Cartelera Cine Con Alma del 3 al 5 de junio
Programate con Cine Con Alma, desde el 3 al 5 de junio, en el teatro de la Cámara de Comercio de Pereira.
Encuentra en cada una de las siguientes imágenes promocionales, los horarios respectivos.
PELÍCULA: PEQUEÑAS COSAS COMO ESTAS
DIRECCIÓN: Tim Mielants
PAÍS: Irlanda, Bélgica, Estados Unidos
GÉNERO: Ficción
AÑO: 2024
CLASIFICACIÓN: recomendada para mayores de 12 años
DURACIÓN: 98 minutos
TRAILER OFICIAL: https://www.youtube.com/watch?v=iV1gNhYbgcc
RESEÑA: Bill Furlong trabaja como comerciante de carbón para mantenerse a sí mismo, a su esposa y a sus cinco hijas. Una mañana temprano, mientras reparte carbón en el convento local, hace un descubrimiento que lo obliga a enfrentarse a su pasado y al silencio cómplice de un pueblo controlado por la Iglesia Católica.
PELÍCULA: AMOR, MUJERES Y FLORES

DIRECCIÓN: Marta Rodríguez, Jorge Silva
PAÍS: Colombia
GÉNERO: Documental
AÑO: 1988
CLASIFICACIÓN: recomendada para mayores de 7 años
DURACIÓN: 115 minutos
TRAILER OFICIAL: https://www.youtube.com/watch?v=8xohCLnhbN8
RESEÑA: Amor, Mujeres y Flores recopila testimonios de las trabajadoras de la industria de la floricultura en la Sabana de Bogotá durante un período de cinco años. La película expone las múltiples violencias que enfrentan estas mujeres y profundiza en las consecuencias del uso indiscriminado de pesticidas. Además, documenta el surgimiento de un sindicato que lucha por la emancipación y dignidad laboral de las mujeres. Esta película, dirigida por Marta Rodríguez y Jorge Silva, fue la última de la pareja de realizadores. El rodaje, que tuvo lugar entre 1984 y 1988, estuvo marcado por la repentina muerte de Jorge Silva, por lo que Marta Rodríguez culminó el proyecto.
PELÍCULA: ANDARIEGOS

DIRECCIÓN: Velotina Henry
PAÍS: Colombia
GÉNERO: Documental
AÑO: 2025
DURACIÓN: 28 minutos
RESEÑA: En los cafetales del departamento de Risaralda, conoceremos las historias de quienes recorren Colombia sin descanso. Sin más pertenencias que su destreza y su oficio, estos trabajadores independientes atraviesan montañas y pueblos en busca de cosechas, sosteniendo con sus manos la esencia del café. Este documental retrata su dureza, su libertad y su papel fundamental en la cadena productiva, rescatando la riqueza cultural de un oficio nómada que, aunque invisible para muchos, es el alma del paisaje cafetero.
Más información en: https://www.camarapereira.org.co/es/cine
