuvo dicho cupo en el chequeo disputado el pasado viernes en Medellín, demostrando sus grandes condiciones ante rivales de gran nivel competitivo.

Así resumió su actuación: “estuve concentrada desde el 1 de septiembre en Medellín con todo el equipo de Selección Colombia. Tuve una semana dura de entrenamiento mejorando muchas cosas, estuve muy contenta gracias a mi entrenador (Juan Carlos Agudelo) que estuvo siempre acompañándome técnica y sicológicamente. Me sentí tranquila, disfruté mucho de la competencia”.

Y como el Campeonato Panamericano, clasificatorio a los Juegos Panamericanos 2019 no da espera, la representante de Risaralda de inmediato empaca maletas para viajar el lunes 10 de septiembre a Lima, Perú.

“Todo esto es gracias al apoyo de la Secretaría Departamental de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda, mis entrenadores, la Liga, a los cuales quiero agradecerle de corazón por todo el acompañamiento en este proceso, inteligente y eficaz, desde que decidimos entrar a esta ‘locura’; añadió la deportista.

Su historia

El camino de Angélica Mesa no ha sido fácil, pues superó dos lesiones, tal y como lo relata su entrenador, Juan Carlos Agudelo. “Ha sido un proceso largo considerando de que hubo una serie de inconvenientes en el pasado de Angélica Mesa concernientes a su salud. Dos cirugías de rodilla que no han sido fáciles de recuperar, pero gracias a Dios y los expertos se logró ese objetivo”.

Agudelo añadió: “ir al Panamericano es algo muy grande, muy importante, que nos habíamos propuesto con calma, mesura y paso firme”.

Es así 40 años después la gimnasia artística de Risaralda vuelve a un evento internacional mayores, tras lo hecho por Luz Estella Valencia, quien asistió en 1978 a unos Juegos Centroamericanos, además de un Campeonato Panamericano en 1979.
A propósito,  en el libro ‘Protagonistas del Deporte Risaraldense’,  el periodista y estadígrafo Hugo Ocampo Villegas reseña lo siguiente: “Luz Estella Valencia, como gimnasta, ganó 7 títulos nacionales y 2 subtítulos en 9 torneos en que intervino, aparte de haber sumado cuatro participaciones internacionales”.