Estás llegando al final de tu carrera universitaria, de tu postgrado, de tu maestría, acabas tus estudios y quizás has iniciado tu vida laboral; y de buenas a primeras, encuentras cierta incertidumbre en tu vida en donde sientes que tienes que tomar decisiones cruciales.

Antes, cuando llegaste a la Universidad pensaste que todavía quedaba tiempo para ciertas cosas, pero eso se acaba:

“tengo que buscar trabajo”, “debía haber aprendido más inglés”, “esa mujer u hombre me gusta”, "este trabajo no me satisface", "como aterrizo mi proyecto", “debería independizarme", “ahora dejo de vivir en mi ciudad”, etc. ...ha llegado otro de los momentos importantes en tu vida.

Temas
1. ¿Hacia dónde dirigir mis pasos? – Vida como Proyecto Personal.
2. Libertad y Responsabilidad.
3. Amistades, trabajo y familia.
4. Vida afectiva, noviazgo e inteligencia emocional.
5. La gran aventura del matrimonio.
6. La comunicación en las relaciones interpersonales. Resolución de problemas.
7. La dimensión trascendente del hombre. Crecimiento espiritual: Ser más para poder amar más.

Fechas y horarios

Sesión 0. Introducción al Programa - Vie. 27-jul-2018 - 6:30pm a 9:00pm.
Sesión 1. Caso - Vie. 3-ago-2018 - 7:00pm a 9:00pm.
Sesión 2. Caso - Vie. 10-ago-2018 - 7:00pm a 9:00pm.
Sesión 3. Caso - Vie. 24-ago-2018 - 7:00pm a 9:00pm.
Sesión 4. Caso - Vie. 31-ago-2018 - 7:00pm a 9:00pm.
Sesión 5. Caso - Vie. 7-sep-2018 - 7:00pm a 9:00pm.
Sesión 6. Caso - Vie. 14-sep-2018 7:00pm a 9:00pm.
Sesión 7. Caso y Graduación - Sáb. 29-sep-2018 9:00am a 1:00pm.

Lugar: Universidad Católica de Pereira.
Carrera 21 No. 49-95 Av. de las Américas.
(El aula específica será informada oportunamente).

Inscripción: $150.000 por persona.
10% de descuento por inscripción anticipada hasta el 30-junio-2018
Incluye material de estudio y refrigerio. (Cupos Limitados)

Forma de Pago: Efectivo en el Centro de Familia UCP o
Cuenta Ahorros Bancolombia No. 702-660921-71 - Fundación FAMOF NIT. 900.179.564-6

Acerca de FAMOF - Familias que ayudan a otras Familias.
Es una fundación sin ánimo de lucro constituida en 2.007 por familias y profesionales voluntarios, auspiciada por la IFFD (International Federation for Family Development), que busca ayudar a personas solteras y a familias para que adquieran herramientas en pro de un Proyecto de vida sólido, redescubriendo los valores y la riqueza de la vida en familia en pro de construir una mejor sociedad.
En el marco de la implementación de las estrategias de Mipyme Digital lideradas por el Ministerio TIC en convenio con la Gobernación, se realizará una jornada denominada Comerciante juega digital, con la que se busca incentivar el desarrollo y uso de herramientas que favorezcan el tejido empresarial del departamento.

“El jueves 28 y viernes 29 de junio ofreceremos con la asesoría del Ministerio TIC, herramientas tecnológicas desarrolladas para que los microempresarios las utilicen en sus procesos operacionales y logren una mayor competitividad, que se vea reflejada en el crecimiento de sus negocios. Invitamos a todos los empresarios interesados en conocer las nuevas aplicaciones y soluciones empresariales a que asistan a esta jornada”, destacó el gobernador Sigifredo Salazar.

El próximo 28 de junio de 9:00 a.m. a 12p.m se realizará la jornada Comerciante juega digital en el auditorio de la Cámara de Comercio de Pereira y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. este mismo día, se realizará la actividad de formación en el Centro Cultural Lucy Tejada.

El viernes 29 de junio la jornada se realizará de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en la Cámara de Comercio de Dosquebradas y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. se adelantará la asesoría en Santa Rosa de Cabal, en el punto
Vive Digital ubicado en la Antigua Estación.

La Gobernación, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, viene acompañando la estrategia Empresario Digital que beneficia de manera gratuita a las Mipymes con soluciones tecnológicas, formación con 36 cursos certificables y e-commerce (página web transaccional, marketing, logística), para el fortalecimiento de sus procesos y capacidades gerenciales, administrativas, técnicas y comerciales.
En Pereira y Santa Rosa de Cabal, inició la instalación de la señalización turística, en cumplimiento a la meta del gobierno departamental de resaltar los atractivos existentes y facilitar el recorrido de propios y turistas internacionales por cada una de las rutas.

Con recursos del gobierno nacional, ejecutados a través de Fontur y gestionados por los gobernadores del Eje Cafetero por un valor de $2900 millones, se logró la puesta en marcha del proyecto de implementación, fabricación, suministro e instalación de la señalización turística del Paisaje Cultural Cafetero. En Risaralda se están instalando 67 tipos diferentes de señalización que van a mejorar el acceso a los diferentes atractivos turísticos, culturales y patrimoniales.

