Gobernación y MinTIC unen esfuerzos para la transformación digital de las empresas
“En alianza con el Ministerio TIC, seguimos apoyando a los microempresarios para que de manera gratuita con sus empleados accedan a procesos de formación y transformación digital. Esta nueva plataforma Empresario Digital es una gran oportunidad para que los empresarios risaraldenses puedan avanzar en las dinámicas de comercio electrónico y toma de decisiones financieras asertivas, según las tendencias del mercado”, afirmó el Gobernador Sigifredo Salazar.
Marketing, e-Commerce, monetización virtual, inventarios, productividad, planeación estratégica y administración, hacen parte de las áreas temáticas que incluye la nueva plataforma www.empresariodigital.gov.co.
Las inscripciones a la jornada de capacitación están disponibles en www.empresariodigital.gov.co. El taller se realizará en el auditorio Dabar de la Universidad Católica de Pereira desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.
Sin parques públicos Pereira nunca será una ciudad desarrollada
Las plazas y parques públicos son siempre referentes importantes para los turistas y para los habitantes de las ciudades, de ayer y de hoy. Esto se evidencia en fotos y comentarios que dan vuelta al mundo, por ejemplo de Central Park, parque El Retiro, Parque Metropolitano Simón Bolívar, Bosque Popular el Prado, entre muchos otros parques de gran envergadura; de tal forma que las ciudades se dan a conocer a través de sus parques; lugares de encuentro, de esparcimiento, de recreación y en los que además se llevan a cabo importantes actos culturales, deportivos, cívicos y religiosos.
Para soñar, algo breve sobre algunos parques:
- Central Park es el parque urbano más grande de Nueva York y uno de los más grandes del mundo. Es un espacio público de 340 hectáreas con praderas, lagos artificiales, cascadas y zonas que parecen un auténtico bosque. Dentro del propio parque también se encuentra el Zoo de Central Park y otras atracciones.
Es el principal pulmón de Manhattan y uno de los lugares preferidos por los neoyorquinos para pasear, tomar el sol o hacer deporte.
- Con 125 hectáreas y más de 15.000 árboles, el parque de El Retiro, no es solo uno de los pulmones de Madrid, sino que ofrece también cultura, ocio y deporte a madrileños y visitantes. Comprende una llamativa variedad de elementos arquitectónicos e históricos entre los que se encuentran: el Estanque Grande donde se puede practicar el remo, salas de exposiciones y el Palacio de Cristal.
- El parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá, inicia su historia en el año 1.968, cuenta con una extensión total de 113 hectáreas, entre sus características sobresalen:
Un lago y embarcadero, de 10 hectáreas; protagonista de muestras acuáticas, competencias deportivas y con servicio de lanchas y remos. Su profundidad oscila entre los 1.00 y los 12.00 metros.
Plaza de Eventos, de 37 mil metros cuadrados.
Ciclopaseo natural. Apto para la práctica de ciclomontañismo recreativo, con una extensión de 3.6 Km.
16 Kilómetros de caminos/senderos
Tres zonas de juegos infantiles
Cerca de 1 km de zonas verdes para reuniones y eventos masivos.
4 kilómetros de ciclo vía permanente alrededor de las instalaciones del parque. Es un circuito diseñado para atletas y ciclistas.
Pista de trote, con una extensión de 3.160 metros.
Una isla, punto de biodiversidad ecológica.
Terraza Mirador, de donde es posible contemplar los diferentes paisajes del parque.
Módulos de comidas y Baterías para baños
- Bosque Popular El Prado, es un parque de 53 hectáreas, que cuenta con diversidad de atractivos para el disfrute de cualquier segmento poblacional. El parque bosque popular cuenta con una oferta variada que le permite al visitante disfrutar de senderos ecológicos, piscinas, amplias zonas verdes e inmobiliario para asados entre otras actividades de integración familiar. Está ubicado en Manizales en el kilometro 3 via al Magdalena.
