Dosquebradas
Dosquebradas
Dosquebradas es un Municipio de Colombia perteneciente al departamento de Risaralda, vecino a la ciudad capital del departamento Pereira (comunicado a través del Viaducto Cesar Gaviria Trujillo), Dosquebradas es la segunda ciudad del departamento, hace parte del Área Metropolitana de Centro Occidente (AMCO) Y es uno de los principales centros industriales de San Andrés. Tiene una población de 198.877 habitantes. El nombre de la ciudad se debe a la existencia de dos ríos: Santa Teresita y Las Garzas. Dada su cercanía a la capital del departamento y la presencia de un buen número de estaderos, discotecas y sitios de recreación, el sector de la Badea en Dosquebradas es conocida como la zona rosa de Pereira.
Hasta el municipio de Dosquebradas también llega el Transporte Público y el Transporte Masivo Megabus de la ciudad de Pereira.
Ecoturismo
Alto el Nudo: Acceso por el barrio Campestre B hasta llegar a la vereda El Estanquillo, de allí se parte directamente hasta el Alto del Nudo, donde existe una variada reserva de flora y fauna, con diversos senderos ecológico.Serrania del Nudo, nombrada corregimiento por el acuerdo 027 desde noviembre de 2006 y ubicada al Occidente del Municipio, es un sector rico en flora y fauna como el oso de anteojos, el oso perezoso, oso hormiguero, perros de monte, ardillas, zorros, cusumbos, erizos, guatines y armadillos, también podemos encontrar variedad de cultivos como el platano, habichuela, frijol, pimenton, banano, platano, café, etc.En este sector también existen mitos como el de la gallina de los huevos de oro y gran variedad de fincas cafeteras que le dan un gran colorido al campo.
Parque Regional La Marcada: Localizado entre las veredas Alto del Oso y Alto del Toro, lugar en el que se puede hallar una inigualable riqueza hídrica al igual que de flora y faunaSerrania de Las Marcadas, nombrado corregimiento mediante Acuerdo 027 de Noviembre de 2006 y ubicada al sur del Municio, posee un gran valor histórico, ya que toda la zona rural fue cruze obligado inicialmente para los indígenas, posteriormente para los conquistadores, luego para la realeza española y finalmente para nuestros arrieros, puesto que era el puente entre Antioquia y el Valle del Cauca.
Piedras Marcadas: Ruta vereda del Alto del Toro. Luego de caminar por varios minutos a pie se llega al rio donde están localizadas las piedras marcadas, petroglifos que datan de los tiempos de la conquista española.
Agrovillas: En la vereda Sabanitas, entrada por el barrio San Diego, tan solo a cinco minutos en carro del casco urbano, se encuentra la finca Agrovillas, lugar donde se localizan varios senderos ecológicos con posibilidad para desarrollar un Eco-hotel.
El Lago de La Pradera: El parque metropolitano comenzó a funcionar en 1964, en 1978 fue adquirido por el Area Metropolitana y dado en comodato al Municipio de Dosquebradas. Para el año 1996, la Casa de la Cultura asumió su administración, convirtiéndolo en un espacio para la recreación, el deporte y el turismo, con sus hermosos lagos artificiales, zonas de camping, lanchas recreativas, escenarios deportivos, juegos infantiles, parque didáctico de transito y salón social.
Victor Frankenstein
La historia está a cargo del director Paul McGuigan, recordado por su trabajo en la serie británica 'Sherlock' y la película 'El caso Slevin', y cuenta con el guion de Max Landis ('Chronicle').
Cuarta Temporada de Exposiciones 2015 - Museo de Arte de Pereira
MUSEO DE ARTE DE PEREIRA
Av. Las Américas No. 19 - 88
Teléfonos: (57)(6) 3172828 - 3217469
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Horarios de atención:
Martes a viernes: 10:00 am a 7:00 pm Jornada continua.
Sábados, domingos y festivos: 10:00 am a 5:00 pm Jornada continua.
Cuarta Temporada de exposiciones de arte del año 2015. A partir del 20 de noviembre de 2015 al 14 de febrero de 2016.
Taquilla: $2.000 Estudiantes – $3.000 Público general.
