Abiertas las Inscripciones para Aspirar a Becas con la Universidad de Cuba
Hasta el próximo 15 de julio todos los jóvenes interesados podrán inscribirse para aspirar a becas para los programas de tecnología industrial y de ingeniería de sistemas con la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) a través del proyecto Universidad para Cuba, liderado por la Alcaldía de Pereira en convenio con la UTP.
Las carreras se ofrecerán en las instalaciones del colegio Ormaza en el barrio Cuba, con el fin de beneficiar a los jóvenes que residen en este sector. La iniciativa, apoyada también por el Ministerio de Educación Nacional, va dirigida a los egresados de los 15 colegios del suroccidente de Pereira, que obtengan el cupo en el programa de tecnología industrial, que pertenezcan a estratos 1 y 2.
Los aspirantes a las becas para el proyecto Universidad para Cuba, deben ser egresados de los colegios relacionados a continuación:
Alfonso Jaramillo Gutiérrez, Byron Gaviria, Ciudadela Cuba, El Dorado, Jesús María Ormaza, Juan XXIII, La Villa, Luis Carlos González, Rodrigo Arenas Betancur, Montelíbano, San Fernando, San Joaquín, Sofía Hernández, Leningrado y Hans Drews Arango.
Tecnología Industrial
Es importante resaltar, en el caso de tecnología industrial, que los primeros 35 jóvenes que obtengan el cupo, de acuerdo a los resultados de las Pruebas Saber, y que además cumplan con los requisitos que próximamente se comunicarán en detalle, serán becados por la Alcaldía de Pereira con el 100 por ciento del costo de matrícula.
Además, quien se inscriba, pese a no tener lo requisitos para la beca, deberá pagar un costo de matrícula elevado, diferentes a los costos ordinarios de matrículas subsidiadas de la UTP. La modalidad de este programa es presencial y las clases se darán de lunes a viernes a partir de las 4 de la tarde y los sábados durante el día. El título que se otorga es tecnólogo industrial.
El programa tiene una duración de 6 semestres. Conozca los requisitos para estas becas:
• Ser colombiano, egresado de los colegios públicos del sector Suroccidental de Pereira, que comprende las comunas: Cuba, Olímpica, Consota, San Joaquín, Perla del Otún y El Oso
• Tener título de bachiller, ser menor de 30 años, haber presentado las pruebas Saber 11 y pertenecer a los estratos 1 y 2 o estar sisbenizado con 55 puntos o menos
• Inscribirse en la página web de la UTP, en el programa especial de Tecnología Industrial Alianza UTP-Cuba, cumplir los requisitos y haber obtenido el cupo, después del proceso de selección que solo tomará en cuenta los resultados de las pruebas Icfes, en riguroso orden de mayor a menor, según criterios de la UTP
Para inscribirse puede acceder dando click aquí
Ingeniería de Sistemas y Computación
Para el programa de ingeniería de sistemas y computación, existe una alianza Ministerio de TIC, Ministerio de Educación e Icetex, que ofrecen becas mediante préstamos condonables hasta del 100% para quienes obtengan el cupo en este programa, también ofrecido en el colegio Ormaza.
A diferencia de la jornada especial de la UTP cuya duración es de 12 semestres, la oferta para Cuba es de 10 semestres. La modalidad del programa es presencial. Además, aunque se trata de una jornada diferente, se programarán clases a partir de las 4 de la tarde y los sábados durante el día.
Los estudiantes deberán obtener la beca del Fondo MINTIC-MEN Icetex, que cubre hasta el 100% de los costos de matrícula. Los requisitos son:
• Ser ciudadano colombiano, bachiller, haber presentado pruebas Saber 11
• Inscribirse en la página web de la UTP en el programa Ingeniería de Sistemas y Computación Alianza UTP-Alcaldía.