Afirman los expertos que entre mejor estén planeadas las ciudades, más espacio público y parques tienen a disposición los ciudadanos. Como es evidente en Pereira, se carece de espacio público. Más del 60% de los ciudadanos encuestados en el año 2017 para el informe de Pereira Cómo Vamos, manifiesta que la ciudad necesita:
Parques y zonas verdes, Escenarios deportivos abiertos, Adecuación de ríos y quebradas para senderos y miradores, Ciclorrutas, Escenarios culturales abiertos.
Y el POT del 2014, indica que el espacio público efectivo del casco urbano de Pereira, es de 1,6 m² por habitante (el ideal es entre 10 m2 y 15 m2 según la OMS).
Por esta razón es vital que los pereiranos defiendan a toda costa la realización de un parque público en el terreno donde actualmente está el Batallón San Mateo. Un terreno de 86 hectáreas para el bien común y no para el beneficio particular de unos pocos.
PereiraVirtual se une a la campaña de recolección de firmas liderada por www.pereiranos.org, de tal forma que cuando trasladen el San Mateo para La Virginia, dicho terreno sea para los pereiranos un área de utilidad pública que preste servicios ambientales y culturales.
Se invita a todos aquellos que quieren vivir en una mejor ciudad sin tenerse que ir de Pereira, a que se sumen a esta campaña. Y disponemos de la oficina de PereiraVirtual como punto de recolección de firmas y de formularios diligenciados.
Para más información: www.pereiranos.org
Referencias:
https://www.nuevayork.net/central-park
http://www.pereiracomovamos.org/es/ipaginas/ver/359/movilidad-y-espacio-publico---icv-2015/
https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/parque-del-retiro
http://www.elcolombiano.com/historico/plazas_y_parques_publicos-EAec_148873
https://www.larepublica.co/infraestructura/mas-parques-publicos-el-objetivo-de-las-ciudades-desarrolladas-2592751
http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/ciudad-ecologica/parques-de-bogota
Indígenas Embera Chamí y Katío le apostarón al emprendimiento social
“Estamos muy contentos con los logros obtenidos hasta hoy ya que, por ejemplo la Asociación de Cacao Indígena de Gito y ‘Mujeres Tejedoras de Chaquiras’ muestran que es posible generar cambios sociales y económicos con la asesoría y apoyo para la creación de unidades productivas inclusivas. Los productos son de reconocida calidad y sabemos que en la medida que se aumente su comercialización, vamos a mejorar la calidad de vida de toda la comunidad Embera Chamí y Katío”, dijo el Gobernador Sigifredo Salazar al conocer los avances de este proyecto.
Entre los 160 beneficiados está Julio César, desmovilizado del ELN que sueña con ser agricultor. “En el monte nunca hubo esas capacitaciones y son muy importantes. Son conocimientos que puedo dejar a mis hijos.
Esta es una oportunidad que se abre para mí”, expresó convencido de que el desarrollo del campo y la comercialización de cacao nativo le van a permitir a su familia y comunidad salir adelante.
Carlos Ariel Soto Rangel, coordinador de la la Agencia para la Reincorporación y la Normalización en el Eje Cafetero, destacó el trabajo articulado con la Gobernación de Risaralda, mediante la secretaría de Desarrollo Económico y los primero impactos. “Buscamos fortalecer las asociaciones y que en los cabildos se lograra empujar el camino productivo de cada una de sus comunidades, evitando la tercerización y que sus productos fueran comercializados a bajos costos”, puntualizó.
La iniciativas de emprendimiento social buscan a mediano plazo generar un impacto general para 1500 personas de lascomunidades Embera Chamí y Katío frente a la reconstrucción del tejido social, el fortalecimiento económico de sus familias y la reconciliación en el territorio.
Algunos rostros de la vida
Llevas una estrella en tu vientre
Llevas una vida que late
Un posible ingeniero, roquero o escritor
Quiza bohemio, quiza un señor
Quiza compositor poeta, medio loco o trovador
Quiza una idea, quiza una solucion
A esa estrella en tu vientre, no le digas detente
Si lo hubiesen hecho conmigo. Hoy faltaria una cancion.
