13 Puntos de Vacunación Tendrá la ESE
La población objeto del programa, son los menores de 5 años, mujeres embarazadas, mayores de 60 años y mujeres en edad fértil para la aplicación de vacunas.
Se aplicarán vacunas contra la fiebre amarilla y otras enfermedades como poliomielitis, tosferina, tétano y hepatitis B, entre otras.
La ESE Salud Pereira, dispondrá de trece puntos de atención distribuidos en toda la ciudad para la aplicación de los biológicos.
Las personas deben tener en cuenta, que en estos momentos la fiebre amarilla tiene alerta nacional e internacional y su aplicación debe hacerse hasta los 59 años.
Las personas deben guardar el documento porque lo va a necesitar para ingresar a otros países que lo exigen. Es importante aplicarse la vacuna diez días antes para que la persona esté protegida contra la fiebre amarilla.
Trece puntos de la ESE
1. Hospital de Cuba.
2. Centro de salud Villa Consota.
3. Centro de salud Perla del Otún.
4. Puesto de salud Altagracia.
5. Puesto de salud Caimalito.
6. Puesto de salud Puerto Caldas
7. Hospital del centro.
8. Centro de salud Boston.
9. Centro de salud Casa del Abuelo.
10. Centro de salud San Nicolás.
11. Hospital de Kennedy.
12. Centro de salud Villa Santana.
13. Plaza de Bolívar.
Papá Bocó Rinde Homenaje a Willie Colón y Rubén Blades
Este concierto contará con músicos invitados y una puesta en escena que hará de este un show inolvidable, que espera superar el Concierto homenaje a La Fania realizado por Papá Bocó el año pasado en el mismo teatro, agotando boletería dos horas antes.
Los recursos recaudados servirán para producir algunos sencillos de la nueva propuesta musical, Papá Bocó cuenta actualmente con una amplia y rica creación, que está esperando ser difundida y compartida con el público.
Lugar, fecha y hora:
Teatro Santiago Londoño, viernes 12 y sábado 13 de mayo, a las 8:00 p.m.
Bonos de apoyo:
Platea central $40.000, Plateas laterales $30.000, Luneta delantera $20.000 y Luneta posterior $15.000
Con tu boleta + $10.000 podrás llevar el CD de Papá Bocó.
Entrega a domicilio a partir de compras superiores a $50.000.
Descuento del 10% para grupos de más de 20 personas.
Informes y reservas:
Teléfonos: 311 7591469 y 300 7661352
Facebook: Papá Bocó
Correos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
¡Reserva ya tus entradas, no esperes a que se agoten!
Escogidos 10 Creadores para el Reality de Diseñadores de Eje Moda 2017
El Reality DISEÑADORES EJE MODA 2017, convoca a los nuevos diseñadores de moda de la región del Eje Cafetero y Norte del Valle para competir durante 24 horas continuas en la confección de una propuesta indumentaria, cuyo tema será entregado el día de inicio del Reality, a fin de obtener el reconocimiento como “Nuevo Creador” de la región y obtener espacio como marca en una de las pasarelas en EJE MODA 2018.
Este año se presentaron 60 diseñadores y tras una rigurosa selección fueron escogidos los 10 participantes quienes cumplieron con los siguientes requisitos:
1. Ser estudiante de los dos últimos años de diseño de moda, textil,confección o patronaje a nivel profesional, o de último año a nivel tecnológico o técnico.
2. Ser graduado en una institución educativa del Eje Cafetero. Para quienes se graduaron en otras instituciones del país acreditaron haber nacido en el Eje Cafetero (Caldas, Risaralda y Quindío) y Norte del Valle.
3. Tener dominio en dibujo de figurín, patronaje, corte y confección y en manejo de máquinas de confección.
Ahora los seleccionados participarán en la competencia de 24 horas continuas, presenciales, en las cuales los diseñadores deben elaborar una propuesta indumentaria determinada por la organización del Reality y que sólo se conocerán hasta el día y hora de inicio del concurso.
1) Los participantes deben presentarse el 27 de abril a las 9:30 a.m. en el Auditorio del SENA Dosquebradas (Transv. 7 calle 26 Barrio Santa Isabel) para los actos de instalación y realizar la inscripción como concursante y firmar la aceptación de los términos del concurso.
2) El día 27 de abril a la 1:00 p.m. se da inicio a la competencia hasta el día 28 de abril a las 9:00 a.m., para posteriormente sustentar ante el Jurado, evento que va hasta las 12:00 m. Consiguiendo así 24 horas de trabajo continuo, concentrado e ininterrumpido.
3) Inmediatamente después del cierre cada uno de los nuevos creadores realizará la presentación y sustentación de sus trabajos frente al jurado calificador.
4) El jurado elige al ganador.
5) El día 17 de mayo, en la noche se realiza la ceremonia de premiación, en la cual se anuncian a los ganadores.
