En Dosquebradas retornados le apuestan al Proyecto de Cultivos Hidropónicos
Durante tres meses han asistido al curso teórico-práctico con el propósito de encontrar alternativas que les permita ser autosostenibles y crear empresa, bajo parámetros de producción limpia e hidropónica.
El SENA, además de brindar la capacitación aportó insumos para el proyecto hidropónico, entre estos fumigadoras, azadones, tijeras, tanques de reserva, arena de río, abono, agroquímicos, semillas, entre otros.
Por su parte, Albeiro Pérez, retornado de Estados Unidos, manifestó que “Venía desubicado, pero este curso me da una perspectiva, estoy muy interesado y cada vez más profundizo en el tema y me dan la herramienta básica para sembrar productos que luego pueda consumir en mi casa”.
María Enid Henao, retornada de España donde vivió 14 años, manifestó que se siente motivada y expresó que “Me gustó mucho la propuesta, muy satisfecha de estar aquí con todo el grupo”.
Finalmente la secretaria de Desarrollo Social y Político de la ciudad, Sandra Juliet Posada, dijo que el invernadero una vez sea construido contará con toda la tecnología de punta que garantiza alta producción, economía hasta del 70% en consumo de agua, y con productos 100% orgánicos, que irán a satisfacer las necesidades del mercado local.
2 comentarios
-
Enlace al Comentario
Miércoles, 01 Julio 2020 11:44
publicado por Tito
Donde se puede conectar número de celular para averiguar de los cultivos hidroponicos
-
Enlace al Comentario
Sábado, 18 Mayo 2019 16:01
publicado por maria del carmen ponton villa
Felicitaciones a todos por este proyecto; yo quisiera saber que debo de hacer para tomar este curso de hidroponicos ; acabo de adquirir un pequeño terreno y entre mis proyectos ademas del avicola esta el de cultivos hidroponicos ; les agradeceria muchisimo la informacion que me puedan brindar al respecto.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.