Ricardo Arjona
Programación musical para Semana Santa en Pereira
La programación comienza el lunes 26 de marzo, a las 7:30 pm, con el concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, que se presentará en el Teatro Santiago Londoño Londoño, en el marco de su ‘Gira sin fronteras’. Serán 70 músicos en escena, dirigidos por el francés Olivier Grangean, quienes interpretarán obras como la Obertura Guillermo Tell, de GioachinoRossini; Oblivion, de astor Piazzolla; Fantasía para trombón, de Gustavo Parra y la Sinfónia No. 9 “Nuevo Mundo”, de Antonin Dvorak. La entrada es libre, con boletería controlada que se puede reclamar en el Centro Cultural Lucy Tejada.
El martes 27, en la Iglesia San José (Av. Circunvalar con calle 15) y el miércoles 28, en la Parroquia el Claret (Parque el Lago), el turno será para la Banda Sinfónica de Pereira y los coros de la Secretaría de Cultura, quienes interpretarán el Gloria, de Antonio Vivaldi. La entrada a ambos conciertos es libre.
El jueves 29 de marzo, los coros y grupos de cámara de la Secretaría de Cultura llevarán música a 14 templos de la ciudad, como Los Doce Apóstoles (Poblado), Divino Maestro (San Nicolás), Nuestra Señora de los Dolores (Cementerio San Camilo), La Santísima Trinidad (Carrera 10 No 6 – 57), San Cayetano (Providencia), San Joaquín y San Juan Bautista (Barrio Gamma), entre otros. Son más de 200 artistas que acompañarán en simultánea, el recorrido de pereiranos y turistas por los templos de la ciudad, entre las 6 de la tarde y las 9 de la noche.
El viernes 30 y el sábado 31 de marzo, el centro de la ciudad vibrará con las voces y las melodías de los 70 intérpretes distribuidos en los balcones líricos, ubicados en el Palacio Municipal; el Parque de la Libertad, el Parque El Lago, la carrera 8a con calle 23 y la calle 19 con carrera 8ª, al paso de las procesiones de ambos días.
“La programación cultural que la ciudad viene realizando en esta temporada, desde años atrás, ha hecho que muchos turistas prefieran a Pereira para vivir estas festividades religiosas. Independientemente de su carácter litúrgico, esta semana congrega a los pereiranos en diferentes espacios públicos y lo que buscamos es que cualquiera que sea el interés, quien recorra la ciudad encuentre música y disfrute el talento de los artistas pereiranos”, expresó la Secretaria de Cultura, Rosa Ángel Arenas.
Durante el 2017, Pereira se posicionó como el cuarto destino preferido por los colombianos a la hora de viajar, en Semana Santa y la ciudad tuvo una considerable ocupación hotelera, especialmente en alojamientos rurales.
Pereira vive Ia Semana Santa, programación 2018
El señor obispo de Pereira, Monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez; invita a participar activamente de la Semana Mayor de la Catedral de Pereira: "Tenemos como meta solucionar los problemas del mundo con bondad, con reconocimiento de las faltas y reconocimiento de los valores que adornaban el corazón del Señor".
DOMINGO DE RAMOS - 25 DE MARZO
EUCARISTÍAS
7:00 am - 8:00 am - 9:00 am - 12.00 m - 5:00 pm - 6:00 pm - 7:00 pm
11:00 am Bendición de los ramos y procesión.
12:00 pm Eucaristía Solemne.
CONMEMORACIÓN DE LA ENTRADA DEL SEÑOR A JERUSALÉN
11:00 a.m
Conmemoración de Ia entrada del Señor a Jerusalén.
Bendición de los ramos, procesión y eucaristía.
LUNES SANTO - 26 DE MARZO
EUCARISTÍAS
7:00 am - 8:00 am - 12.00 m
JESÚS Y SU VIDA PÚBLICA
4:00 pm
Lavatorio de los pies, cena del Señor y procesión de los niños.
