La Movida Cultural en Pereira; programación del 7 al 11 de Septiembre
Gracias a la iniciativa de la Secretaría de Cultura les presentamos la programación de eventos culturales en Pereira que se realizarán del 29 de Agosto al 4 de Septiembre, esperamos que disfrutes de las distintas actividades realizadas por los gestores e instituciones culturales de la ciudad.
Si estas organizando algún evento en Pereira, puedes ser parte de esta gran agenda cultural denominada La Movida Cultural, envía tu información sobre las actividades culturales al correo del comunicador Carlos Mario Álvarez Hoyos, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., si desea mayor información puede comunicarse a su celular 322 6514168.
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE
Tercer Encuentro Departamental “Situación de los Archivos”
Club de Fotografía Histórica- Red Departamental de Gestores del Patrimonio Gráfico.
Hora: 9:30 am a 4:00 pm – Lugar: Universidad Tecnológica de Pereira Bloque L
Taller Loncheras Saludables
Hora: 3:00 a 5:00 pm – Lugar: Conjunto Alquería Vía el Pollo Dosquebradas – Informes: 321 7748361-300 6551805
Retreta Banda Sinfónica de Pereira
Hora: 4:00 pm – Lugar: Hall Lucy Tejada
"Pereira Nació Mujer"
Socialización y Presentación del Evento a realizarse el 23 de septiembre en Altagracia.
Presentación Musical: 6:30 pm – Lugar: Biblioteca Ramón Correa Mejía Centro Cultural Lucy Tejada
CINE: Ciclo- Política, Solidaridad y Educación
Película: Les Grands Esprits (El Buen Maestro)
Hora: 7:00 pm - Lugar: Alianza francesa de Pereira
La Caja Cine Blub: Película: Tras el Rastro de Camilo
Hora: 6:00 pm - Fecha: 7 Septiembre - Lugar: Kolibrí Hostel Pereira Calle 4 # 16-35 Circunvalar. - Informes: 3216469275
Lanzamiento del Libro: Quinchía el Renacer de un Pueblo
Autor: Jorge Alberto Uribe Flórez – Hora: 7:00 pm – Lugar: Teatro Comfamiliar Carrera 5 No. 21-48 Pereira
Viernes de Teatro - Obra: En la Mitad del Océano
Grupo: Teatro La Matria – Crearte – Hora: 7:30 pm – Lugar: Teatro de Cámara Santiago Londoño – Organiza: Fundación Crearte
Conversatorio Guerreras en Entre Dicho
Un Encuentro Con Las Mujeres del Metal en el Eje Cafetero, Exposición Artística, Jam Session.
Hora: 8:00 pm – Lugar: OZ BAR Pereira
Toma Tu Funk Rock
Invitados: Los de la Otra Vez, Música Independiente (Cali) y David y la Facha
Hora: 8:00 pm – Lugar: kafé del Alma Pasando el Puente Peatonal Ciudad Victoria
Música - Visual Sound Skulptur
Performance Experimental, Electro Dub + VJing + Escultura en vivo
Hora: 9:00 pm – Valor: $8.000 – Lugar: Hotel Uno Gastro Bar - Cra. 9 No. 16-24 – Informes: 3256900
Presentación de la Banda “Oryon”
Hora: 9:30 pm – Lugar: TIPSY Bird Bar Avenida Circunvalar No. 15-73 Hotel Movich Pereira.
SABADO 8 DE SEPTIEMBRE
Cine Infantil
Hora: 10:00 a.m. – Lugar: Sala Infantil Biblioteca Pública Municipal Centro Cultural Lucy Tejada Piso 3 - Entrada libre
Cuentos y Ensayos
Eva de Juan José Arreola (1918 – 2001) - Espacio Para Hablar Sobre Cuentos
Hora: 10:00 am – Lugar: Banco de la República Pereira
Hora del Cuento en la Sala Infantil
Hora: 3:00 p.m. – Lugar: Sala Infantil Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía Lucy Tejada - Entrada libre.
Concierto de Rock Calibre 35- Togata Ska Punk
The Sur Cats (Armenia)- Glaxon Ska (Pereira) - Deshumanos (Cali) Agora (Medellín)
Hora: 6:00 pm – Lugar: OZ Bar Rock Calle 24 No. 7-31 Pereira
Presentación de 432 En Vivo
Hora: 8:00 pm - Valor: $8.000 – Lugar: El Gran Café, Carrera 7 No. 21-53 Pereira
Fiesta Con La Agrupacion “Palenque” 10 Años De Trayectoria
Invitado: Dj Pex Neon, Cumbia y Tropical - Hora: 9:00 pm – Lugar: Uno Hotel Gastro Bar
DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE
Taller de Lectura en el Bibliobús Leo
Hora: 9:00 am – Lugar: Plaza de Bolívar de Pereira – Organiza: Corporación Creativa Trazasueños.