• Inscribirse como aspirante a la beca MINTIC MEN Icetex (crédito condonable) en la página del Icetex: https://www.icetex.gov.co/dnnpro5/es-co/alianzas/alianzaminticmenicetex.aspx
• Obtener el cupo en el proceso de selección de la UTP y el crédito condonable por parte del MINTIC-MEN Icetex
Fiesta de la Música Pereira 10 Años ¡Celebremos juntos el poder Unificador de la Música!
La Fiesta de la Música la componen actuaciones que se desarrollan en general al aire libre, es decir, en las calles, los parques... sin ningún interés lucrativo. Los músicos están invitados a presentarse voluntariamente y todas las actuaciones son gratuitas para el público. El único interés que nos mueve es hacer que la Fiesta de la Música se conviertan en un punto de encuentro, comunicación, creatividad y mutuo respeto de todos los que aman la música.
PROGRAMACIÓN
Escenario Fête2:00 P.M. - Portal Crew (Hip/Hop) - Pereira
2:45 P.M. - Room 5 (Punk Rock) - Pereira
3:30 P.M. - Shadows and Chaos (Metal) - Pereira
4:15 P.M. - Audioboga (Fusión Afrocaribeña) - Pereira
5:00 P.M. - University of Texas El Paso Jazz Quartet (EEUU)
6:00 P.M. - Vox Fractal (Rock/Folclor Experimental) - Ibague
6:45 P.M. - Cosmic Dramma (Rock Progresivo) - Santa Rosa
7:30 P.M. - Jhon Black (Reggae/Dance Hall) - Pereira
8:15 P.M. - InClubs (Electrónica) - Bogotá
9:00 P.M. - Raíz Urbana (Hip/Hop/Raggae) - Palmira
Escenario Musique
2:30 P.M. - Colectivo Jazz UTP - Pereira
3:15 P.M. - Tinku (Latinoamericana) - Pereira
4:00 P.M. - Cinematic (Rock Alternativo) - Pereira
4:45 P.M. - Punto 50 (Metal) - Pereira
5:30 P.M. - Monster Cyclone /Electrónica) - Manizales
6:15 P.M. - La Terraza (Ska) - Pereira
7:00 P.M. - Malu 2 Eskinas (Hip/Hop) - Pereira
Sábado 18 de Junio - A partir de las 2 p.m.
Parque Olaya Herrera
Entrada Libre y Gratuita
Mayor información
Alianza Francesa de Pereira
PBX (6) 333 33 19
www.alianzafrancesa.org.co
Colombo Americano Jazz Camp 2016 Conciertos
Regresa a Pereira, en su séptima versión, el evento organizado por el Colombo Americano Pereira, Colombo Americano Medellín, Colombo Americano Manizales y la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, el Jazz Camp. El programa tendrá lugar del 18 al 25 de junio.
Los músicos harán parte del Jazz Camp 2016, dictando talleres que se realizarán desde el lunes 20 de junio hasta el viernes 24 de junio. Los talleres cuentan con categoría 1 para profesionales, músicos mayores de edad con educación formal y no formal, y categoría 2 para menores de edad y estudiantes. Las inscripciones a los talleres son a partir del martes, 14 de junio en la biblioteca pública bilingüe del Colombo Americano Pereira, carrera 6. No. 22 -12.
El Cuarteto de Jazz de la Universidad de Texas El Paso, se presentará en la Fiesta de la Música en el Parque Olaya Herrera el sábado 18 de junio a las 5:00 p.m.
Además, brindarán un concierto gratuito con boletería controlada en el auditorio del Colombo Americano Cra. 6 No. 23 – 58, que tendrá lugar el viernes 24 de junio. Las boletas serán obsequiadas en la biblioteca del Colombo Americano Pereira Cra. 6. No. 22 – 12.