“Los tres departamentos teníamos una necesidad compartida y era la de implementar una señalización turística, vial y peatonal en los diferentes municipios, y con este proceso vamos a mejorar lacompetitividad turística, que solo se logra con una buena infraestructura, con un turismo educado y capacitado, con calidad, responsabilidad, sostenibilidad ambiental y seguridad”, afirmó el Gobernador Sigifredo Salazar.

Tras la gestión realizada ante Fontur se logró concertar la ubicación de una señalética especial para Risaralda, que incluye mogadores pequeños, medianos e históricos, paneles horizontales, placas históricas y banderas
peatonales, que van a resaltar los diferentes atractivos y serán una guía visual para recorrer el departamento.

Gracias a la iniciativa de la Secretaría de Cultura les presentamos la programación de eventos culturales en Pereira que se realizarán del 20 al 27 de Junio, esperamos que disfrutes de las distintas actividades realizadas por los gestores e instituciones culturales de la ciudad.

Si estas organizando algún evento en Pereira, puedes ser parte de esta gran agenda cultural denominada La Movida Cultural, envía tu información sobre las actividades culturales al correo del comunicador Carlos Mario Álvarez Hoyos, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., si desea mayor información puede comunicarse a su celular 322 6514168.


MIÉRCOLES 20 DE JUNIO


JAZZ CAMP 2018
Taller de Jazz Guitarra, Saxofón y Bajo
Músicos Principiantes e Intermedios
9:00 a.m. - 11:00 a.m.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.
Auditorio Colombo Americano Pereira, Cra. 6 No. 23 – 58
 
CLUB DE LECTURA PARA JÓVENES  Y ADULTOS
Leeremos y Hablaremos Sobre el Libro
“La Educación del Estoico” De Fernando Pessoa
4:00 p.m.
Sala Múltiple Banco de La República
 
SEMANA AUDIOVISUAL LA LINTERNA MÁGICA
Tardes de Video Arte Para Niños  y Jóvenes
Película  SOY UN CYBOR
Tema: El Futurismo
2:00 a 5:00 pm
Sala de Concertación # 1 Centro Cultural Lucy Tejada  
Invita: Escuela de Artes Plásticas   y Visuales Secretaria de Cultura de Pereira
 

LA ALCALDÍA DE PEREIRA LA SECRETARIA DE CULTURA  Y EL CONCEJO MUNICIPAL DE CULTURA
Convocan Artistas, Gestores y Productores de las Artes Escénicas Teatro, Música y Danza de Pereira  A la Elección de Representantes Ante El Comité de la Contribución Parafiscal  de los Espectáculos Públicos de las Artes Escénicas
5:00 a 7:00 pm
Teatro Municipal Santiago Londoño
 
JAZZ CAMP 2018 «JAM SESSION»
Músicos Avanzados
6:30 p.m. a  8:30 p.m.
Auditorio Colombo Americano Pereira, Cra. 6 No. 23 – 58
 
TALLER DE CRÍTICA DE CINE
Dirigido por Germán Ossa
Presentará La Película
“Viviendo al Límite” De Belkis Vega  
6:30 pm
Salón de Audiovisuales Centro Cultural Lucy Tejada
 
CONFERENCIA: LA CARAVANA DE GARDEL: DE LA HISTORIA AL MITO
Conferencista: Abelardo Gómez Molina
7:00 pm
Comfamiliar Biblioteca Centro
Entrada Libre



JUEVES 21 DE JUNIO

TEJIENDO SENTIDOS CLUB DE LECTURA INFANTIL
4:00 a 6:00 pm
Sala Infantil Biblioteca Pública  Lucy Tejada
 
JAZZ CAMP 2018
Taller de Jazz Guitarra, Saxofón y Bajo
Músicos Principiantes e Intermedios
9:00 a.m. a  11:00 a.m.
2:00 p.m. a  5:00 p.m
Auditorio Colombo Americano Pereira, Cra  6  # 23 – 58
 
SEMANA AUDIOVISUAL LA LINTERNA MÁGICA
Tardes de Videoarte Para Niños  y Jóvenes
Película FANTÁSTICO SR. FOX
Tema: El Estilo del Autor
2:00 a 5:00 pm
Sala de Concertación #1 Cultural Lucy Tejada   Invita: Escuela de Artes Plásticas y Visuales Secretaria de Cultura
 
INAUGURACIÓN DEL NUEVO MURAL DE SEBASTIÁN MALEGRIA “EN EL BALCÓN”
Parte de la Exposición “Pataeperro”
5:00 p.m.
Galería Maga Calle 12 No. 12b-70 Pereira

CINEFORO DEL PAPEL A LA PANTALLA
Película: LA VIDA ES BELLA
5:00 pm
Biblioteca Pública Centro Cultural Lucy Tejada
 

PRESENTACIÓN Y CONVERSATORIO «EDITORIAL BABILONIA  20 AÑOS DE EDICIÓN INDEPENDIENTE»
Dirigido Por Esteban Hincapié Barrera
5:00 pm  a  6:30 pm
Museo de Arte de Pereira
 
JAZZ CAMP 2018 «JAM SESSION»
6:30 pm a 8:30 p.m.
Auditorio Colombo Americano Pereira
Cra 6 No. 23 – 58.

