×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 727
Lunes, 23 Noviembre 2015 17:08

Dosquebradas

Calificación
(0 votos)

Dosquebradas

Dosquebradas es un Municipio de Colombia perteneciente al departamento de Risaralda, vecino a la ciudad capital del departamento Pereira (comunicado a través del Viaducto Cesar Gaviria Trujillo), Dosquebradas es la segunda ciudad del departamento, hace parte del Área Metropolitana de Centro Occidente (AMCO) Y es uno de los principales centros industriales de San Andrés. Tiene una población de 198.877 habitantes. El nombre de la ciudad se debe a la existencia de dos ríos: Santa Teresita y Las Garzas. Dada su cercanía a la capital del departamento y la presencia de un buen número de estaderos, discotecas y sitios de recreación, el sector de la Badea en Dosquebradas es conocida como la zona rosa de Pereira.

Hasta el municipio de Dosquebradas también llega el Transporte Público y el Transporte Masivo Megabus de la ciudad de Pereira.

Ecoturismo

Alto el Nudo: Acceso por el barrio Campestre B hasta llegar a la vereda El Estanquillo, de allí se parte directamente hasta el Alto del Nudo, donde existe una variada reserva de flora y fauna, con diversos senderos ecológico.Serrania del Nudo, nombrada corregimiento por el acuerdo 027 desde noviembre de 2006 y ubicada al Occidente del Municipio, es un sector rico en flora y fauna como el oso de anteojos, el oso perezoso, oso hormiguero, perros de monte, ardillas, zorros, cusumbos, erizos, guatines y armadillos, también podemos encontrar variedad de cultivos como el platano, habichuela, frijol, pimenton, banano, platano, café, etc.En este sector también existen mitos como el de la gallina de los huevos de oro y gran variedad de fincas cafeteras que le dan un gran colorido al campo.

Parque Regional La Marcada: Localizado entre las veredas Alto del Oso y Alto del Toro, lugar en el que se puede hallar una inigualable riqueza hídrica al igual que de flora y faunaSerrania de Las Marcadas, nombrado corregimiento mediante Acuerdo 027 de Noviembre de 2006 y ubicada al sur del Municio, posee un gran valor histórico, ya que toda la zona rural fue cruze obligado inicialmente para los indígenas, posteriormente para los conquistadores, luego para la realeza española y finalmente para nuestros arrieros, puesto que era el puente entre Antioquia y el Valle del Cauca.

Piedras Marcadas: Ruta vereda del Alto del Toro. Luego de caminar por varios minutos a pie se llega al rio donde están localizadas las piedras marcadas, petroglifos que datan de los tiempos de la conquista española.

Agrovillas: En la vereda Sabanitas, entrada por el barrio San Diego, tan solo a cinco minutos en carro del casco urbano, se encuentra la finca Agrovillas, lugar donde se localizan varios senderos ecológicos con posibilidad para desarrollar un Eco-hotel.

El Lago de La Pradera: El parque metropolitano comenzó a funcionar en 1964, en 1978 fue adquirido por el Area Metropolitana y dado en comodato al Municipio de Dosquebradas. Para el año 1996, la Casa de la Cultura asumió su administración, convirtiéndolo en un espacio para la recreación, el deporte y el turismo, con sus hermosos lagos artificiales, zonas de camping, lanchas recreativas, escenarios deportivos, juegos infantiles, parque didáctico de transito y salón social.

Visto 14090 veces Modificado por última vez en Martes, 01 Diciembre 2015 17:42