Para más información acerca de los conciertos y talleres abiertos comunicarse al 3254032 ext. 110 – 111 o visitar www.colombopereira.com
Nocturno Show Presenta: Melodía de Arrabal, Carlos Gardel 81 años después
En esta zona cafetera de Colombia, Carlos Gardel representa ese imaginario de algo intemporal, su arte es transversal en nuestra cultura, no se le puede enmarcar en un solo fondo, es más bien una policromía de matices, hay un “Gardel nuestro de cada día” en medio de lo cotidiano, su voz y su sonrisa son parte del paisaje.
Nocturno show presenta en su concierto del mes “Melodía de Arrabal” con un maravilloso elenco que aquí le invitamos a conocer.
Melodía de Arrabal Carlos Gardel 81 años después UNICA FUNCIÓN: Jueves 16 de junio Hora: 7:00 pmLugar: Teatro Comfamiliar
Fecha: Jueves 16 de junio
Hora: 7:00 pm
Entrada: $16.000 general - $18.000 vip
Información de ventas al cel: 3122106667 - 3113446969
Taquillas del Teatro & Sir Pollo (Plaza de Bolívar)
www.nocturnodetangos.com
Programación para esta semana en el Teatro Santiago Londoño
El Teatro Santiago Londoño de Pereira tiene el gusto de presentarle a la comunidad en general las actividades culturales que se estarán realizando durante esta semana en sus instalaciones.
Teatro Santiago Londoño
Carrera 12 Calle 18 Esquina Pereira, Colombia.
Mayor información a los teléfonos:(57)(6) 324 8771 - Taquilla Teléfono:(57)(6) 324 8772
MUESTRA CULTURAL NIÑOS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD - Colsalud
Lugar: Auditorio Principal
19 de junio Hora 2:00 p.m
COMPETENCIAS FITNESS - UPN Megaplex
Lugar: Auditorio Principal
Valor $ 10.000
Teatro Santiago Londoño
Carrera 12 Calle 18 Esquina Pereira, Colombia.
Mayor información a los teléfonos:(57)(6) 324 8771 - Taquilla Teléfono:(57)(6) 324 8772
Programación Banco de la República en Junio
• LECTURAS PARA BEBÉS
Miércoles 1 de junio
Espacio de aprestamiento y sensibilización hacia los libros, la lectura y la música para niños y niñas entre 2 años y medio a 4 años y a sus padres y/o adultos acompañantes.
Tallerista: Angélica Sánchez Rojas / Licenciada en música
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: sala infantil, piso 2
• CLUB DE LECTURA PARA JÓVENES Y ADULTOS
Miércoles 1 de junio
Espacio semanal donde se tejen palabras y se construyen vivencias
Tallerista: Carolina Villa
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Hall, Piso 3
• LABORATORIO DE ERATÓSTENES
Miércoles 1 de junio
¿Te atreves a medir el diámetro de la Tierra?
Espacio en el que tratamos diferentes temáticas sobre astronomía y construimos juntos las herramientas para medir el diámetro de la tierra el 21 de junio. La idea es hacer el experimento geométrico desarrollado por el matemático griego Eratóstenes hace más de 2.300 años quien, con muy pocos elementos, midió la circunferencia terrestre de manera increíblemente precisa.
Hora: 4:00 pm.
Lugar: Sala Múltiple, Piso 3
Entrada libre, sin inscripción previa
• EL FUTBOL HECHO CIENCIA
Miércoles 8 de junio
Un espacio para conocer todo lo que la ciencia hace por el futbol contemporáneo
Cómo Roberto Carlos anotó el gol "imposible"
Banco de la Republica
Hora: 5:30 pm
• CLUB DE ASTRONOMÍA MITO CELESTE
Miércoles 8 de junio
Espacio para conocer la relación entre Mitología y Mecánica Celeste; una forma de conocer el cielo.