CICLO DE CINE CLÁSICO JAPÓNES
"CUENTOS DE LA LUNA PÁLIDA DE AGOSTO"
De Kenji Mizoguchi
7:00 pm
Armada 62 calle 28  # 6-54

NOCTURNO SHOW  “EL ECO DE GARDEL 83 AÑOS DESPUÉS"
Artistas: Walter Larroquet (Argentina)
Juan Sebastián Gutiérrez (Medellín)
Pareja de Baile Kevin Valencia y Valentina Villareal
7:00 pm  
Teatro Comfamiliar Informes: 3122106667



VIERNES 22 DE JUNIO

JAZZ CAMP 2018
Taller de Jazz Guitarra, Saxofón y Bajo
Músicos principiantes e intermedios
9:00 a.m. - 11:00 a.m.
2:00 p.m. - 5:00 p.m.
Auditorio Colombo Americano Pereira, Cra. 6 No. 23 – 58

RETRETA BANDA SINFONICA DE PEREIRA
4:00 pm
Hall Lucy Tejada

EDITORIAL BABILONIA EN PEREIRA
TALLER “ESCRIBIR PARA PUBLICAR” (SESIÓN 1)
Dirigido por Esteban Hincapié Barrera.
4:00 p.m.
Inscripción previa al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Museo de Arte de Pereira

CONVERSATORIO Y PRESENTACION DEL LIBRO
El Canto de las Urdimbres
De Martha Elena Hoyos
6:30 pm
Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía Lucy Tejada
 

JAZZ CAMP 2018 - CONCIERTO UNT “UNIVERSITY OF NORTH TEXAS JAZZ QUARTET”
7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Colombo
Americano Pereira, Cra. 6 No. 23 – 58.
Entrada libre con boletería controlada

SEMANA AUDIOVISUAL LA LINTERNA MÁGICA
Tardes de cortos, cine, animación y videoarte para niños y jóvenes
Película EL PLANETA SALVAJE
Tema: la animación 2d
2:00 a 5:00 pm
Sala de concertación #1 segundo piso Centro Cultural Lucy Tejada
Invita: Escuela de Artes Plásticas y Visuales Secretaria de Cultura de Pereira
y la Caja Cine Club

INAUGURACIÓN MUESTRA DE DIBUJO Y MURAL “IGNOMINIA DE LA CAÍDA”
Artista Juan David Marín
7:00 pm
Armada 62  calle 28 # 6-54

VIDEO PERFORMANCE & VIDEO POESÍA
Invitados: Diego González - Andrés Galeano
Hora: 8:00 pm
Lugar: Armada 62 Calle 28 # 6-54
Organiza: Armada 62 y Stanza literaria



SÁBADO 23 DE JUNIO

CINE INFANTIL
10:00 am
Sala Infantil Biblioteca Pública Lucy Tejada

MERCADO AGROECOLÓGICO
10:00 am
Kafé del Alma  Pasando el Puente Peatonal Ciudad Victoria

CONCIERTO MTSU “MIDDLE TENNESSE STATE JAZZTET”
6:15 p.m.
Lugar: Parque Olaya Herrera
Entrada libre

PRESENTACIÓN MUSICAL “BRODDAH WEEDDHA”
9:00 pm
Lugar: Armada 62 calle 28 # 6-54
Valor entrada: $5.000
Organiza: Armada 62
 

EDITORIAL BABILONIA EN PEREIRA
Taller “Escribir para publicar” (sesión 2)
Dirigido por Esteban Hincapié Barrera.
4:00p.m
Inscripción previa al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Museo de Arte de Pereira

FERIA DE EDITORIALES INDEPENDIENTES
2:00 pm a 6:00 pm
Inscripción previa en el correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Museo de Arte de Pereira

LITERATURA Y MANUALIDADES
3:00 pm
Sala Infantil Biblioteca Pública Lucy Tejada

STAND UP COMEDY –NOCHE DE COMEDIA “NO MÁS MEDIAS EL DIA DEL PADRE”
Pipe Ocampo, El Pastú, Juagui, Yaico, Alejo Trinskiwinski.
8:00 pm
Barcelona Bar



LUNES 25 DE JUNIO

CRÓNICA DE UN CUENTO GUARDADO
6:00 a 8:00 pm
Biblioteca Pública Lucy Tejada


MARTES 26 DE JUNIO

ALIVE TAP -TALLER DE TAP Y DANZA PERCUTIVA
Público: General. Músicos, bailarines o cualquier persona interesada en el ritmo y el movimiento (máximo 20 personas).
26 y 27 de junio de 2018
Hora: 2:00 p.m. - 5:00 p.m.
Lugar: Ballet Ana María Mejía, Sede Álamos calle 11 # 23 -39.  
Valor: $5.000


MIÉRCOLES 27 DE JUNIO

JAZZ CAMP 2018 - CONCIERTO ALIVE TAP
7:00 p.m.
Lugar: Auditorio Colombo Americano Pereira, Cra. 6 No. 23 – 58.  


