Mostrando artículos por etiqueta: pereiracapitaldelbambuco
Ampliado el plazo de inscripciones para el 34° Concurso Nacional del Bambuco de Pereira
El proceso de selección organizado por la Fundación del Bambuco Colombiano está abierto para intérpretes colombianos y/o extranjeros, a partir de los 15 años de edad.
Esta extensión brinda una oportunidad adicional para que Solistas, Duetos, Tríos y Grupos Vocales puedan vincularse a esta edición tan especial que perpetúa la obra musicalizada del poeta pereirano Luis Carlos González y con él, la de los autores y compositores desde ayer y de hoy, encargados de la preservación y divulgación de la memoria bambuquera del país, aceptando la inscripción de los aires que, por su tradición e historia musical, se consideran pertenecientes a dicho género, tales como: Rajaleña, Caña, Sanjuanero, Patiano, Caucano, etc.
La organización premia primero, segundo y tercer lugar de cada una de las tres modalidades en competencia. Entre los primeros lugares de cada modalidad el jurado escogerá al ganador del Gran Premio “Luis Carlos González”. Adicionalmente se premiará al Mejor Bandolista, Mejor Tiplista, Mejor Guitarrista, Mejor Acompañamiento, Mejor Intérprete de la obra Luis Carlos González y la Mejor Obra Inédita que haya sido inscrita e interpretada por los clasificados.
Como incentivo adicional, la Fundación del Bambuco Colombiano hará reconocimiento a la Expresión Autóctona Tradicional”, si aplicase entre los formatos participantes, lo que queda a discreción del jurado.
Los interesados deberán tener en cuenta que el plazo máximo de inscripciones será el 26 de agosto y la publicación de clasificados se realizará el 8 de septiembre.
Bases y formulario de inscripción en: www.
“Estéticas divergentes”, exposición de la Sala Carlos Drews Castro desde el viernes 10 de julio
“Estéticas Divergentes”, salón de diseño que reúne el trabajo creativo de distintos colectivos en torno a disciplinas del diseño gráfico, el diseño industrial y el diseño de modas, será la exposición que se inaugurará el viernes 10 de Julio en la Sala Carlos Drews Castro del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, a partir de las 7:00 p.m., en el marco de Corto Circuito. La curaduría está a cargo de la Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira.
La exposición estará abierta al público
hasta el próximo 6 de Agosto de 2015 y
contará con visitas guiadas
“Hoy las salas son también espacios de experimentación, intercambio y aprendizaje, tanto para los artistas como para el público. La Sala Carlos Drews Castro va en camino de convertirse en un escenario referente del arte en la ciudad, gracias a la acertada curaduría de la maestría en estética y creación y a la calidad de los artistas que allí exponen. Esperamos a los pereiranos en esta exposición y en general en todas las actividades de la sala Carlos Drews”, expresó el director del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al turismo, Álvaro Trujillo Mejía.
El diseño es una actividad que se realiza con intención, que proyecta la técnica y bordea los límites de la estética y el arte. En el contexto de la sala de exposiciones convergen diferentes especialidades de este campo, sacando a flote las orientaciones formales y las relaciones afectivas que se proyectan en cada ejercicio creativo, de acuerdo con los contextos y los usuarios a los cuales se orienta el producto. Las apropiaciones, intercambios y resignificaciones que propone cada proyecto nos señalan, que la noción de límite en el campo de la creación es borrosa e impredecible. Los objetos predeterminan unas condiciones de existencia, dan cuenta de los usos del mundo y de los sujetos que los transforman y les confieren identidad.
