×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 727

Mostrando artículos por etiqueta: ficdeh

Del 31 de agosto al 9 de septiembre de 2025, el FICDEH, el mayor espacio de exhibición de cine con enfoque en derechos humanos en el país, llega a ocho ciudades —entre ellas Pereira— para celebrar su duodécima edición bajo el poderoso lema “Sí hay poder humano”.

Más que una cita con el cine: una experiencia que transforma

Este festival no es solo una muestra cinematográfica, es una plataforma de vida que promueve el diálogo sobre justicia, paz y dignidad. Desde 2013, FICDEH ha apostado por fortalecer audiencias críticas, impulsar el cine nacional y generar conversaciones significativas.

Imagina: casi 200 funciones gratuitas en cinematecas, bibliotecas, universidades y espacios al aire libre, donde cada historia proyectada lleva consigo el eco de la empatía y la resistencia.

Pereira: un puente entre cine y ciudadanía

En Pereira, el FICDEH será más que proyecciones: será un espacio vivo de encuentro. De forma gratuita, el cine se convierte en herramienta de transformación social, en puente entre diferentes generaciones y en inspiración para actuar.

Un festival tejido desde la colectividad

Detrás de esta edición está un sólido equipo, liderado por la Dirección de Diana Arias García, y en Pereira, el productor local Darío Salazar Ríos asegura que cada proyección tenga un corazón y una intención clara.

Una programación que inspira conciencia

Además de las películas —una selección oficial compuesta por 75 filmes de 42 países— el festival ofrece espacios de formación, encuentros con cineastas y líneas de proyección que abren ventanas al cambio social.

Encuentra AQUÍ la programación que se desarrolla en Pereira.

Publicado en Eventos en Pereira
Etiquetado como
Martes, 11 Agosto 2015 12:24

Programación Fiestas de la Cosecha 2015

 

Las Fiestas de Pereira, que cumple 152 años, con programación para todos.

fiestas cosecha01 2015

fiestas cosecha02 2015

programacion fiestas

Agosto 21

programacion fiestas pereira 2015

 

En estas fiestas de Pereira, la plataforma cultural CIUDAD_ES realizará todos los jueves, viernes, sábados y domingos del mes de agosto en el Parque Olaya Herrera de Pereira, sector estación del ferrocarril.

PROGRAMACIÓN GENERAL:

FESTIVAL: CINE DE DERECHOS HUMANOS
GÉNEROS: Documental, Cine, Video, Experimental
FECHA:JUEVES 6, 13 Y 20 DE AGOSTO
HORA: 6PM A 10PM

FESTIVAL: MÚSICA DEL MUNDO Y FUSIÓN
GÉNEROS: Blues, Jazz, Rock, Indie, Folclor, Ska, Experimental
FECHA:JUEVES 27 DE AGOSTO Y VIERNES 7,14,21 Y 28 DE AGOSTO
HORA: 6PM A 11PM

FESTIVAL: MÚSICA ELECTRÓNICA (MORENA FESTIVAL)
GÉNEROS: Techno, Drum n Bass, Dubstep, Psy-Trance, Experimental
FECHA:SÁBADOS 1,8,15,22 Y 29 DE AGOSTO
HORA: 10AM A 11PM

FESTIVAL: EXHIBICIÓN PRINCIPAL DEPORTES ALTERNATIVOS
GÉNEROS: Parkour, Street Workout, BMX, Skate, Roller
FECHA:DOMINGOS 2,9,16,23 Y 30 DE AGOSTO
HORA: 10AM A 9PM

SÚPER PICNIC: RETROALIMENTACIONES DE CIUDAD_ES
LABORATORIO PICNIC EN EL PARQUE
FECHA: JUEVES 6 DE AGOSTO
HORA: 12 M A 6 P.M.

Durante todos los jueves, viernes, sábados y domingos de Agosto también tendremos el BAZAR CREATIVO ARTESANAL, ARTES CIRCENSES y entrenos de DEPORTES ALTERNATIVOS.