EVENTOS PERMANENTES

CAPITALIZARTE
Exposición Colectiva Hombres “Pintores y Escultores en Pereira Plaza”
Centro Comercial Pereira Plaza. Abierta hasta el 28 de junio

CONVOCATORIA ABIERTA VERSION 27 CONCURSO NACIONAL DEL BAMBUCO
Dueto no Tradicional- Expresión Tradicional -Solistas  
Inscripciones 1de Junio al 18 Agosto www.concursonacionaldelbambuco.org

EXPOSICIÓN  INSECTUS, GRAFÍAS SOBRE PAPEL
8:00 am a  6:00 pm
Sala Carlos Drews Castro
Invita Secretaría de Cultura de Pereira  Abierta hasta el 7 de Julio
MUESTRA FOTOGRÁFICA
Estudiantes de Comunicación Audiovisual  Universidad del Área Andina
Lugar Colombo Americano
Cra 6  # 23-58  
Abierta Hasta 30 de Junio

TODO EL PODER PARA EL PUEBLO
Emory Douglas y las Panteras Negras
Febrero 28 a julio 23 de 2018
Banco de la República
 

CORREOS DE COLOMBIA FRENTE A LA EXTINCIÓN Exposición Didáctica Diseñada  por Alejandra Estrada Sierra y María Paulina Restrepo Castaño
Biblioteca Banco de la República Abierta Hasta Julio 23

5 ENCUENTRO DE MUJERES QUE VIAJAN Y EMPRENDEN
23 de junio  
9:00 am  Corregimiento Combia   
Inscripciones  e informes
323 590 7548- 301 259 8218

EXPOSICIÓN DE CUADROSEN GRAN FORMATO «LA MUERTE Y EL ROCK»
Autor Mauricio Sánchez Rengifo
Junio 1 a  15 de agosto 2018
8:00 a.m. a 7:00 p.m. Galería Transitable, Universidad Cooperativa De Colombia

EXPOSICIÓN GALERÍA MAGA
“Pataeperro”
Por: Sebastián Malegría
 8:00 am a 12:00 m
2:00 pm a  6:00 pm
Calle 12 No. 12b 70 Pereira

FESTIVAL INTERNACIONAL EJE  ROCK 2018
Convocatoria para Pereira  y Eje Cafetero
Inscripciones: 18 junio al 02 de julio
Información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


 

La Alianza Francesa de Pereira celebra este año la 12º versión de la Fiesta de la Música en un entorno donde la diversidad y la creación musical seguirán siendo protagonistas; así mismo queremos que los escenarios de encuentro de nuestra ciudad se llenen de color a través de la música, donde todos los públicos estén presentes bajo un espíritu de convivencia, tolerancia y respeto.

Jean Yves Leloup (Proyección de la película muda "El maquinista de la General" de Buster Keaton la cual ambientara musicalmente en vivo con música electrónica
Viernes 22 de junio de 2018 / 7:00 pm
Gran Café (Cra 7ma #21-53) Pereira
Entrada libre y gratuita

Fiesta de la música
Sábado 23 de junio de 2018 / A Partir de la 1:00 pm
Parque Olaya Herrera
Entrada libre y gratuita

Este año la Fiesta de la Música Pereira se enfocó en tres líneas de selección musical: Grupos de escuelas de música, grupos emergentes y grupos de trayectoria estarán presentes; bajo este concepto se invitó a participar a diferentes grupos de la escena local, nacional e internacional que darán vida a esta gran celebración que se instala como plataforma de visibilización de las prácticas musicales y que cobra un sentido estratégico para quienes están buscando compartir sus canciones, ganar nuevos públicos y circular sus propuestas.

Desde su creación por el Ministerio de la Cultura de Francia, en 1982, la Fiesta celebra la vida musical en todas sus expresiones y es el reflejo de su dinamismo permanente.

Un eco internacional.

En el exterior, la Fiesta de la Música ha crecido considerablemente, volviéndose un evento nacional en varios países (Luxemburgo, Italia, Grecia, Perú, Ecuador…) o en otros casos, siendo promocionada por grandes metrópolis como Nueva York, Berlín o México.
Adaptándose a las especificidades culturales de cada país, la Fiesta de la Música supo inventarse, reinventarse y convertirse en una manifestación musical internacional emblemática.
En el 2017 más de 120 países celebraron la Fiesta de la Música bajo un esquema de inclusión social, democratización de las prácticas musicales y promoción del espacio público como punto de encuentro y transformación ciudadana.

Programación

program fete musique 2018

Del 30 de junio al 2 de septiembre, nombres como Chagall, Kandinsky, Fabergé y Stalin protagonizarán las tres obras de un nuevo ciclo de cine que abarca siglos del arte, la historia y la política del país. Gracias a estas innovadoras producciones los espectadores de Colombia podrán viajar a Rusia y conocer edificios, zares y muchos elementos más que revelan las distintas caras que se esconden detrás de los hitos culturales más icónicos de Rusia.
 
17 salas selectas en 10 ciudades del país podrán disfrutar de ‘Hermitage revelado’, ‘Fabergé’ y ‘Revolución’, tres exposiciones del Ciclo de arte ruso que nos abrirá las puertas a un país alucinante. Otra manera de vestirse de Mundial en este vibrante 2018. Con la más alta resolución y subtítulos en español.

Ciclo de arte ruso - Cine Colombia, centro comercial Victoria

‘Hermitage revelado’ - JUN 30| JUL 1
3 millones de tesoros en una exhibición que celebra 250 años de historia’
‘Fabergé’ - AGO 4| 5
Exquisitas joyas con 150 años de historia, turbulencia y romance
‘Revolución’ - SEP 1| 2
Una audaz producción narrada a través del arte de Chagall y Kandinski, entre otros

Gracias a la iniciativa de la Secretaría de Cultura les presentamos la programación de eventos culturales en Pereira que se realizarán para este fin de semana, esperamos que disfrutes de las distintas actividades realizadas por personas e instituciones de la ciudad.