LUNES 10 DE AGOSTO
Crónica de un Cuento Guardado
Hora: 6:00 a 8:00 pm – Lugar: Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía Lucy Tejada
MARTES 11 DE AGOSTO
Taller de Escritura Creativa “La Poesía es un Viaje”
Por: Giovanny Gómez – Hora: 6:30 p.m – Lugar: Colombo Americano Sede Infantil, Carrera. 6 No. 23-58 Pereira
EVENTOS PERMANENTES
Exposiciones Museo de Arte de Pereira
Provincia, salir al interior - Variaciones de la luz - En otras Direcciones: Gótico Tropical - Vivamos la cuenca
Fecha: Julio 13 - Octubre 28 - Horarios: Martes a viernes de 10:00 am a 7:00 p.m. - Jornada Continua: Viernes, Sábados, domingos y festivos de 10:00 am a 5:00 pm Jornada Continua
Feria de la Innovación
Lugar: Victoria Centro Comercial – Fecha: 10 de Agosto al 30 de Septiembre
Los 155 en Blanco y Negro: (2.0)
El cuadro empieza con él porque esta ciudad, que inicialmente fuera un asentamiento de negritudes en los terrenos del Viejo y Nuevo Cartago, sus moradores lleven el epónimo de José Francisco Pereira Martínez, oriundo y dueño de las tierras donde se fundó a la Pereira de los 155 años, en donde se originaron nuestras evoluciones locales y regionales, para que tengan la consonancia histórica que hoy nos concede la identidad esta Patria Chica.
A este varón se le considera como parte del grupo de los próceres de la independencia de Colombia (Patria Grande), y su presencia como tal no es de conocimiento del común de los Pereiranos, ya sean nacidos en estas ondas y vientos del Otún, el Consota, la Mata de Caña, los Cerritos, el Cerro Pion (Mirador) y el Cerro Canceles, y los que llegando de otros lares son pereiranos por adopción.
Conjugar todos estos parajes territoriales del pasado con los bemoles del presente, nos llevan a titular que estos 155 años en verdad van de blanco claro a negro oscuro; pareciera como compleja esta figura literaria de pintar con simples vocablos, por qué estamos coronando más de un centenar y medio de tiempos, cuando ese sol y esa luna, nos hacen discurrir por las vidas de cuantos se llaman PEREIRANOS, y hacen suyo ese parecer del dicho “AQUÌ NO HAY FORASTEROS, TODOS SON PEREIRANOS”. Frase que hizo ser modelo de arraigue el escritor don Luciano García, y que puede considerarse como particular formato vivencial que se tiene en la capital del departamento de Risaralda, y donde nos codeamos constantemente con el progreso, las bellezas paisajistas que nos hacen ser destino turístico predilecto, infaltable en las agendas de la industria sin humo, sino también como una mediana, pero creciente urbe, de atractivos insospechados, epicentro comercial y cuna de talentos humanos, muchas veces desechados por las irregularidades social, política y económica, que en ocasiones los hacen desertar de sus parentelas, levantar vuelo con rumbos lejanos hacia otras latitudes, donde se les abren puertas porque reconocen en ellos, genialidades y temple de triunfadores.
Si nuestra Bandera que se distingue con los reconocidos colores AMARILLO Y ROJO, y en su centro hay un GORRO FRIGIO, del cual, muchos no saben que es en realidad lo que representa, y el porqué de los cortes de los colores en mención enmarcan una figura triangular, nos llevaría a enarbolarla con frecuencia en sitios públicos, en ceremonias privadas, en eventos deportivos y en fiestas patrias, con el sentimiento de respeto que debe inspirar su ondear, recordándonos que nuestra ciudadanía se refrendara con una realidad no relativa, pero si como una cualidad intrínseca de considerarnos Pereiranos.