El siguiente es el listado de los elegidos para participar en el Reality de diseñadores.
• Angélica Mariana Mejía de Zaragoza - Valle del Cauca
• Cristhian David Rueda - Dosquebradas
• Gloria Inés valencia - Armenia
• Juan David Otálvaro - Cartago
• Luis Carlos Rodríguez - Dosquebradas
• María Fernanda Vélez - Pereira
• Martha Cardona Ramírez - Pereira
• Santiago Pulgarín Castro - Dosquebradas
• Sarita Medina Laverde - Manizales
• Santiago López
Encuentro con Oscar Pantoja y La Novela Gráfica
Continuando con la programación del Café Literario en la Biblioteca Pública Ramón Correa "UN CAFÉ CON" tendremos como invitado nacional al escritor Oscar Pantoja, quien a propósito de la celebración de los 50 años de la novela de Gabriel García Márquez "Cien años de soledad" y el centenario del nacimiento de Juan Rulfo nos hablará en dialogo con el escritor Rigoberto Gil Montoya, de su experiencia en las novelas gráficas que relatan las vidas y los momentos creativos de estos dos grandes escritores latinoamericanos.
Hora: 4 pmLugar: Biblioteca Pública Ramón Correa(3 Piso, Centro Cultural Lucy Tejada)ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Tendremos desde la moderación y con el público que visita los talleres literarios de la Biblioteca Ramón Correa, un dialogo también con Oscar Pantoja, donde nos hablará de su reciente experiencia con la adaptación de "La Voragine" de José Eustasio Rivera en novela gráfica.
En el marco de las actividades culturales que impulsan la semana del idioma y el libro en la Biblioteca Ramón Correa, el Café Literario los invita también a una conversación con los escritores Rodrigo Argüello, Gustavo Acosta y José Hoyos denominada "VIVIR EL CUENTO" un dialogo acerca de la orientación lectora y las apuestas creativas que han desarrollado para escribir sus narrativas.
VIVIR EL CUENTO una conversación con nuestros escritores
sobre la magia del relato. El miércoles 19 abril a las 7:30 pm después del encuentro con Paul Britop.
Óscar Pantoja
Escritor de la novela gráfica "Gabo, memorias de una vida mágica", que ganó el Premio Romic al mejor cómic latinoamericano en el Salón del Cómic de Roma, Italia 2015. Escribió el cómic infantil "Tumaco", libro seleccionado en el Silent Books: From the World to Lampedusa and Back; y la novela gráfica "Rulfo, una vida gráfica". Acaba de ser publicado su nuevo trabajo que es la adaptación a cómic de la novela "Tanta sangre vista", del escritor Rafael Baena y "La Voragine" de José Eustasio RIvera. Fue Premio Nacional de Novela Alejo Carpentier 2001, con la novela El Hijo.
La Hora del Cuento en el Museo de Pereira
Motivados en la potencia que subyace a la tradición de contar un cuento a otros, nos hemos propuesto iniciar una nueva actividad en la biblioteca del Museo de Arte de Pereira, invitando diferentes artistas para realizar todos los Jueves, la lectura de un cuento a los niños y personas asistentes.
Hora: 5:00 pm a 6:00 pm
Lugar: Biblioteca Hernando Mejía Arias. Museo de Arte de Pereira
ENTRADA LIBRE
Para el jueves 20 de abril tendremos a la lectora: Daniela Argüelles
Cuento: Cerca o lejos
Daniela Argüelles: artista y curadora. Licenciada en Artes Visuales y Candidata a Magister en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira, actualmente trabaja como curadora del museo y desarrolla su obra a partir de reflexiones sobre el tiempo y la memoria
Mejoran Corredor Cicloturístico Hacia La Florida
La iniciativa de la Alcaldía de Pereira busca que la ciudad sea más deportiva y más recreativa los fines de semana, y que este corredor que bordea la cuenca del río Otún se sume al espacio que tienen los pereiranos con la Vía Activa.
“Es un acompañamiento a los ciclistas, a los caminantes, en general, a los deportistas que los domingos utilizan esta vía desde el estadio Alberto Mora Mora hasta el corregimiento de La Florida”, dijo el Secretario.
La Secretaría de Infraestructura, con 4 obreros y 2 controladores de tráfico, ha venido haciéndole mantenimiento a la vía, con la respectiva rocería para hacerla más segura y amplia.
A su vez, el subdirector del Instituto de Movilidad, Carlos Iván Rojas, dijo que esta entidad está señalizando los centros poblados que hay en la vía, y que habrá un grupo de agentes los domingos para acompañar a los usuarios.
“Aproximadamente en un mes estaremos estrenando este corredor cicloturístico, con el acompañamiento interinstitucional; vale decir, que la comunidad está muy satisfecha, porque con acciones como esta La Florida y otros sectores aledañas se posicionan en materia deportiva, recreativa y turística”, concluyó el arquitecto Fredy López
Capacitación Gratuita En Tecnología Para Habitantes Del Eje Cafetero
Esta oferta educativa está compuesta por tres módulos, Ciudadanía Digital, Soy Tecnonauta y Soy Digital, los interesados pueden inscribirse a través de la página www.consorcio2018.com.co o dirigirse al Punto Vive Digital más cercano a su lugar de residencia.