MARTES SANTO - 27 DE MARZO
EUCARISTÍAS
7:00 am - 8:00 am - 12:00 m - 7:00 pm
JESÚS EN EL CAMINO DE LA CRUZ
4:30 pm
Sermón de Ia sentencia (balcón Curia Episcopal) y procesión de los niños.
MIÉRCOLES SANTO - 28 DE MARZO
EUCARISTÍAS
7:00 am - 8:00 am - 12:00 m
MISTERIO PASCUAL Y RESURRECCIÓN DE JESÚS
4:00 pm
Sermón de Ias Siete Palabras y procesión de los niños.
JUEVES SANTO - 29 DE MARZO
EUCARISTÍAS
4:00 pm Eucaristia de Ia Santa Cena del Señor.
Reflexión acerca del mandamiento del amor.
Lavatorio de los pies.
Procesión al santo monumento en el templo.
PROCESIÓN PRENDIMIENTO DE JESÚS
8:00 pm
Visitas al Monumento en Ia Catedral Nuestra Señora de Ia Pobreza.
Abierto hasta las 12:00 de Ia media noche.
VIERNES SANTO - 30 DE MARZO
10:00 am Sermón de Ia Sentencia.
(Balcón Curía Episcopal) y procesión del Santo Viacrucis.
3:00 pm Liturgia de Ia celebración de Ia Pasión y Muerte del Señor Jesucristo.
4:00 pm Sermón de Ias Siete Palabras.
8:00 pm Procesión del Santo Sepulcro.
SÁBADO SANTO - 31 DE MARZO
HOMENAJE A NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD E INICIO DE LA PASCUA
4:00 pm
Coloquio a Nuestra Señora de Ia Soledad.
Señoras de Ia Legión de María.
5:00 pm
Procesión de Nuestra Señora de Ia Soledad.
10:00 pm
Solemne Vigilia Pascual.
DOMINGO DE PASCUA - 1 DE ABRIL
11:00 am Procesión de Ia resurrección de Jesús.
Programación Movida Cultural en Pereira del 21 al 27 de marzo
Gracias a la iniciativa de la Secretaría de Cultura les presentamos la programación de eventos culturales en Pereira que se realizarán desde el miércoles 21 al Martes 27 de marzo de 2018, esperamos que disfrutes de las distintas actividades realizadas por personas e instituciones de la ciudad.
Si estas organizando algún evento en la ciudad, puedes ser parte de esta gran agenda cultural denominada La Movida Cultural, envía tu información sobre las actividades culturales al correo del comunicador Carlos Mario Álvarez Hoyos, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., si desea mayor información puede comunicarse a su celular 322 6514168.
JUEVES 22 DE MARZO
JAM POETICO DIA MUNDIAL DE LA POESIA
Poética del desnudo, higienización y cicatrices
4:00 a 6:00 pm
Lugar Armada 62 Calle 28 # 6-52
CINEFORO DEL PAPEL A LA PANTALLA
Testigo en Peligro
5:00 pm
Sala de Audiovisuales Centro Cultural Lucy Tejada
LA HORA DEL CINE “CHOCÓ”
5:00 pm
Bibliocafé Universidad Católica de Pereira
LA HORA DEL CUENTO EN EL MUSEO
Don pincel y la casa de los cien colores
5:00 pm
Museo de Arte de Pereira
Entrada Libre
NOCHE POETICA “TINTA LIBRE”
Especial dedicado a las mujeres
6:30 pm
Facultad de Derecho Universidad Libre (Centro)
CONVERSATORIO FAMILIA Y EMPRENDIMIENTO
6:30 pm
Piso 1 Parque Arboleda Centro Comercial
En alianza con la Revista Mundo Padres Entrada Libre
HABLEMOS DE BD (Espacio para la promoción y la Creación del cómic)
El Proceso del Entintado a cargo de Nelson Zuluaga
6:30 pm
Alianza Francesa de Pereira / Entrada Libre y Gratuita
CONVERSATORIO “EL TEATRO HOY EN PEREIRA”
A cargo de Cesar Castaño y Cesar David Salazar
7:30 pm
Teatro de Cámara Santiago Londoño
CHARLA HISTÓRICA
"Ciudades Después de su Crepúsculo"
Invitado: Regis Avanthy (Suizo)
7:30 pm
Uno Hotel Gastro Bar
RECITAL CON GINA CARDONA
8:00 pm
Lugar: Kafé del Alma Cra 12 bis #15b -18
VIERNES 23 DE MARZO
FERIA EN LA PERLA: TRÁFICO E INTERCAMBIO DE STICKERS, FERIA DE ILUSTRACIÓN Y MERCADO LOCAL.