Si al escuchar las notas del Himno, del corazón brotasen suspiros de amor propio, cantásemos con orgullo la letra que nos dice que salimos del HACHA AL SON, y si contuviésemos la respiración, para luego olfatear y degustar el aire cafetero que traen hasta nosotros los verdes cafetales, los aromas de los recuerdos, y de las gestas gloriosas que ha vivenciado la ciudad, entonces seríamos Pereiranos, agradecidos con el Autor de la Vida, por llevar en nosotros sangre del terruño que nos vio nacer, que espera de todos y cada uno de sus hijos, el llevar su Escudo como insignia de PEREIRANIDAD, como manifestación clásica de sentirnos como Los Ormaza, Los Marulanda, Los Mejía, Los Recio, Los Cañarte, Los Pereira, de la tierra que nos hace ser un pedacito del Edén, un paraíso terrenal de mitos e hitos históricos, recreados por las ya reconocidas imágenes de siempre, hoy, magnificadas por un emblemático VIADUCTO, un singular PUENTE HELICOIDAL, unas Flores de carne y hueso de belleza única y particular, las cuales adornan sus blondas cabelleras con gladiolos, jazmines, orquídeas y claveles de reconocimiento mundial; monumentos y obras esculturales que sirven de marco para incentivar la llegadas de muchos extranjeros a estos lares, donde pueden encontrar un Parque de Fauna y Flora de talla internacional, y un sinnúmero de figuras varoniles emprendedores, comerciantes de gran valía en todos los ámbitos, y lúcidos profesionales que llevan en sí, impregnados la gallardía y la gracia de caballeros que se precian de ser hombres laboriosos y ciudadanos que dan su palabra al Señorío de sentirse PEREIRANOS.
Y no se podría dejar sin nombrar la POBLACIÓN CAMPESINA DE LA PEREIRA RURAL, la que nos abastece de hortalizas frescas, vegetales de todo género y frutos variados, que deben ser considerados dentro las 155 razones pereiranas, que estamos al momento desgranando en BLANCO Y NEGRO.
Ni que decir del grande conglomerado de juventudes que, a la luz de este nuevo aniversario, no pueden decir que se envejece, sino que revitaliza el quehacer de la ciudad, con sus esencias juveniles, y con el maravilloso placer de ser conciudadanos de PEREIRA QUE COBRA VIDA, cada vez que su vuelta de 365 días, se cumplen cada 30 del mes más cabalístico de la cronología numérica EL OCHO, el cual significa SINFÍN.
CON FELIZ SENTIMIENTO DE SER DE PEREIRA.
AMBUO (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.)
Programación de septiembre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira
Obtenga mayor información en los teléfonos:
(57)(6) 324 8771 - Taquilla Teléfono:(57)(6) 324 8772
Teatro Santiago Londoño - Carrera 12 Calle 18 Esquina Pereira, Colombia.
Encuentro de Lecturas Dramáticas
Septiembre 4, 5 y 6 - Hora: 4:00 pm - Lugar: Teatro Cámara
Organiza: Asociación Cultural y Teatral El Paso
Obra "En la Mitad del Oceano"
Septiembre 7 - Hora: 7:30 pm - Lugar: Teatro Cámara
Organiza: Fundación Cultural Crearte
Taller Impro- Artista Marisol Correa
Septiembre 8 y 9 - Hora: 9:00 am - Lugar: Teatro Cámara
Organiza: Fundación Cultural Crearte
Concierto Banda Sinfónica de Pereira
Septiembre 12 - Hora: 7:30 pm - Lugar: Auditorio Principal
Organiza: Secretaria de Cultura de Pereira
Programa Atención a la Discapacidad
Septiembre 13 - Hora: 7:00 pm - Lugar: Auditorio Principal
Organiza: Comfamiliar Risaralda
Apertura Exposición Corto Circuito
Septiembre 14 - Hora: 7:00 pm - Lugar: Sala Carlos Drews Castro
Organiza: Secretaria de Cultura de Pereira
XXIIFestival Internacional del Bolero
Septiembre 14 - Hora: 8:00 pm - Lugar: Auditorio Principal
Organiza: Fundación Amigos del Bolero
Costo: $55.000, $75.000 y $85.000
Presentación Teatro Negro de Praga
Septiembre 18 - Hora: 8:00 pm - Lugar: Auditorio Principal
Organiza: Fundación Escenarios de Vida
Festival de Cuerdas Tipicas
Septiembre 21 - Hora: 7:00 pm - Lugar: Auditorio Principal
Organiza: Secretaria de Cultura de Pereira
6to. Festival de Salsa
Septiembre 22 - Hora: 7:00 pm - Lugar: Auditorio Principal
Organiza: Escuela de Baile Latín Salsa
Estreno Grupo Escuela de Danza
Septiembre 25 - Hora: 7:30 pm - Lugar: Auditorio Principal
Organiza: Secretaria de Cultura de Pereira
Concierto Banda de Musicos-Cantina Memorialatina
Septiembre 27 - Hora: 7:30 pm - Lugar: Auditorio Principal
