×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 770
JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 729

Mostrando artículos por etiqueta: concursobambucopereira

El proceso de selección organizado por la Fundación del Bambuco Colombiano  está abierto para  intérpretes colombianos y/o extranjeros, a partir de los 15 años de edad.

La junta directiva de la Fundación del Bambuco Colombiano ha decidido ampliar el plazo de inscripciones para el 34° Concurso Nacional del Bambuco “Homenaje a Luis Carlos González”, a realizarse en Pereira del 31 de octubre al 02 de noviembre de 2025.
 

Esta extensión brinda una oportunidad adicional para que Solistas, Duetos, Tríos y Grupos Vocales puedan vincularse a esta edición tan especial que perpetúa la obra musicalizada del poeta pereirano Luis Carlos González y con él, la de los autores y compositores desde ayer y de hoy, encargados de la preservación y divulgación de la memoria bambuquera del país, aceptando la inscripción de los aires que, por su tradición e historia musical, se consideran pertenecientes a dicho género, tales como:  Rajaleña, Caña, Sanjuanero, Patiano, Caucano, etc.

La organización premia primero, segundo y tercer lugar de cada una de las tres modalidades en competencia.  Entre los primeros lugares de cada modalidad el jurado escogerá al ganador del Gran Premio “Luis Carlos González”.  Adicionalmente se premiará al Mejor Bandolista, Mejor Tiplista, Mejor Guitarrista, Mejor Acompañamiento, Mejor Intérprete de la obra Luis Carlos González y la Mejor Obra Inédita que haya sido inscrita e interpretada por los clasificados.

Como incentivo adicional, la Fundación del Bambuco Colombiano hará reconocimiento a la Expresión Autóctona Tradicional”, si aplicase entre los formatos participantes, lo que queda a discreción del jurado.

Los interesados deberán tener en cuenta que el plazo máximo de inscripciones será el 26 de agosto  y la publicación de clasificados se realizará el 8 de septiembre.

Bases y  formulario de inscripción en:  www.concursonacionaldelbambuco.org

 El 34° Concurso Nacional del Bambuco “Homenaje a Luis Carlos González” es un evento apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural. Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2025 de  la Secretaría de Cultura de Pereira.
Publicado en Actualidad
“Con 174 zonas wifi, Risaralda es  el departamento con más sitios de acceso gratuito  por habitante del país”. Así lo señaló el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, tras una reunión sostenida con el gerente de Mipyme Vive Digital del MinTic, River Gómez.

Durante el encuentro se conoció que gracias a la gestión del mandatario, el departamento contará con 12 nuevas zonas wifi que se sumarán a las 45 aprobadas para los 13 municipios diferentes a Pereira, en 2016. 

Según cifras del MinTic, con estas 57 zonas wifi, más las 100 que fueron aprobadas para Pereira, el departamento se convierte en el territorio con mayor acceso gratuito a internet.

Se estima que la inversión que realizará el departamento y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las 57 zonas wifi ascenderá a cerca de $6000 millones.

“Esta zonas wifi permitirán que los risaraldenses tengan acceso gratuito al conocimiento, el comercio y a la integración cultural.  De esta manera nuestra población encontrará nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo sin tener que abandonar su territorio, por eso nos sentimos complacidos de implementar este proyecto en la Risaralda Verde y Emprendedora“, concluyó el mandatario.

Según la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad ya se inició el proceso operativo para la instalación de las zonas wifi en 13 municipios.
Publicado en Actualidad
Etiquetado como
Viernes, 11 Noviembre 2016 15:43

Tumascota una App Pereirana

Una app llamada ya por algunos medios “Una aplicación con sello Pereirano” y es que Tumascota es una aplicación creada por un Ingeniero de sistemas Pereirano egresado de la Universidad libre.

Tumascota es una app Gratis que está disponible Google play y App store de todo el mundo, es una aplicación ideal para los amantes de los animales; pensada y creada para el beneficio de nuestros amiguitos de cuatro patas, para que con ayuda de esta gran app nosotros podamos brindar una mejor calidad de vida y realmente volvernos sus mejores amigos también.