Artistas invitados Rap Show A.O.P / Los Canes Desde Medellín cRs Monky
4:00 pm
Uno Hotel Gastro Bar
Valor: $2.000
DIÁLOGOS LITERARIOS “UN CUARTO PROPIO” - 2da. Sesión de Virginia Woolf (1882 – 1941)
Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Sala Múltiple, Piso 3 Banco de la República
MÚSICA AL FINAL DE LA TARDE
“Vallenato y poesía” por Álvaro Montero Trietnias
5:00 pm
Bibliocafé Universidad Católica de Pereira
NUEVO CÓDIGO DE POESÍA
Lanzamiento del libro “No hace falta que te digan que te quites” De Jhon F. Galindo
5:30 pm
Biblioteca del Museo de Arte de Pereira,.
Entrada Libre
RETRETA DE LA BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada
Entrada libre
CINE FORO “HABLEMOS DE CINE”
Nahid, un Canto a la Libertad
6:30 pm / Entrada libre
Teatro Comfamiliar
CAFÉ LITERARIO CORTÁZAR
Diálogos de Ciudad
7:00 pm
Alianza Francesa de Pereira Entrada Libre
PRESENTACIÓN DEL LIBRO SINFONÍA PARA VIOLÍN DE DOS CUERDAS
A Cargo de la Escritora Ana Milena López
Hora 7:00 pm
Lugar: Librería Roma
CONCIERTO MUSICAL CON “YAHNCEN”
Reggae –Funk – Pop – Rock
Sus éxitos y temas de otros grandes artistas
Michael Jackson, Amy Winehouse, Bob Marley y Bruno Mars
8:00 pm
Kafé del Alma Cra 12 bis #15b -18
VIERNES DE TEATRO
Grupo tacto y espacio “Cuerpo Tierra”
7:30 pm
Teatro de Cámara Santiago Londoño
Entrada libre
SÁBADO 24 DE MARZO
CINE EN LA SALA INFANTIL
Película: El Pájaro Loco
10:00 am
Lugar: Sala Infantil Biblioteca Centro Cultural Lucy Tejada Piso 3 Entrada libre.
HORA DEL CUENTO EN FAMILIA
Hora: 11:00 am
Lugar: Sala Infantil, piso 2 Banco de la Republica
LA BIBLIOTECA EN TU COMPUTADOR
Visita guiada en la biblioteca y manejo del scanner
10:00 am a 11:00 am
Banco de la República de Pereira
HORA DEL CUENTO EN LA SALA INFANTIL
3:00 pm
Lugar: Sala Infantil Biblioteca Pública Municipal, Centro Cultural Lucy Tejada Piso 3 Entrada libre.
SEMANA DEL TEATRO MUSEO DE LA LITERATURA
Monólogos cortos de la literatura universal
Visita guiada 3:00 pm
Biblioteca ramón correa mejía
Dirección: Daniel Vergara
“EL TEATRO NOS REPRESENTA”
HORA: 5:00 P.M
Terraza Centro Cultural Lucy Tejada
Dirección: Ruben Ladino
TEATRO: LENGUAJE Y ACCIÓN
Grupo de proyección (teatro) – Secretaría de Cultura
Estación 1 - Plazoleta ciudad victoria
5:30 pm
Estación 2 - Edificio diario del Otún (escultura)
6:00 pm
Estación 3 - Parque lago Uribe Uribe
6:30 pm
CONCIERTO Y LANZAMIENTO DEL NUEVO ALBUM “SERVICIOS AMBULATORIOS” DE ALCOLIRYKOZ
Hora 8:00 pm
Uno Hotel Gastro Bar
Valor $25.000
BAILE EN EL PSIQUIÁTRICO...