Organiza: Secretaria de Cultura de Pereira
OUR Generation 2018 - [ Ver más ]
Septiembre 28 - Hora: 7:00 pm - Lugar: Auditorio Principal
Organiza: Corporación Pino Verde
Obra "La Violeta Triste"
Septiembre 28 - Hora: 7:30 am - Lugar: Teatro Cámara
Organiza: Fundación Cultural Crearte
Concierto Opera de Colombia
Septiembre 29 - Hora: 7:00 pm - Lugar: Auditorio Principal
Organiza: Rene Coronado Velandia
Turandot de Giacomo Puccini, la última función de opera en Cine Colombia
Septiembre 8 - 12:00 pm
Dirección musical: Paolo Carignani
Producción: Franco Zeffirelli
Reparto: Nina Stemme (Turandot), Anita Hartig (Liu), Marco Berti (Calaf), Alexander Tsymbalyuk (Timur)
Duración: 3h4min
En Octubre Pereira tendrá su cuarta Feria del Libro
Este año la feria rendirá homenaje al legado de tres pensadores colombianos como Danilo cruz Vélez, Fernando González y Estanislao Zuleta. Esta versión contará con la participación de autores de países como Estados Unidos, Méjico, Chile y Uruguay, además de reconocidos escritores nacionales y le da prelación a los autores locales.
Invitados especiales:
• Estados Unidos, Larry Vito Larrichio
• Chile, Alejandra Costamagna
• Méjico, Martín Solares
• Uruguay, Fernanda Trias
• Medellín, Pablo Montoya
• Bogotá Mario Mendoza
Cabe destacar los resultados de las tres versiones anteriores de “Paisaje, café y libro”, con un total de 27.700 visitantes, la participación de casi 100 escritores locales y nacionales y 2 internacionales.
Como los años anteriores, la Feria Internacional del Libro de Pereira incluirá actividades descentralizadas y como antesala, en el mes de septiembre se realizará la preferia en distintos centros comerciales de la ciudad, donde se convocará a la ciudadanía a través de actividades literarias a que participen en la gran feria de octubre.
Uno de los logros destacados es la inscripción de la feria del libro de Pereira realizada por la Cámara de Comercio de Pereira en el circuito de ferias del libro del ministerio de Cultura. Este año contaremos con la visita de delegados tanto del ministerio como de la Cámara Colombiana del Libro.
Milla 22, el escape
Con enemigos cercándolos por todos los lados. SILVA recurre al arma más sofisticada de la CIA: Ground Branch, una táctica remota de alto secreto que está bajo el mando de BISHOP (John Malkovich). Pero sin que la CIA lo sepa, no son el único poder internacional siguiendo los movimientos de LI y una simple misión de traslado rápidamente se convierte en un juego de persecución alta tecnología con consecuencias globales.
Viernes del Teatro presenta: En la Diestra de Dios Padre
Un espectáculo con la dirección del actor y dramaturgo, Rodrigo Jimenez Fernandez, esta basado en un cuento de tradición oral colombiana recopilado por el escritor Tomás Carrasquilla.
Fruto de la literatura oral campesina. La milenaria malicia y sabiduría del hombre popular reta los poderes sobre naturales para lograr su mas anhelada ambición, hacer justicia por si solo. Peralta, el personaje principal de la obra, vence al diablo en el juego de dados, congela la muerte y confunde al cielo con sus disparates.
Hora: 7:00 pm
Teatro de Cámara del Teatro Santiago Londoño
Entrada Libre con boleta
Teatro de mascaras, animación de objetos, títeres de diversas técnicas actuación, muñecos gigantes de carnaval, y todo cuanto la imaginación pueda aportar a la comunicación, son empleados por un solo actor que como chaman o alquimista combina técnicas, substancias y esencias con el fin de trasformar el espectador por las olas del cuento.
Rodrigo Jimenez Fernandez de La Loca Compañía ha recibido varios premisos en 38 años de experiencia artística. Entre ello el premio a mejor actor en El Carnival Festival Tailandia 2014.
VIERNES DEL TEATRO: Un programa de la Secretaría de Cultura y la coordinación de la Fundación Cultural Crearte
La Movida Cultural en Pereira; programación del 29 de Agosto al 4 de Septiembre
Si estas organizando algún evento en Pereira, puedes ser parte de esta gran agenda cultural denominada La Movida Cultural, envía tu información sobre las actividades culturales al correo del comunicador Carlos Mario Álvarez Hoyos, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., si desea mayor información puede comunicarse a su celular 322 6514168.