Todos los cursos tienen una duración de 30 horas; en el caso de los de Ciudadanía Digital las capacitaciones se llevan a cabo en los Puntos Vive Digital del departamento y para el módulo de Soy Tecnonauta los alumnos requieren de 20 horas de formación virtual y 10 horas presenciales en el Punto Vive Digital.
Los cursos, además de no tener costo, son certificados por la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia) y serán reconocidos en la oferta académica de la universidad; eso quiere decir que si los alumnos de Quiero Saber de TIC acceden a una de las carreras ofrecidas por la UNAD, se les validarán los créditos en las materias correspondientes.
Esta iniciativa está siendo ejecutada en el Eje Cafetero por el Consorcio Integrador 2018, compuesto por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, la empresa ZTE Corporation Colombia y la Corporación Integral Tecno Digital CITED.
Quedan 10 Días Para Inscribirse En Expocamello 2017
El Coordinador de Emprendimiento e Innovación, Luis Guillermo Murillo Franco, explicó que esta es una versión especial y para ello se han tenido en cuenta hasta los más mínimos detalles para que esta sea sin lugar a dudas una histórica feria, la mejor de todas de las 12 que se han realizado hasta la fecha.
En esta edición los emprendedores tendrán una formación dirigida al crecimiento con 5 componentes: Direccionamiento estratégico, gestión financiera, gestión técnica y producción, administración y talento humano y finalmente mercadeo y ventas.
Los emprendedores interesados en inscribirse y participar en el proceso de selección pueden ingresar a la página www.expocamello.com o dirigirse al siguiente link: http://sgiz.mobi/s3/Formulario-Expocamello-2017-ordenado.
Si desean conocer más detalles del evento pueden estar atentos al Facebook Live que semanalmente la Cámara de Comercio de Pereira en su cuenta de Facebook (@CamaraPereira) realiza los jueves a las 11:00 a.m. allí se resuelven todas las inquietudes con los coordinadores de la feria.
Ya Se Pueden Observar Los Elefantes En El Parque Ukumarí
Luego de un complejo proceso de adaptación y la construcción de un hábitat, superior en todas sus formas al del Zoológico Matecaña, Kim la elefante fue la primera en salir a su nuevo hogar y recibir las visitas de los turistas que a esa hora estaban en Ukumarí.
Los visitantes del parque tendrán a partir de este lunes la oportunidad de ver los elefantes en Sabana Africana, constituyéndose en otro más de los atractivos del Bioparque que espera para esta semana Santa más de 10 mil visitantes.
La salida de Kim se cumplió sin problema alguno y sin demoras se dedicó a comer zanahoria, caña y un nutritivo helado que el equipo de Ukumarí le preparó.
Subsidios Para Mejoramiento de Vivienda en Dosquebradas
Así lo confirmó el director del IDM, Juan David Villa, quien explicó que esta convocatoria se abrió desde el jueves 6 de abril y se extenderá hasta el viernes 21 de abril del 2017, exceptuando los días jueves 13, viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de abril, correspondientes a los días del triduo pascual de la celebración cristiana de la Semana Santa.
Para acceder a estos beneficios, en primera instancia se debe estar inscrito en el aplicativo informático SICRU del IDM, donde se encuentra toda la información de las personas y grupos familiares aspirantes a los programas y proyectos de vivienda que lidera y ejecuta el IDM.
Además es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
La propiedad objeto del subsidio debe estar ubicado en zona urbana del Municipio, no en zona de riesgo, ni en predios de uso público y debe ser la única dentro del grupo familiar postulante.
Tener conformado un grupo familiar de por lo menos dos personas, aportando los documentos que lo acrediten; se exceptúan las personas que se postulen mayores a 70 años.
Tener título de propiedad sobre el bien objeto del subsidio.
Estar inscrito en la base de datos del Sisben de Dosquebradas.
Tener deficiencia de saneamiento básico, en pisos o techos previa visita técnica de equipo profesional.
No haber recibido ningún subsidio del Instituto en los últimos 5 años.
Una vez cerrada la base de datos de postulados, se cruzará la información con variables técnicas como personas cabeza de hogar, menores de edad, discapacitados o inscritos en otros programa sociales para determinar el puntaje y ranking de ubicación de los favorecidos, que serán divulgados 10 días después de cerrada la convocatoria, el día 08 de mayo y posteriormente se cumplirá con el sorteo final.
Para mayor información se invita a consultar la Resolución 063 del 06 de abril de 2017 a través de la página web del IDM www.idm.gov.co, donde se consigna todo el proceso para la postulación de los subsidios.