ARTISTAS ESPECIALES Y SHOWS

JUEVES 20 DE AGOSTO:
Cesar Augusto Acevedo Director "La Tierra y la Sombra" Ganador mejor ópera prima en el Festival de Cannes

JUEVES 27 DE AGOSTO:
Carlos Elliot Jr & The Cornlickers & R.L. Boyce Mississippi (USA)
Lanzamiento Disco "Del Otún al Mississippi"

 

VIII FERIA Y CONCURSO DEL GALLO ORNAMENTAL

Un evento pintoresco, una experiencia viva: En el puente festivo de agosto 15, 16 y 17, en el corregimiento La Florida es el concurso de belleza de las aves ornamentales de esta región. La feria es un escenario para la exposición y producción de todo tipo de elementos influenciados por la cultura, el arte y el medio ambiente de la región, al igual que una propuesta de desarrollo cultural.

Publicado en Agenda Cultural
Etiquetado como

El Teatro Santiago Londoño será el escenario donde interpretarán sus mejores boleros en el marco de las Fiestas de La Cosecha, como “Sin un amor, Ya es muy tarde, Perdida, Una copa más, Rayito de luna”

El Trío Los Panchos confirmó su participación en el XIX Festival Internacional del Bolero que se realizará en Pereira, del 12 al 14 de agosto, en el Teatro Santiago Londoño, en el marco de las Fiestas de la Cosecha, organizado por la Fundación Amigos del Bolero, con el apoyo del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo y la Alcaldía de Pereira,

Gabriel Vargas Aguilar, Gaby Vargas, actual director recibió el legado musical de “Los Panchos”, uno de los tríos más famosos de América, de Alfredo Gil, su fundador, quien lo acogió en su hogar desde la edad de 7 años, cuando los padres del pequeño le cedieron la patria potestad.

Los exitosos boleros “Sin un amor, Ya es muy tarde, Perdida, Una copa más, No trates de mentir, Rayito de luna, Un siglo de ausencia, Si tú me dices ven, Ni que sí, ni quizá, ni que no”, se hicieron parte de su repertorio musical desde que llegó a vivir a la casa de Alfredo Gil, gracias a su prodigiosa habilidad para interpretar el requinto.

Gabi Vargas tocó con cuatro de las siete primeras voces del Trío, excepto con las tres iniciales. Actualmente conforman el TRÍO LOS PANCHOS, además de Gabi Vargas, su director y requintista, Jaime Islas, primera voz y guitarra, y Taurino Aguilar, segunda voz y guitarra. Residen en México, y siguen realizando sus giras por diversos países del mundo, entre ellos USA, Colombia, Japón y España.  

AGENDA XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL BOLERO

1. COLOQUIO DEL BOLERO: A cargo de Marco Aurelio Álvarez, con el tema “Historias de Boleros", mejor reportaje en radio que le mereció el premio de periodismo Simón Bolívar, y homenaje a Jaime R. Echavarría, con la presencia en vivo del Trío América, grupo que tuvo la fortuna de estrenar las canciones del Maestro y acompañarlo en su trasegar musical. Se dictará en las instalaciones del Teatro Lucy Tejada, salón de prácticas de la Orquesta Sinfónica de Pereira, el 12 de agosto, a las 7:00 p.m.

2. LA NOCHE DEL BOLERO: Plaza de Bolívar, el 13 de agosto, a las 7:30 p.m. Con la presentación de Alberto Monasterio, de Cuba; Oscar Parra, de Venezuela; Claudia Bolaños “La Gitana”, de Colombia, y el Trío América, de Colombia, grupo que acompañó al maestro Jaime R. Echavarría durante su vida artística. Entrada libre.

3. PRESENTACION DE GALA: Teatro Santiago Londoño, el 14 de agosto, a las 8:00 p.m. con el show central del TRÍO LOS PANCHOS de México. Además, con la presentación de Alberto Monasterio, de Cuba; Oscar Parra, de Venezuela; Claudia Bolaños “La Gitana”, de Colombia, y el Trío América, de Colombia, grupo que acompañó al maestro Jaime R. Echavarría durante su vida artística.

 

Informes y ventas.

Taquillas del Teatro Santiago Londoño, teléfono (6)3248772.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. – Teléfono (6) 3406481 - www.festivaldelboleropereira.com

Publicado en Eventos en Pereira