MIÉRCOLES 29 DE AGOSTO
Presentación del Libro: Antología Poética
De: Luis Fernando Mejía - Hora: 6:00 pm - Lugar: Auditorio Cámara de Comercio de Pereira
Noche de Gala Pereira 155 años - Premios Cafeto de Oro a Personajes de la Ciudad
Hora: 7:00 pm - Lugar: Auditorio Jorge Roa Martínez Universidad Tecnológica de Pereira - Invita: Periodistas de Risaralda PRI
Programación Sexto Festival de Teatro Eje Cafetero “Eje Reteje”
Hora: 7:00 pm - Escuela de Teatro Secretaría de Cultura de Pereira - Lugar: Museo de Arte de Pereira
Cinerama Cine Club - Película: Amor por Siempre
Hora: 7:30 pm - Lugar: Uno Hotel Gastro Bar - Carrera 9 No. 16b -24
JUEVES 30 DE AGOSTO
Tejiendo Sentidos (Club de lectura infantil)
Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Sala Infantil Biblioteca Pública Municipal, Centro Cultural Lucy Tejada. Piso 3 - Entrada libre
Cine Foro del Papel a la Pantalla
Película: Un Toque de Cielo - Hora: 5:00 pm - Sala Audiovisual Centro Cultural Lucy Tejada Piso 3
XII Festival Internacional de Poesía en Pereira Luna de Locos
Tertulia, Café y Libros - Con: Francoise Roy, Jorge Valbuena, Luisa Fernanda Trujillo, Gustavo Colorado - Hora: 5:00 pm
Lugar: Biblioteca Pública Ramón correa Mejía- Lucy Tejada
Conversatorio: Sobre La Poesía
Con: Luis Fernando Mejía y Gustavo Acosta - Hora: 6:00 pm - Lugar: Auditorio Centro Colombo Americano Pereira
CONFERENCIA: El Rol de la Mujer en el Éxito de la Familia
Hora: 6:00 pm - Lugar: Universidad del Área Andina Pereira
XII Festival Internacional de Poesía en Pereira, Luna de Locos
Gala de Poesía con: Volha Hapeyeva, Luis Aguilar, Fernando Rendón, Francoise Roy, Jorge Valbuena, Adriana Rosas, John Jairo Vera, Nia Davies, Rhys Trimble, Zayneb Allak
Hora: 6:30 pm - Lugar: Teatro Comfamiliar
Gala de Poesía con: John Harold Giraldo, Hening Bergsvaag, Eleonora Finkelstein, Luisa Fernanda Trujillo, Luis Arturo Restrepo, Saúl Gómez Mantilla, Cosmin Perta
Hora: 7:00 pm - Lugar: Auditorio Centro Colombo Americano Pereira
Gran Gala de Lanzamiento: 27 Concurso Nacional del Bambuco
Homenaje a Luis Carlos González - Hora: 7:00 pm - Lugar: Teatro Centro Cultural Lucy Tejada
Concierto del Mes Banda Sinfónica de Pereira
Compositores Clásicos - Hora: 7:30 pm - Lugar: Teatro Santiago Londoño
Presentación de Rene y Pony (Argentina)
Folclore Latinoamericano - Hora: 8:00 pm - Lugar: Kafé del Alma, Pasando el Puente Peatonal Ciudad Victoria
VIERNES 31 DE AGOSTO
Conversatorio con “Carlos Granés” Cultura, Capitalismo y Política
Golpes de Realidad en el Cuadrilátero de la Cultura Contemporánea - Hora: 3:00 pm - Lugar: Teatro Bellas Artes Universidad Tecnológica de Pereira
Informes: 313 7300 ext 7635 - 3137231
Retreta Banda Sinfónica de Pereira
Hora: 4:00 pm - Lugar: Hall Lucy Tejada
XII Festival Internacional de Poesía en Pereira “Luna de Locos”
Conferencia "Hambre y Sed de Justicia" de: William Ospina - Hora: 4:00 pm - Lugar: Biblioteca Comfamiliar Centro
Conversatorio: Sobre la Creación Literaria
Con: Bibiana Bernal, Saúl Gómez Mantilla, Zayneb Allak y Adriana Rosas - Hora: 4:00 pm - Lugar: Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía
Conversatorio: Sobre Escritura Creativa
Con: Luisa Fernanda Trujillo, Robinson Quintero, Hernán Vargas Carreño y Jorge Valbuena - Hora: 5:00 pm - Lugar: Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía
Gala de Poesía
Rubén Darío Sierra, Jhonatan Arredondo, Karl Schembri, Bibiana Bernal, Volha Hapeyeva, Edgard Ramírez, Ana Milena López y Víctor Mejía