Lanzamiento de la agrupación Pereirana Paciente Zero.
6:00 pm
Preventa $ 8.000 sitio (día del evento): $ 10.000
Lugar: OZ BAR Calle 24 no. 7-27 local 207
LUNES 26 DE MARZO
GIRA SIN FRONTERAS
Gran concierto de La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
7:30 pm
Teatro Municipal Santiago Londoño
Entrada con Boletería Controlada
MARTES 27 DE MARZO
CONVERSATORIO VANGUARDIA E INTERÉS INFANTIL
Hora: 6:30 pm
Lugar: Primer nivel Parque Arboleda Centro Comercial
En alianza con la Revista Mundo Padres
EVENTOS PERMANENTES
MASTER CLASS DE CHOCOLATE
A Cargo del Chocolatero Johan Calvo
Todos los sábados y Domingos
Hora: 4:00 pm
Plaza Zara Parque Arboleda Centro Comercial
LA MAESTRÍA EN HISTORIA (Modalidad Investigación) UTP
Tiene abiertas las inscripciones hasta el 30 de marzo de 2018.
Informes Tel: (6) 3137300 ext. 7761
TALLER DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA
A cargo de Germán Ossa
Inscripciones al 3146363384.
Inicio en abril
Centro Cultual Lucy Tejada a las 6:30 pm
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA Y DE NARRATIVA
Tallerista: Cecilia Caicedo
Martes y viernes Hora: 4:00 pm
Lugar: Sala Múltiple Banco de la Republica
CURSO DE CALIGRAFÍA ARTÍSTICA
Del 3 de marzo al 16 de junio de 2018
Horario: Sábados de 9:30 a.m. a 12:00 m.
Informes: Facultad de Bellas Artes y Humanidades UTP Tel 3137466
EXPOSICIONES
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “PEREIRA EN LA ESCENA”
Abierta hasta el 1 de abril
Sala Carlos Drews Castro
EXPOSICIÓN "JARDÍN DE HUMANIDAD"
A cargo de estudiantes de Humanidades II
Lugar: Muro Líquido de la Biblioteca Jorge Roa Martínez UTP
Abierta del 8 de marzo al 4 de abril.
MUSEO DE ARTE DE PEREIRA 16 DE MARZO HASTA EL 24 DE JUNIO.
Dualidad - Madre Tierra de Dalita Navarro en colaboración con Zulma Ávila
Antropoceno, el ocaso de los ídolos de Sara Kriendler Mejía
Contra (Natura) de Grey Cube Projects - 23 artistas.
Darién: Simbiosis de ÉTER Lab
10:00 am a 7:00 pm - Informes 3172828
CORREOS DE COLOMBIA FRENTE A LA EXTINCIÓN
Exposición didáctica, diseñada por Alejandra Estrada Sierra y María Paulina Restrepo Castaño
Abierta hasta Julio 23
Lugar: Sala múltiple, Piso 3 Biblioteca Banco de la Republica
MURO LÍQUIDO
Exposición de Gráfica Contemporánea Latinoamericana
Abierta desde el 1 de Marzo hasta el 2 de Abril
Hora 5:00 pm
Lugar: Centro Comercial Pereira Plaza piso 2
EXPOSICIÓN CORTO CIRCUITO ESCENARIOS PARA EL ARTE
EXPOSICIÓN BLANCA/NEGRA
Fotografías de Edwin Laverde
Lugar: Alianza Francesa de Pereira
Entrada Libre y Gratuita
Abierta hasta el 6 de abril de 2018
PAISAJES INESTABLES
“LAS AUTOBIOGRAFÍAS VISUALES EN LAS PRACTICAS PERFORMATIVAS DEL TIEMPO REAL” Georgina Montoya
Lugar: Colombo Americano Cra 6 #22 -12
Exposición abierta hasta el 6 de Abril
ENTRE FACHADAS Y CREPÚSCULOS
Fotografías de Giovanny Rengifo y Oscar Robledo
Lugar: Corredor del Arte Comfamiliar Risaralda
Exposición abierta hasta el 6 de Abril
LOS MONUMENTOS TAMBIÉN MUEREN
Dibujos en carboncillo, video animación
De Mauricio Suarez Giraldo
Lugar: Fundación Universitaria del Área Andina
Exposición abierta hasta el 6 de Abril
TODO EL PODER PARA EL PUEBLO - CARTELES
Emory Douglas y las Panteras Negras
Hora: 7:00 pm