Si estas organizando algún evento en la ciudad, puedes ser parte de esta gran agenda cultural denominada La Movida Cultural, envía tu información sobre las actividades culturales al correo del comunicador Carlos Mario Álvarez Hoyos, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., si desea mayor información puede comunicarse a su celular 322 6514168.

 

VIERNES 15 DE JUNIO    

RETRETA BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL COROS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA
3:00 p.m.
Auditorio Lucy Tejada
Entrada libre

CAFÉS DE RISARALDA: CATA Y BARISMO
Encuentros para aprender a conocer, degustar y preparar el café de nuestro departamento. En esta sesión hablaremos sobre los defectos del café.
5:00 p.m.
Sala Múltiple, Piso 3 Banco de la República

KARAOKE ROCK
8:00 pm
Lugar: Armada 62- Calle 28# 6-52

LANZAMIENTO “COCINA DEL NUEVO MUNDO”
Presentación de la Banda “Savia Reggae”
Hora: 8:00 pm
kafé del Alma Pasando el Puente Peatonal Ciudad Victoria


SABADO 16 DE JUNIO

CINE INFANTIL
10:00 a.m.
Sala Infantil Biblioteca Pública Municipal
Centro Cultural Lucy Tejada. Piso 3

MERCADO AGROECOLOGICO DEL OTÚN
10:00am a 4:00pm
Kafé del Alma Pasando el Puente Peatonal Ciudad Victoria

CUENTOS Y ENSAYOS “DEL QUE NO SE CASA”DE ROBERTO ARLT
Espacio para Hablar Sobre Cuentos y Autores
10:00 a.m.
Banco de la República Piso 3

TARDE DE ESTAMPATÓN
2:00 a 6:00 pm
Lugar: Armada 62 calle 28 6-54

EXPOSICIÓN GALERÍA DE ARTE
“Cosas Para que se Paren los Pájaros”
Por Gabriel Alberto Duque Guinard
8:00 am  a 10:00 pm


LUNES 18  

CRÓNICA DE UN CUENTO GUARDADO
6:00 a 8:00 pm  
Biblioteca Pública Lucy Tejada

EVENTOS PERMANENTES

CONVOCATORIA ABIERTA 27 CONCURSO NACIONAL DEL BAMBUCO Dueto no Tradicional- Expresión Tradicional -Solistas  
Inscripciones
1 de Junio al 18 Agosto
www.concursonacionaldelbambuco.org

EXPOSICIÓN  INSECTUS, GRAFÍAS SOBRE PAPEL
8:00 am a  6:00 pm
Sala Carlos Drews Castro
Invita Secretaría de Cultura de Pereira  Abierta hasta el 7 de Julio

MUESTRA FOTOGRÁFICA
Estudiantes de Comunicación Audiovisual  Universidad del Área Andina
Lugar Colombo Americano
Cra 6  # 23-58  
Abierta Hasta 30 de Junio

TODO EL PODER PARA  EL PUEBLO
Emory Douglas y las Panteras Negras
Febrero 28 a julio 23 de 2018
Banco de la República

CORREOS DE COLOMBIA FRENTE A LA EXTINCIÓN
Exposición Didáctica Diseñada  por Alejandra Estrada Sierra y María Paulina Restrepo Castaño Abierta Hasta Julio 23 Biblioteca Banco de la República

5 ENCUENTRO DE MUJERES QUE VIAJAN Y EMPRENDEN
23 de junio  
9:00 am  Corregimiento Combia Pereira    
Inscripciones  e informes
323 590 7548- 301 259 8218

EXPOSICIÓN DE CUADROS EN GRAN FORMATO «LA MUERTE Y EL ROCK»
Autor Mauricio Sánchez Rengifo
Junio 1 a  15 de agosto 2018
8:00 a.m. a 7:00 p.m. Galería Transitable, Universidad Cooperativa De Colombia

EXPOSICIÓN GALERÍA MAGA
“Pataeperro” Por: Sebastián Malegría
 8:00 am a 12:00 m
2:00 pm a  6:00 pm
Calle 12 No. 12b 70 Pereira

EXPOSICIÓN  MUSEO DE ARTE DE PEREIRA 16 DE MARZO HASTA EL 24 DE JUNIO.
Dualidad - Madre Tierra
De Dalita Navarro
Antropoceno.   El ocaso de los
Ídolos
Sara Kriendler Mejía
Contra (Natura)
Grey Cube Project
Darién: Simbiosis
Martes a viernes De 10: am a 7: pm Sábados y Domingo  
De 10: am  a   5: pm  


CARTELERA DE CINE

TEATRO DON JUAN MARÍA MARULANDA  MUSEO DE ARTEDE PEREIRA
(Avenida de las Américas  19-88)
Película: EN CUERPO AJENO
6: 45 pm
$ 5.000
6 entradas por $ 20.000
Jueves 14 al domingo 17 de junio

TEATRO COMFAMILIAR
Película: LA FUENTE DE LAS MUJERES
Sábado 16 y lunes 18 de junio
6:30 Pm   
Valor entrada: $4.800

TEATRO CÁMARA DE COMERCIO
Película: VIRUS TROPICAL   
Película: LA ISLA DE LOS PERROS
Película: AFTER IMAGE
Bono de apoyo  $ 7.000 de Lunes a Jueves
$ 8.000  Viernes a Domingo
Consultar horarios
www.camarapereira.org.co
 
CINE INFANTIL  COMFAMILIAR
Película: ALPHA Y OMEGA 3
17  de Junio   
3:00 pm

Martes, 12 Junio 2018 12:39

Programación Jazz Camp 2018 en Pereira

Regresa a Pereira, en su novena versión, el evento organizado por el Colombo Americano de Pereira, a nivel Nacional y la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, “Jazz Camp”. El programa tendrá lugar del 12 al 27 de junio, son tres semanas de conciertos, talleres de jazz, jam session y taller de tap.  