Tallerista: Luis Fernando Orozco
Hora: 5:00 pm
Lugar: Planetario UTP
• LA HORA DEL CUENTO
Jueves 9 y sábado 11 de junio
Espacio de lectura en voz alta para niños y adultos
Hora: Jueves a las 4:00 pm y los sábados a las 11:00 am
Lugar: Sala infantil, piso 2
• CLUB DE CÓMIC
Jueves 9 de junio
“El Cómic, expresión artística catalogada como el Noveno Arte, tiene un sin fin de posibilidades pedagógicas, formativas y de comunicación”.
El Club de Cómic es un taller para explorar las diferentes técnicas, estilos y tendencias, así como la historia, autores y obras del arte secuencial.
Hora: 4:00 pm
Lugar: Sala piso 3
• CONFERENCIA
Jueves 9 de Junio
Poéticas y Visualidades de la Memoria. El arte como arqueología de la violencia
Profesor de la Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira. Candidato a Doctor en Estudios Sociales de la Universidad Externado de Colombia. Magister Educación y Desarrollo Humano, Cinde – Universidad de Manizales. Licenciado en Filosofía y Letras, Universidad de Caldas.
En asocio: Maestría en estética y creación – UTP y Agencia Cultural Banco de la República Pereira
Conferencista: Felipe Martínez
Lugar: Sala Múltiple
Hora: 5:00 pm
• TALLER DE ESCRITURA DE CRÓNICA
Sábado 11 de Junio
PEREIRA, Área Cultural Luis Carlos González Mejía
Taller de escritura de crónica
El propósito de este taller es el de ‘Relatar la cotidianidad’ de manera que los asistentes adquieran un manejo comprometido y responsable de la información, desde la obtención hasta la confrontación de las fuentes, los datos y los documentos; también se realizarán análisis y discusiones de lecturas previas.
Tallerista: Franklin Molano Aguirre / comunicador social-periodista y magister en literatura latinoamericana.
Hora: 10:00 am a 12:00 m
Lugar: Sala de lectura piso 3 "ingreso gratuito sin inscripción"
• LA EXPEDICIÓN HELVÉTICA
Hasta el 29 de Julio de 2016
La Expedición Helvética, realizada en 1910 por los naturalistas suizos Otto Furhmann y Eugéne junior, constituye un valioso aporte a las ciencias naturales colombianas dado que en ella se colectaron 1.279 especies vegetales y .7 animales que permitieron identificar más de 350 nuevas especies. Esta exposición permite hacer un recorrido por las rutas y los trabajos científicos de ésta expedición y, además, dar una mirada a los hechos más destacados que han marcado la relación entre Colombia y Suiza.
Organizan: Embajada de Suiza, Pontificia Universidad Javeriana, GeoAtico, Colciencias y Red de Bibliotecas del Banco de la República
Lugar: Piso 1 Visitas guiadas / inscripción previa
junior información: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
• ROMPECABEZAS: LA JOVEN DE LA PERLA
Visita nuestro nuevo punto de interés y ayúdanos a armar el rompecabezas
Lugar: Piso 3
Área Cultural del Banco de la República - Pereira
Dirección: Calle 18 bis # 9-37
Teléfonos: 3243400, 3241950, 3251360, Fax: 3253080
Horario: Lunes a Viernes: 8:30 a.m. - 6:00 p.m. Sabados: 9:00 a.m - 1:00 p.m. Entrada Gratuita
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
www.banrepcultural.org/pereira
Tortugas Ninja 2 Fuera de las Sombras
Marsella podrá ser declarado municipio de interés patrimonial
Una delegación del Ministerio de Cultura llegó el viernes 28 de mayo a Marsella, municipio que pretende, con el respaldo de la Gobernación de Risaralda, ser declarado de interés patrimonial.
Los delegados de Mincultura se reunirán con el gobernador Sigifredo Salazar Osorio en su despacho, para tratar dos temas específicos: solicitud de Marsella como Patrimonio Cultural de la Nación, realización de la Fiesta de la Cultura Cafetera Risaralda 50 años y balance de la infraestructura cultural del departamento.