Hora: 6:00 pm - Lugar: Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía
Lectura de Poesía
Jorge Valbuena, Luis Arturo Restrepo, Adriana Rosas, Patricia Montoya, Leonardo Pineda, Rhys Trimble
Hora: 6:30 pm - Lugar: Librería Roma
Gala de Poesía
William Ospina, Deborah Vukusic, Hernán Vargascarreño, Eleonora Finkelstein, Gustavo Colorado, Nia Davies, Cosmin Perta, Zayneb Allak
Hora: 7:00 pm - Lugar: Auditorio Centro Colombo Americano Pereira
Viernes de Teatro
Obra: En la Diestra de Dios Padre - Grupo: La Loca Compañía de Salento (Quindío)
Hora: 7:30 pm - Lugar: Teatro de Cámara Santiago Londoño - Organiza: La Fundación Crearte
Presentación del Conjunto Batá Canta
Clásicos del Son Cubano y del Pacifico Colombiano
Hora: 8:00 pm - Valor: $ 10.000 - Lugar: Kafé del Alma, Pasando el Puente Peatonal Ciudad Victoria
Concierto de Rock
Artistas invitados: Vox Fractal y Bulevar - Hora: 9.00 pm - Valor: $10.000
Lugar: Shuffle Live Música- Centro Comercial el Lago Pereira, Calle 24 # 7-17
Presentación de José Francisco El Romántico de la Canción
Hora: 9:00 pm - Lugar: Uno Hotel Gastro Bar - Carrera 9 #16-24 Pereira
SABADO 1 DE SEPTIEMBRE
Seminario la Experiencia de la Lectura
Como leer con placer y profundidad una obra literaria a cargo de Rodrigo Arguello
Hora: 8:00 am a 12:30 m - Lugar: Club de Comercio Pereira - Informes: 318 548 0335
Taller de Teatro para Niños
Hora: 9:00 am a 12:00 m - Lugar: Fundación Paradigma, carrera 16 bis # 11-92 Pinares - Informes: 318 336 4115 - 311 333 7838
Cine Infantil
Hora: 10:00 a.m. - Lugar: Sala Infantil Biblioteca Pública Municipal, Centro Cultural Lucy Tejada. Piso 3
Entrada libre
XII Festival Internacional De Poesía En Pereira “Luna De Locos”
Conversatorio: Sobre Lecturas Recomendadas con Henning Bergsvaag, Eleonora Finkelstein, Luisa Fernanda Trujillo, Deborah Vukusic, Adriana Rosas .
Hora: 10:00 am - Lugar: Biblioteca Comfamiliar Pereira
Hora del Cuento en la Sala Infantil
Hora: 3:00 pm - Lugar: Sala Infantil Biblioteca Pública Municipal. Centro Cultural Lucy Tejada Piso 3
Festival Cultural de Cometas y Siembra de Árboles Cerro Mirador Del Otún Suéltale la Pita a la Conservación
Poesía Música - Hora: 2:30 pm a 6:00 pm - Informes: 322 690 0408- 312 713 5610
XII Festival Internacional de Poesía en Pereira “Luna de Locos”
Unas palabras sobre Rubén Darío Por: William Ospina
Hora: 6:00 pm - Lugar: Auditorio Cámara de Comercio de Pereira
Gala de Poesía- Clausura XII Festival Internacional de Poesía en Pereira “Luna De Locos”
Todos los Poetas Presentes - Hora: 7:00 pm - Lugar: Parque Olaya Herrera
Concierto de la Agrupación Promisión (Huila)
Folclor Opita con Beats Electrónicos - Hora: 8:00 pm - Lugar: Kafé del Alma, Pasando el Puente Peatonal Ciudad Victoria
Concierto de la Agrupación Oryón Tributo a Héroes del Silencio
Hora: 10:30 pm - Valor: $10.000 - Lugar: Oz Bar Rock, Parque el Lago
LUNES 3 DE SEPTIEMBRE
Crónica de un Cuento Guardado
Hora: 6:00 a 8:00 pm - Lugar: Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía Lucy Tejada
MARTES 4 DE SEPTIEMBRE
Taller de Escritura Creativa “La Poesía es un Viaje”
Por: Giovanny Gómez - Hora: 6:30 p.m. - Lugar: Colombo Americano Sede Infantil Carrera. 6 No. 23-58
EVENTOS PERMANENTES
Feria de la Innovación
Lugar: Victoria Centro Comercial - Del 10 de Agosto al 30 de Septiembre
Exposición: Angelo Oc [Perception Oc], “In-Descifrable” - Fotografía.