Este año, se contará con la presencia de Kelly Green Trio, de Nueva York.  

Este trio ha pasado su tiempo cultivando el sonido como unidad, creando un lenguaje específico dentro del grupo y con su audiencia. El ensamble continúa construyendo su repertorio donde cada presentación resulta única, interactiva y con énfasis en la improvisación.  

Kelly Green Trio realizará el lanzamiento oficial del Jazz Camp 2018 el lunes 11 de junio a las 6:30 p.m. en el Centro Comercial Victoria. Además, el 12 y 13 de junio llevará a cabo talleres de jazz, voz, piano, contrabajo y batería para músicos intermedios y avanzados en el auditorio del Colombo Americano Pereira, Cra. 6 No. 23 – 58.  

También, brindará un concierto el 13 de junio a las 7:00 p.m. en el auditorio del Colombo Americano.   

En la segunda semana nos acompañará UNT - University of North Texas Jazz Quartet. Este cuarteto es una mezcla de dos nacionalidades: Colombia y Estados Unidos. Está conformado por estudiantes que hacen parte de los mejores ensambles musicales de la Universidad de North Texas. Han estado tocando juntos y en configuraciones diferentes los últimos dos años y son miembros activos de la escena musical de Jazz del área de Dallas y Fort Worth en Texas. Combinan un repertorio original de los estándares de Jazz y de las composiciones de intérpretes modernos. Su motivación es crear un sonido único que combina la tradición del jazz con sus expresiones personales y elementos modernos de la música.  

Los músicos harán parte del Jazz Camp 2018, dictando talleres que se realizarán desde el lunes 18 de junio hasta el viernes 22 de junio. Los talleres de jazz, guitarra, saxofón y bajo para músicos principiantes e intermedios, la jam session para músicos avanzados y el concierto (22 de junio a las 7:00 p.m.) se realizarán en el auditorio del Colombo Americano Pereira.  

MTSU - Middle Tennessee State Jazztet se presentará el sábado 23 de junio a las 6:15 p.m. en la Fête de la Musique Pereira 2018 en su versión 12°.

El Jazztet de la Universidad Estatal Central de Tennessee está integrado por los profesores Jamey Simmons, Don Aliquo, y los estudiantes de Jazz de pregrado y postgrado más talentosos de la clase de 2018. El grupo de estudiantes lo conforman el baterista Johnny Richeson (Maestría en Música 2018) de Conway, Carolina del Sur, el bajista Tyler Enslow (pregrado en Música 2018) de Sykesville, Maryland y el guitarrista Luke Wade (pregrado en Música 2018) de Kodak, Tennessee.  

Para finalizar esta temporada de Jazz, la agrupación colombiana Alive Tap hará parte de la nómina artística del Jazz Camp 2018, el 26 y 27 de junio con talleres de tap, danza percutiva y su presentación el miércoles 27 de junio a las 7:00 p.m. en el Colombo Americano Pereira.  

La compañía de tap dance, creadora y gestora del Festival BOGOTAP enfoca su desarrollo creativo en una investigación musical sobre aires tradicionales colombianos y latinoamericanos, los cuales buscan poner en diálogo con los imaginarios más comunes del tap que junto a una cualidad de movimiento proveniente de la danza, contemporánea, principalmente, propone nuevas escenificaciones del género.

programacion jazzcamp th

La inscripción a los talleres se realiza a través del correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., formulario virtual https://goo.gl/m4gdBK o en la Biblioteca Pública Bilingüe, Cra. 6 # 23 – 58 piso 5. Datos: Nombre, teléfono, número de documento de identidad, edad, talla de camiseta, correo electrónico y taller en el que desea participar.

Los participantes de los talleres recibirán: camiseta, certificado de asistencia, entradas a los conciertos y traducción.  

Entrada libre a todos los conciertos en el auditorio del Colombo con boletería controlada. Fête de la Musique entrada libre.  

Reclama tus boletas en la Biblioteca Pública Bilingüe del Colombo Americano Pereira, Cra. 6 # 23 – 58.  

Organiza: Red de Colombos, Colombo Americano Pereira, Colombo Americano Medellín, Centro Colombo Americano Manizales, BNC COLOMBO AMERICANO - ARMENIA y Embajada de los Estados Unidos Colombia.  

Apoya: Secretaría de Cultura de Pereira, Alianza francesa de Pereira - Fête de la Musique Pereira 2018, Estampo Publicidad, Gráficas Trujillo, Eje Public Pereira, Frisby, Panadería y Pastelería Big Ben, Spaghetti HOUSE, Mesón Español, Diego Panesso Chef, Latino Miguel Ángel Trujillo, Ballet Ana María Mejía, Abadía Plaza y Hotel Zandú.

Para más información acerca de los conciertos y talleres abiertos comuníquese al 3254032 ext. 110 – 111.

Gracias a la iniciativa de la Secretaría de Cultura les presentamos la programación de eventos culturales en Pereira que se realizarán desde el miércoles 23 al martes 29 de Mayo de 2018, esperamos que disfrutes de las distintas actividades realizadas por personas e instituciones de la ciudad.