Posteriormente la comisión del Ministerio se trasladará a Dosquebradas en donde se adelantará un encuentro con el alcalde Fernando Muñoz Duque en su despacho, reunión en la que se abordarán dos proyectos que buscan el respaldo del gobierno central: El Lago Encantado y Malokas Culturales.
Finalmente, la delegación del ministerio viajará a Marsella a las 2:30 de la tarde para evaluar la infraestructura cultural de este municipio que aspira a ser declarado de interés patrimonial. El alcalde Germán Darío Gómez tiene todo dispuesto para ofrecer la información pertinente, en la Casa de la Cultura de Marsella.
El Gobernador de Risaralda, acompañará a la delegación durante su periplo por el departamento.
Aplicativo para la vinculación laboral de los docentes
“Banco de la Excelencia” un aplicativo donde los docentes deben inscribirse para vincularse laboralmente de manera provisional
Los docentes que quieran vincularse al Magisterio, deberán ingresar su hoja de vida al aplicativo “Banco de la Excelencia”, creado por el Ministerio de Educación Nacional, que permitirá contar con los mejores perfiles docentes para suplir las necesidades que se presentan de los maestros, mediante nombramiento provisional hasta tanto se surta el concurso de méritos.
Según el Ministerio, el objetivo con la creación del Banco de la Excelencia es garantizar mayor calidad en las instituciones educativas, ya que sólo los mejores docentes entrarán como provisionales a prestar sus servicios.
En este aplicativo se podrán postular quienes aspiren a cargos docentes de aula, es decir, maestros con asignación académica, y docentes líderes de apoyo, que quieran trabajar provisionalmente en el sector educativo.
La Secretaría de Educación de Dosquebradas hace el llamado a los aspirantes para que se inscriban en la plataforma, teniendo en cuenta el cumplimiento de los requisitos de formación, previstos para cada cargo al que se postulan. Además podrán registrar los títulos académicos adicionales, así como los documentos que acrediten experiencia.
Los interesados podrán inscribirse ingresando a la página www.mineducacion.gov.co, allí encontrarán un enlace con el nombre 'Banco de la Excelencia', que los direccionará al sitio donde podrán registrar su hoja de vida requerida para quedar inscritos.
Biblioteca Pública, Seleccionada Para Campaña “Leer Es Mi Cuento”
La Biblioteca Pública Municipal “Ramón Correa Mejía” fue una de las bibliotecas del país beneficiada por el programa Leer es mi cuento en la Biblioteca 2016, programa del Ministerio de Cultura que busca elevar los índices de lectura de 1.9 a 3.2 libros leídos al año por cada colombiano.
El objetivo es lograr la consolidación de Colombia como una de las más educadas de América Latina. La Convocatoria se hizo en todo el país, con el fin de que las Bibliotecas Públicas, articuladas con las instituciones educativas, adelanten actividades de promoción de lectura.
En Pereira, la iniciativa beneficiará a los estudiantes de las Instituciones Educativas Francisco de Paula Santander y Jaime Salazar Robledo, quienes deberán participar en todos los talleres o actividades que programe la Biblioteca en el marco de la estrategia.
Como estímulo, cada estudiante recibirá de manera gratuita dos títulos de la Serie para llevar a su casa.
De acuerdo con la convocatoria, las actividades y jornadas de lectura están previstas para ser realizadas entre el lunes 25 de julio y el martes 25 de octubre de 2016.
Las jornadas de lectura se realizarán al interior de la biblioteca pública y al final de las cuatro sesiones acordadas, cada estudiante que haya asistido a las jornadas de lectura recibirá los últimos dos títulos que componen las series Leer Es Mi Cuento, es decir, un libro por cada sesión de lectura a la que asista.
Con esta campaña, el Ministerio de Cultura, por medio de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y la Biblioteca Nacional de Colombia, espera entregar cerca de 935.600 ejemplares en todo el país.