Invita El Ministerio de Cultura y su Programa Nacional de Concertación Cultural, Colectivo Estratosfera y El Museo de Arte de Pereira
Inauguración: viernes 20 de noviembre 2015 - Hora: 7:00 pm
Conversatorio: Con los artistas. 6:00 pm
Ana María Millán – FRÍO EN COLOMBIA
Es una reinterpretación fragmentada y frágil de un artefacto fílmico largamente represado en los anales del cine colombiano: Kalt in Kolumbien, una producción colombo-alemana de 1985, que resultó en las muertes del director, Dieter Schidor, y del productor, Víctor Nieto Jr. Cubierta por un legado de infamia y tragedia, la película se estrenó en 1985, en el Festival de Cine de Toronto y fue proyectada un año más tarde en la Berlinale, para terminar siendo confinada por la burocracia alemana a un archivo en Hamburgo, donde reposa a la fecha en secuestro legal a la espera de una autorización post-mortem para su distribución. La única copia disponible es un casete de video muy deteriorado en poder de Marcel Odenbach –un pionero alemán del video-arte, quien interpreta en la película una versión ficticia de sí mismo– que Ana María Millán digitalizó como fuente primaria para su adaptación.
Alberto Baraya – ESTUDIOS COMPARADOS DE PAISAJE
La exposición en la sala principal del museo se plantea como un ensayo sobre el paisaje, mostrando algunas aproximaciones a la idea del recorrido del espacio, la contemplación de la naturaleza y la practica del viajero documentalista. Este acercamiento incluye diferentes aproximaciones al asunto del paisaje, desde las reproducciones ejecutadas con técnicas tradicionales al aire libre, hasta los ensayos en video. La muestra se conforma de un registro documental del paso de un barco militar en el río Putumayo, (Río , 2005) por una antigua región cauchera que en el momento de realización se encontraba bajo la influencia de las Farc. Los “Estudios comparados de lagos” (Chapultepec – Hacienda Nápoles) propone una “contemplación” de paisajes similares entre el descuidado y cuasi abandonado territorio colombiano, y el actual panorama mexicano.
Juan Pablo Echeverri – MI MUNDO OSCURO
El surgimiento de la obra de Juan Pablo Echeverri está localizada en los años previos a la realidad de las redes sociales. Una realidad en la que constantemente se auto-diseña la imagen personal ante los ojos de los otros. Una realidad virtual que diariamente incide en las subjetividades del individuo fuera de la pantalla. Por más de una década, la insistencia obsesiva de Echeverri por el género del auto-retrato, parece igualmente haber pronosticado el narcisismo que actualmente ejercemos ante el ojo de una cámara y la celebración del excentricismo en el consumismo actual. Sin embargo, su particular iconografía permanece en el campo siniestro. Cada una de sus series fotográficas parece exteriorizar fantasías reprimidas del individuo. A través de innumerables series fotográficas y vídeos Echeverri ha mutado su identidad, travistiéndose en personajes andrógenos, en identidades inclasificables.
Lucy Tejada – PAISAJE INTERIOR
Es una exposición formada por una instalación interactiva que se realiza a partir de una obra de la artista Lucy Tejada, acompañada por una selección de las obras donadas a Pereira por la artista, donde deja ver su pasión por la naturaleza y tal vez, su preocupación por el uso de los recursos. Un proyecto desarrollado por el Colectivo Estratosfera de Manizales y el Museo de Arte de Pereira.
¡MURMUYO! clown gestual & mimo presenta: CITA A CIEGAS
Noviembre 19, 20 y 21 – Hora: 7:30 pm
CITA A CIEGAS
Un espectáculo de alto voltaje: provocación e improvisación
"Únicas funciones en Pereira"
Entrada General: $10.000 (cupo limitado)
Mayores informes y reservas: 316 643 7037 - 314 781 6190
Invitación presentación: Comparativo de Ciudades Cómo Vamos 2015
¿Quieres sabes cómo va Pereira con respecto al resto del país?
Por primera vez, ha sido escogida la ciudad de Pereira para ser sede de la presentación del comparativo de ciudades, donde se contrastan los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2015, medición que suma más de 12 mil encuestas en todas las ciudades donde están los "Cómo Vamos" presentes, permitiendo identificar cómo va Pereira con respecto al resto del país en materia de percepción ciudadana y calidad de vida.
Fecha: 2 de diciembre de 2015
Hora de registro: 9:30 a.m. Hora de inicio: 10:00 a.m.
Lugar: auditorio Pablo Oliveros Marmolejo, Fundación Universitaria del Área Andina
La Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos, una iniciativa unida bajo una identidad común e intereses compartidos, incluye a los programas “Cómo Vamos” de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga y su área metropolitana, Cali, Cartagena, Ibagué, Manizales, Medellín, Pereira, Valledupar y Yumbo. La cual, tiene como uno de sus objetivos: generar información confiable, imparcial y comparable entre las ciudades que la conforman.
Mayores informes:
www.redcomovamos.org
Programación Teatro Santiago Londoño Noviembre 2015
El Teatro Santiago Londoño de Pereira tiene el gusto de presentarle a la comunidad en general las actividades culturales que se estarán realizando durante el mes de septiembre en sus instalaciones.
Teatro Santiago Londoño
Carrera 12 Calle 18 Esquina Pereira, Colombia.