Si estas organizando algún evento en la ciudad, puedes ser parte de esta gran agenda cultural denominada La Movida Cultural, envía tu información sobre las actividades culturales al correo del comunicador Carlos Mario Álvarez Hoyos, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., si desea mayor información puede comunicarse a su celular 322 6514168.


JUEVES 7 DE JUNIO

Conversatorio: La Literatura Infantil y la Realidad
Con Adolfo Córdova, Jairo Buitrago y Carlos Sánchez
4:00 pm - Biblioteca Pública Centro Cultural Lucy Tejada

Tejiendo sentidos Club de Lectura Infantil
4:00 a 6:00 pm - Sala infantil Biblioteca Pública Centro Cultural Lucy Tejada

Cineforo del Papel a la Pantalla
Película: En Búsqueda del Fuego
5:00 pm - Biblioteca Pública Centro Cultural Lucy Tejada   

Conferencia: “Me Mintieron” Memoria identidad y rebeldía en cuatro novelas colombianas
Por Carlos Sánchez
6:30 pm - Biblioteca Pública Centro Cultural Lucy Tejada

Socialización Colombia es Pacifico
Por koralia Producciones y Papá Boco
6:00 pm a 8:00 pm
Uno Hotel Gastro Bar

Hablemos de BD: Talleres de interpretación de la ilustración, lectura y escritura del Cómic Francófono
El Fotógrafo III - Dirigido por Ricardo Rodríguez
6:30 pm.
Alianza francesa de Pereira

Conversatorio sobre Latín Jazz
7:00 pm
La Octavia Food  & Friends  Av  Circunvalar  8-94

 

La Cuadra - Exposiciones
Colombo Americano
“El Mundo de los Hongos” Jean Pierre Londoño Grajales
Conversatorios
5:30pm  “El Mundo de los Hongos” Jean Pierre Londoño Grajales
6:00 pm” Aves de la Región” Jaime Andrés Suárez  
6:30 “Variabilidad y Cambio Climático” con Yuliana Montoya de la CARDER
Taller de Javier García
PNN de Colombia –“Biodiversidad en los Parques Nacionales Naturales
De Colombia”
Taller de Jesús Calle  
Álvaro Andrés Velásquez Álvarez “Sala de Alas”
Galería MAGA
Sebastián Malegría “Pataeperro”
Muro Liquido Centro Comercial Pereira Plaza piso 2
5.00 pm
Angélica Mercedes Castro Piedrahita “La feria del Olvido”
Instalación   
Exposición Abierta Hasta el 2 de julio
En la Calle
-Variabilidad y Cambio Climático con CARDER
-Bosques Andinos con Jardín Botánico de la UTP
-Unidad Móvil de Bienestar Ambiental Y adopta un amigo para toda la vida Bioparque Ukumarí
Concierto
7:30 pm  “Al Ritmo de la Basura” (Rock Latino y Fusión)
8:30 pm Carlos Elliot (Dancing Blues)  
Conversatorio Ambiental Planeta Azul
Hora del Evento  5:30 a 10:00 pm



VIERNES 8 DE JUNIO


La Afrocolombianidad se vive en Pereira
11:00 am Muestra Gastronómica
2:00 pm Desfile Afrocolombiano por el Centro de la Ciudad
5:00 pm Presentación Artística
Plaza Cívica Ciudad Victoria

Encuentro Internacional de Oralituras “Palabras De Nuestra Tierra”
En Pro del Fortalecimiento de los Saberes Ancestrales y las Nuevas Dinámicas Culturales de los Pueblos
Cantos Ancestrales
2:00 pm  a 6:30 pm
Biblioteca Banco de la República

Retreta Banda Sinfónica de Pereira, Coros de la Secretaria de Cultura
4:00 pm
Auditorio Lucy Tejada

Conferencia: “No soy de aquí” Libros ilustrados sobre el exilio, la migración y el desplazamiento
Por Jairo Buitrago
5:00 pm
Auditorio Centro Colombo Americano Cra 6 # 23-58

Concierto Didáctico Corporación Batuta
6:00 pm
Batuta UTP  Edificio 12

Conferencia: “¿Dónde están? Olivia, el bosque y los desaparecidos”
Por Adolfo Córdova
6:30 pm
Auditorio Centro Colombo Americano Cra 6 # 23-58

CORTO CIRCUITO - ESCENARIOS PARA EL ARTE

Alianza Francesa de Pereira
*Gabriel Posada, “Intromisión y Fama” - Pinturas/Polípticos.

 Comfamiliar Risaralda / Corredor del Arte
*Sara Lucía Ramírez, “Naturaleza Viva” - Fotografías.
 
Centro Colombo Americano de Pereira
*Gabby Maéche y Kyle Devkalion, “Vestigios de Adhesión Periférica”.
  Video Instalación/Performance.
 
 

Fundación Universitaria del Area Andina
*Pablo Cruz, “Gravitaciones Rítmicas”.
  Grafismos/Collage/Acrílicos/Esmalte/Fotografía.
*Día Internacional de los Océanos - Instalación Estudiantes Andina - U.T.P.