Lugar: Hall Piso 1 Biblioteca Banco de la Republica
LO INVISIBLE DE LO VISIBLE
Pinturas y objetos intervenidos
Ramón Manrique Boepler
Lugar: Sala Carlos Drews del teatro Santiago Londoño
Concierto: Orquesta Sinfónica Universidad Tecnológica de Pereira
En el año 2015, en cabeza del Señor Rector Luis Fernando Gaviria Trujillo, se abre la posibilidad que la Orquesta surja como un grupo institucional, para lo cual se proyectan no sólo conciertos sino también diferentes actividades en pro de adquirir recursos para el funcionamiento de la misma.
Este jueves 22 de marzo de 2018 a las 6:30 de la noche esta programado el concierto en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad.
Programa:
"Pavana para una Infanta Difunta" - Maurice Ravel
"Sinfonía N° 5 Op. 67" - Ludwig Van Beethoven
"Bambuquísimo" - León Cardona, Arr. Juan Carlos Valencia
Canto al Agua, una celebración mundial en Pereira
Canto al AGUA es una iniciativa de Hector Buitrago (cantautor de los Aterciopelados) para concientizar y practicar una relación activa y despierta con este elemento fundamental para la vida en nuestro planeta. Canto al AGUA consiste en reunirnos de manera sincronizada el dia 22 marzo en torno a nuestro río, nacimiento o quebrada mas cercana para entonar cantos de sanación al agua y principalmente el mantra "AH" a las 12:00 m.
La acción de cantarle al agua, esta influenciada por el revolucionario descubrimiento del científico japones Masaru Emoto, quien comprobó a través del congelamiento y la observación microscópica de gotas de agua de diversas procedencias, que sometidas a estímulos como pensamientos, palabras y musica podrian conformar o no cristales exagonales perfectos de gran belleza, dependiendo de la intensión puesta en ellos. Una intensión amorosa posibilita la restauración de dichos cristales!.
Por ello esta información se correlaciona con el potencial sanador oculto en el agua que en su estado de pureza original tiene fractales perfectos; mientras que, las aguas tratadas con químicos como las de acueductos o aquellas que han recibido descargas contaminantes poseen fractales rotos o estructuras amorfas. Por ello en "Canto al AGUA" le cantamos conscientemente a este fluido vital que recorre la Tierra y que esta presente en mas del 70% de nuestro cuerpo. El propósito es que tanto aguas externas como internas fluyan sanas y sin represas.
Marzo 22 de 2018
Hora 10:00 am a 1:00 pm
Punto de encuentro: Puente Alban, La Florida
Para participar de cualquiera de los dos sitios en Pereira, te puedes comunicar a los teléfonos;
La Florida; 3136589702 Angiee.
Cerritos; 3137320688 Johana.
Trae flores, frutas, instrumentos musicales y cantos para ofrecerle al agua. Te esperamos!
Gana beneficio con la Tarjeta Premium del Circulo de la Belleza
Compra nuestro Carnet de afiliación y recibe los siguientes beneficios:
- Bono de Servicio
- Descuentos en 135 Servicios
- Descuentos en la Comercializadora de productos de Belleza
- En tu cumpleaños te obsequiamos Corte, Maquillaje y Pedicura
- Con las 3 ultimas cifras del carnet participan en la rifa de $50.000 redimible en servicios, Loteria del Valle los días miércoles y con la lotería de Risaralda los días Viernes.