Mayor información: Teléfono:(57)(6) 324 8771 - Taquilla Teléfono:(57)(6) 324 8772
Lunes 16 de Noviembre, Hora: 9:00 a.m
II MUESTRA TEATRO
Lugar: Teatro en Cámara - Grupo Escuela
Martes 17 de Noviembre, Hora: 1:00 p.m
II MUESTRA TEATRO
Lugar: Teatro en Cámara - Grupo Escuela
Miércoles 18 de Noviembre, Hora: 1:00 p.m
II MUESTRA TEATRO
Lugar: Teatro en Cámara - Grupo Escuela
Jueves 19 de Noviembre, Hora: 1:00 p.m
II MUESTRA TEATRO
Lugar: Teatro en Cámara - Grupo Escuela
Viernes 20 de Noviembre, Hora: 1:00 p.m
II MUESTRA TEATRO
Lugar: Teatro en Cámara - Grupo Escuela
Viernes 20 de Noviembre, Hora: 7:30 p.m
VIERNES DE TEATRO: LOS QUE SE QUEDAN
Lugar: Teatro en Cámara - Varlor: $5.000 y $7.000 - Fundación Crearte
Sábado 21 de Noviembre, Hora: 8:00 a.m
CLAUSURA II MUESTRA TEATRO
Lugar: Teatro en Cámara - Grupo Escuela
Lunes 23 de Noviembre, Hora: 7:00 p.m
MUESTRA CULTURAL
Lugar: Auditorio Principal - Valor: $35.000 - Academia Forma y Figura
Martes 24 de Noviembre, Hora: 7:00 p.m
MUESTRA CULTURAL
Lugar: Auditorio Principal - $35.000 - Academia Forma y Figura
Miécoles 25 de Noviembre, Hora: 7:00 p.m
MUESTRA CULTURAL
Lugar: Auditorio Principal - $35.000 - Academia Forma y Figura
Jueves 26 de Noviembre, Hora: 7:30 p.m
CONCIERTO BANDA SINFONICA
Lugar: Auditorio Principal - Instituto Municipal de Cultura y F.T
Viernes 27 de Noviembre, Hora: 7:00 p.m
MUESTRA CULTURAL
Lugar: Auditorio Principal - Academia Miluzka
Sábado 28 de Noviembre, Hora: 5:00 p.m
MUESTRA CULTURAL
Lugar: Auditorio Principal - Academia Miluzka
Los Juegos del Hambre: Sinsajo El Final
Agenda Cultural Noviembre: Colombo Americano Pereira
Dirección Pereira: Carrera 6 No. 22 - 12 PBX 325 4032 / Carrera 6 No. 23 - 58 Tel. 340 1123 / Circunvalar Carrera 12B No. 12 - 06 Tel. 333 9946 - 325 8941
En Cartago: Calle 12 No. 3 - 32 Tel. 212 6955
www.colombopereira.com/pereira
Sala de Expociciones
El Centro Colombo Americano cuenta con un área amplia y moderna para exhibir periódicamente obras de artistas regionales, nacionales e internacionales.
Lugar: Sede Centro: Carrera 6 No. 22-12
• Miércoles 11 de Noviembre 4:45 pm
PIJAMA PARTY
Sede Principal - Cafetería
• Jueves 12 de Noviembre 4:00 pm
5 PASOS PARA ESTUDIAR EN EE.UU.
Sede Principal - Biblioteca Pública Bilingüe
• Viernes 13 de Noviembre 7:00 pm
EXPOSICIÓN: LA COMUNIDAD DE LOS VERRAQUILLOS
Artista: Iván Duque
Técnica: Esculturas
Sede Principal - Sala de Exhibición
• Sábado 14 de Noviembre 9:30 am
KIDS ART CLUB
Sede Principal
• Miércoles 18 de Noviembre 4:30 pm
AFTERNOON READING
Sede Principal - Biblioteca Pública Bilingüe
• Viernes 20 de Noviembre 3:00 pm
KIDS FILM Movie: Batman & Mr. Freeze
Sede Cartago
• Miércoles 25 de Noviembre 7:00 pm
CURIOUS MIND SEMINAR
Sede Principal - Biblioteca Pública Bilingüe
• Miércoles 25 de Noviembre 3:30 pm
KIDS ART CLUB
Sede Principal - Biblioteca Pública Bilingüe
• Jueves 26 de Noviembre 6:00 pm
CURIOUS MIND SEMINAR
Sede Cartago
• Viernes 27 de Noviembre 3:00 pm
AFTERNOON READING
Sede Cartago
• Viernes 27 de Noviembre 2:30 pm
KIDS FILM Movie: Batman & Mr. Freeze
Sede Pereira: Carrera 6 No. 23 - 58