Hora: 8:00 am a 6:00 pm - Lugar: Sala Carlos Drews Castro- Santiago Londoño
Convocatoria Para Los Premios Corte Final 2018
Categorías: Escrita, Fotografía, Sonora Audiovisual, Multimedia - Inscripción Gratuita: abierta Hasta el 7 de septiembre de 2018.
Premiación: 5 de octubre - Organiza: Programa de Comunicación Social y Periodismo Universidad Católica de Pereira.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - https://www.facebook.com/premioscortefinalcsp/ - Instagram: @PremiosCorte Final - Whatsapp: 3105655003
Exposición Fotográfica - Recorrido por la Historia Gráfica de Pereira
Por: Álvaro Camacho - Del 1 al 31 de Agosto - Lugar: Centro Comercial Unicentro
Exposiciones Museo de Arte de Pereira
Provincia, salir al interior - Variaciones de la luz en otras direcciones: Gótico Tropical - Vivamos la cuenca
Julio 13 - Octubre 28 - Horarios: Martes a Viernes de 10:00 a.m a 7:00 p.m en Jornada Continua - Viernes, Sábados, domingos y festivos de 10:00 a.m a 5:00 p.m. Jornada Continua
Concurso de Cuento Infantil Ilustrado Comfamiliar Risaralda
Categorías para niños de 5 a 9 años y de 9 a 12 años - Realizar un Escrito de Mínimo Cinco Páginas con Ilustraciones a Color. Fecha Límite de Entrega
Viernes 31 de agosto Biblioteca Comfamiliar Centro Cra 5 # 21-48 Info : 3135634
Exposición Galería Maga “Vestigios” de Mildred Gallo
Horario: 8:00 am a 12:00 m - 2:00 pm a 6:00 pm - Lugar: Calle 12 No. 12b 70 Pereira
CINE
La Caja Cine Blub
Película: Saneamiento Básico, O Filme - Hora: 6:00 pm - Agosto 31 - Lugar: Kolibrí Hostel Pereira
Lugar: Calle 4 No.16-35 Circunvalar. - Informes: 321 646 9275
Semana por la Paz: Hay Vida, Hay Esperanza
Con el objetivo de contribuir a un mayor conocimiento y sensibilización de las comunidades respecto del proceso de paz en curso, concitando su apoyo a la implementación del acuerdo de paz; reclamar la continuidad de los diálogos entre el gobierno nacional y el ELN que conduzca a una paz integral, así como exigir de las autoridades competentes garantías de respeto a la vida e integridad física de líderes y lideresas sociales.
Las organizaciones sociales y entidades públicas que apoyamos la realización de la Semana por La Paz en Pereira, nos acogemos a la convocatoria nacional al lema “HAY VIDA, HAY ESPERANZA... sigamos coloreando La Paz”, y bajo este llamado hemos convenido las siguientes actividades:
Programación
Martes 4 de Septiembre
Conversatorio: “Arabia Territorio de Paz”,
A cargo de la Rectoría de la Institución Educativa San Francisco de Asís y La Oficina de Paz, Reconciliación y Posconflicto de Pereira “OPRP”.
Acto simbólico de Paz y Reconciliación
A cargo de la Ruta Pacífica de las Mujeres y la Casa de la Mujer y la Familia "Stella Brand". LUGAR: Institución Educativa San Francisco de Asís, Corregimiento de Arabia.
Hora: 10:00 a 12:00 am
Acto simbólico en la Universidad Católica de Pereira UCP
En el marco de las actividades de "Palabra y Paz" del programa de psicología, a cargo de la Ruta Pacífica de las Mujeres y la Casa de la Mujer y la Familia "Stella Brand".
Hora: 5:30 pm
Miércoles 5 de Septiembre
Migraciones en Colombia y en nuestra Región
Lugar: Auditorio de la Universidad Católica de Pereira
Hora: 10:00 am
A cargo de la Universidad Católica de Pereira y Fundación Cáritas Diocesana.
Sesión pública del Consejo Municipal de Paz, Reconciliación y Convivencia de Pereira
Lugar: Sede Concejo Municipal de Pereira, Carrera 6 No. 21-62. Pereira
Hora: 3:00 pm
Actividades a Cumplir
Homenaje a las víctimas de distintas violencias arrojadas al Río Cauca.