Tumascota es una aplicación móvil que nos brinda información sobre razas, salud y comportamientos en general de perros y gatos, nos permite acceder a una galería fotográfica excepcional y a través de un convenio con la fundación Mi mejor amigo Pereira también tienen un espacio donde muestran casos de adopción de perros y gatos que buscan una familia.

Esta app tiene una funcionalidad muy útil y es que con solo poner una palabra como “Fiebre” en su buscador te va a arrojar todos los artículos en los que se menciona esta palabra, haciendo así mucho más fácil que puedas identificar el problema por el que pasa Tumascota.

Además de todo esto, los usuarios pueden comentar fotos ó artículos y pueden marcarlos como favoritos para que aparezca en una sección exclusiva y puedan encontrarlos después con más facilidad; a parte de todo esto también encontrarán una sección donde pueden enviar fotos ó videos de sus mascotas y temas que quieran que se traten dentro de la app.

Esto es un resumen de las funciones de esta novedosa app. para saber más los invitamos a todos a descargarla y a contarle a todo el mundo sobre la existencia de esta gran app


Encuentra el linck de la aplicación aquí

 

Publicado en Web y Tecnologia
En enlace simultáneo y gracias a los 100 puntos de Wifi gratuito instalados en la capital del eje, 4 pereiranos desde los parques más representativos de la ciudad le mostraron al país que la conectividad es un hecho y que Pereira hoy es pionera en zonas wifi para la gente.

Este esfuerzo que se hace posible gracias al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Alcaldía de Pereira, con una inversión que supera los 3.300 millones de pesos, lugares tan apartados como la vereda San Isidro en el Corregimiento de Puerto Caldas, podrán estar conectados con el mundo, gracias a la tecnología y desde sus espacios comunitarios.

Tal como lo resaltó el Ministro Daniel Luna, quien fue partícipe de la inauguración de principio a fin: “Pereira es pionera a nivel nacional por ser la primera capital que creyó e invirtió en un proyecto que masifica al internet y que permite con él, la innovación y el emprendimiento como recursos de desarrollo y progreso regional”.

El 19 de septiembre, sin lugar a dudas pasará a la memoria de quienes recrean la historia de la capital risaraldense, más de 400 mil habitantes y turistas de la capital cafetera se conectarán gratuitamente a internet.

En el corredor del centro histórico de la ciudad: Parque la Libertad; la Plaza de Bolívar; El Lago; el Parque Gaitán y la Plaza Cívica Ciudad Victoria albergarán a niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores que con un click estarán a la vanguardia de lo que ofrece el mundo moderno, estrategias pensadas en pro de una “Pereira Conectada”.
Publicado en Actualidad

Pereira ocupa el primer lugar en uso de internet en Colombia entre las 34 capitales de acuerdo al informe del Ministerio de las TIC del primer trimestre del 2015, incluyendo a Bogotá, y el segundo lugar entre los 1122 municipios en el Índice de Penetración de Internet.

La capital risaraldense se ubicó en los primeros lugares al aumentar el índice de penetración de internet pasando del 17,31 % al 29,04 %; seguida por Bucaramanga que pasó del 23,61 % al 23,98 %; el tercer lugar lo ocupa Medellín que del 19,91 % subió al 20,29 % y cuarto Bogotá que aumentó del 19,28 % al 19,44 %.

El aumento en los suscriptores de internet en las ciudades de Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y La Virginia son la causa directa del buen posicionamiento del departamento de Risaralda con un índice del 22.29 %, llevándolo a ocupar el primer lugar en el Ranking de los 34 departamentos.

“Es claro que este aumento se ocasiona debido la excelente gestión y el apoyo de MinTic en Pereira, donde se tiene una cobertura del 100 % de internet en las instituciones educativas, además de la implementación del Plan Vive Digital” expresó Carlos Arturo Caro, secretario de Planeación.

 

 

Publicado en Actualidad