Secretaría de Cultura de Pereira / Sala Carlos Drews Castro
*Insectus, Grafías sobre Papel - Proyecto Colaborativo.
  Colectivo de Estudiantes Universitarios de Artes Plásticas y Artistas.
Apertura Simultánea
7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Entrada libre y gratuita a todas las exposiciones
Exposiciones abiertas hasta el 5 de julio de 2018
Consulte los horarios de cada sala

Exposición de Fotografías Naturaleza Viva
A cargo de: Sara Lucia Ramírez
Apertura: 7:00 pm
Comfamiliar Centro Cra 5 calle 22
Abierta al público hasta el 8 de Agosto

Viernes de Teatro: Obra de teatro POLVO
Grupo los Chicos del Jardín de Manizales
7:30 pm
Teatro de cámara Santiago Londoño
Organiza  Fundación Cultural Crearte  

Obra “Me Ericé” Con Amparo Grisales
8:00 pm
Teatro Santiago Londoño
Informes 324 87771

Concierto de Celebración 10 Aniversario de Papá Bocó
8:00 pm
Uno  Hotel Gastro Bar
Informes 3256900 – 319 2678031




SÁBADO 9 DE JUNIO

Cine Infantil
10:00 am
Sala infantil Biblioteca pública Lucy Tejada

Presentación de “Bro Selecta”
9:30pm
Uno  Hotel Gastro Bar
 

V  Encuentro Internacional de Oralituras “Palabras De Nuestra Tierra”
En Pro del Fortalecimiento de los Saberes Ancestrales y las Nuevas Dinámicas Culturales de los Pueblos
Cantos Ancestrales
9:00 pm  a 1:00 pm
Biblioteca Banco de la República
2:00 a 6:00 pm
Alianza  Francesa de Pereira



DOMINGO 10 DE JUNIO

Primer  Encuentro de Jóvenes Productores de Cafés Especiales, del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano.
9:00 am a 4:00 pm
Lugar: Parque Consotá  Comfamiliar Risaralda

Rock Metal Extremo “Head Mom Bong Devastation”
4:00 pm
Lugar: Melodí Bar  Cra 5 #23-52

 

Concierto de Rock
Artistas Invitados
Marotos Punk (Punk)
Madness (Thrash - Hardocore)
S-n Punk (Punk Rock)
Classic Rock Band (Rock n`Roll)
Ironlord (Heavy Metal)
4:00 pm
Valor $ 7.000
OZ BAR Calle 24 no. 7-27 local 207



EVENTOS PERMANENTES

Concurso de cuento
“Haz de Tu Larga Espera, un Cuento Corto”
Recepción de Trabajos Hasta el 23 de Junio
Informes: www.festivaldeliteraturadepereira.com

Todo el Poder para el Pueblo
Emory Douglas y las Panteras Negras
Febrero 28 a julio 23 de 2018
Visita guiada:  324 34 00 ext. 6215
Banco de la República

Correos de Colombia Frente a la Extinción
Exposición Didáctica, Diseñada por Alejandra Estrada Sierra y María Paulina Restrepo Castaño
Abierta hasta Julio 23
Sala múltiple, Piso 3 Biblioteca Banco de la República

Exposición de Cuadros en Gran Formato De Generación  Sub Consciente
La Muerte y el Rock
Autor Mauricio Sánchez Rengifo
Junio 1 a  15 de agosto 2018
8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Galería Transitable, Área administrativa
Universidad Cooperativa de Colombia
 

Cursos Vacacionales de Francés para principiantes
Inicio 18 de  Junio
Informes 333319 o ingresa a nuestra página web
www.alianzafrancesa.org.co

Exposición  Museo de Arte de Pereira 16 de Marzo Hasta El 24 De Junio.
Dualidad - Madre Tierra de Dalita Navarro
Antropoceno  El ocaso de los Ídolos
Sara Kriendler Mejía - Contra (Natura)
Grey Cube Project
Darién: Simbiosis
ÉTER Lab Martes a viernes de 10: am a 7:00 pm
Sábados y domingo
De 10:00 am  a   5:00 pm  Jornada Continua


“El fútbol es una señal, un nexo de relaciones complejo que no impide ver el espectáculo, a veces apasionante, de un partido, que es el fundamento del acontecimiento global pero que, al mismo tiempo, lo encubre y lo distorsiona.”Manuel Mandianes (Lourdes,  España, 1942).

Viernes 8 de junio de 2018 / 7:00 pm.
Alianza Francesa de Pereira
Entrada Libre y Gratuita
En el marco de Corto Circuito – Escenarios para el Arte.
 
Iconos filtrados al mundo por el mercado del fútbol y sus filiales multiplicadoras de penetraciones culturales y políticas basadas en el consumo global, me avienen a presentar esta exposición con retratos de algunos de sus protagonistas más visibles,  pintados con referentes cercanos a su personalidad y asumidos en la presente muestra con símbolos relativos a la televisión como las barras de color necesarias para ajustar la imagen antes de ser transmitida, o el “apagón analógico” relativo a la proximidad absoluta de la era digital y la intromisión total en nuestras vidas, o al diseño con detalles pixelados del balón oficial del mundial de Rusia 2018, “Telstar”  (estrella de televisión), en homenaje a la pelota en blanco y negro que rodó en el mundial de México 70.
 
Una comunión propuesta en la sala de exposiciones de la Alianza Francesa de Pereira con la fama y su ambigüedad, con las supersticiones religiosas tatuadas en la piel  del atleta que suda, se desangra y excita al mundo al gritar un gol.Gabriel Posada.