Exposición Manta por la Paz, a cargo del Área de Cultura y Bibliotecas de Comfamiliar Risaralda.
Acto de reconciliación, a cargo de la ARN.
Reconocimiento a la organización social, institucional o persona natural, destacada por sus iniciativas y aportes en construcción de paz.
Jueves 6 de Septiembre
“En La Cuadra también se colorea la Paz”
Lugar: La Cuadra, Calle 12 y 13 Carrera 12 bis Pereira.
Hora: 7:00 pm
Viernes 7 de Septiembre
Lanzamiento del libro “Quinchía, el renacer de un pueblo” de JORGE ALBERTO URIBE FLÓREZ, Alcalde de Quinchía, Risaralda.
Lugar: Teatro Comfamiliar Risaralda. (Carrera 5ta, No. 21-48, Edificio Comfamiliar)
Hora: 7:00 pm
Sábado 8 de Septiembre
Taller “Coloreando La Paz”
A cargo del Área de Cultura y Bibliotecas de Comfamiliar Risaralda.
Lugar: Biblioteca Comfamiliar Centro. (Carrera 5ta, No. 21-48, Edificio Comfamiliar)
Hora: 2:00 pm
Domingo 9 de Septiembre
Caminata por la Paz, la Integración y la ayuda Humanitaria
Hora de Salida: 9:00 am
Lugar de Salida: Sector Frailes Dosquebradas, frente a la entrada al barrio
Lara Bonilla, 50 metros más arriba de la estación de Policía.
Destino: Alto del Toro, Sector las Marcadas
Hora de Regreso: 3:00 p.m.
Campanazo por la Paz
Lugar: Catedral de Pereira y Todas las
parroquias del país.
Hora: 12:00 m
Convivencia Ciudadana para la Paz con Enfoque Afrocolombiano
Comunidad Afrodescendiente y víctima del conflicto armado.
A cargo de la Secretaría de Gobierno de Pereira y el Comité Municipal de Derechos Humanos.
Lugar: Urbanización Salamanca
Hora: 2:00 pm
Festival Internacional del Bolero en Pereira
Con una programación variada y un repertorio que le canta al romance en sus distintas etapas, la Fundación Amigos del Bolero, en concertación con la Secretaría de Cultura de Pereira y el Ministerio de Cultura -, Programa Nacional de Concertación Cultural - tiene definida la nómina de artistas que harán parte del 22 Festival Internacional del Bolero que se llevará a cabo el viernes 14 de septiembre de 2018 a partir de las 8:00 p.m. en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.
Con artistas de España, México, Venezuela, Cuba y Colombia se llevará a cabo la velada más romántica del año, en la que el público melómano podrá disfrutar de la diversidad de versiones del repertorio bolerístico, en las voces del Trío de Chucho Navarro (hijo del fundador de Los Panchos), Sandra Orce, A Dos Velas, Las Hermanas Neira y el Trío Los Bi – Reyes.
“Nos complace recibir constantemente solicitudes de artistas que desean estar en el escenario del Festival Internacional del Bolero de Pereira, eso demuestra que este esfuerzo colectivo es importante para la escena musical nacional y de manera particular, para aquellos que han encontrado en los boleros un modo de vida y una fuente de inspiración para demostrar que el bolero sigue vigente y que hay compromiso tanto en artistas como en públicos y gestores culturales, para que así continúe estando”, expresó Alfonso Torres Martínez, Director del Festival Internacional del Bolero y Gerente de la Fundación Amigos del Bolero.
La Fundación Amigos del Bolero tuvo su inicio en el año 1997 y cada año congrega a los mejores intérpretes nacionales y extranjeros de este género, el cual tiene amplio arraigo en nuestra región y en la ciudad, propendiendo por el rescate de nuestra propia música, de nuestros autores, compositores e intérpretes, involucrando la diversidad de este fenómeno musical que tiene fuerza en el ámbito latinoamericano, por ello, el Festival tiene un componente académico a través del conversatorio que este año tendrá como eje temático: “Aporte español en la música del Paisaje Cultural Cafetero”. El conversatorio se llevará a cabo el día previo (13 de septiembre) a las 8:00 p.m. en el salón de eventos de la Biblioteca Pública Ramón Correa, en el tercer piso del Centro Cultural Lucy Tejada con entrada Libre.
BOLETERÍA:
Las boletas para la noche de gala del 14 de septiembre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, pueden adquirirse a partir del 03 de septiembre en la taquilla del teatro.
Informes sobre precios y acomodaciones en el celular: 3108212063, correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
¡El Bolero los espera!