×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 727

Mostrando artículos por etiqueta: Granola sin azúcar

“Homenaje a las Madres” Concierto de Tangos y Folclore en Nocturno Show

Miércoles 18 Hora: 7:00 pm
Mayo 2016 Teatro Comfamiliar Pereira
Vip $ 18.000 - General $ 16.000 Compra tus boletas en Sr Pollo y las taquillas del teatro

nocturno show mayo2016

Mayor Información
312 2106667 - 311 3446969
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Publicado en Eventos en Pereira
Los medicamentos vencidos y en mal estado también podrán ser llevados a la jornada masiva de recolección de residuos peligrosos que se llevará a cabo el martes 17 de mayo en la Plaza de Bolívar.

Por su salud y el cuidado del medio ambiente, lleva computadores, baterías, bombillos, componentes electrónicos, impresoras y celulares que ya no uses a las carpas ubicadas en el centro de acopio y deshágase de estos artefactos de una manera más simple, económica y cómoda.

Esta iniciativa que propende por recolectar el mayor número de estos elementos en desuso y altamente contaminantes está dirigida a la comunidad en general, empresarios, estudiantes, comerciantes y amas de casa.

Entre las 8:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde usted podrá contribuir con el cuidado del planeta y recuperar espacio en su casa o lugar de trabajo.

La Alcaldía de Pereira, la Empresa de ASEO de la ciudad, la Universidad Tecnológica y el Centro de Gestión Ambiental continúan haciendo un llamado reflexivo a la comunidad para que de una manera consciente apoyen este tipo de estrategias y se conviertan en actores activos de cambio y compromiso con la ciudad y lugar de residencia.
Publicado en Actualidad
Etiquetado como
Lunes, 16 Mayo 2016 09:19

AMCO ratifica la informalidad de UBER

Un parte de tranquilidad entregó el Área Metropolita Centro OccidenteAMCO al gremio de taxistas y empresas de transporte terrestre de pasajeros en general, quienes por estos días andan muy preocupados por la llegada de UBER a la ciudad.

“Desde el AMCO no se emitirá ningún tipo de normatividad que reglamente la libre circulación de UBER por las vías de la capital risaraldense y otros municipios que conforman el área metropolitana, al ser este un servicio de transporte informal”, manifestó enfáticamente Yamil Chujfi de la Roche, Gerente de la entidad.

Pese a los diferentes intentos de UBER por ser una empresa legalmente reconocida y constituida, los proyectos de ley presentados por la misma no han sido suficientes para que el Congreso Nacional de la República apruebe el rodamiento legal de este sistema de transporte a lo largo y ancho del territorio nacional.

Dadas las circunstancias expuestas con anterioridad se entiende que la aplicación y todo el tema de software que maneja UBER no está legalizado en Colombia, si bien existe un decreto que reglamente el transporte individual tanto básico como de lujo este solo va orientado a las empresas legalmente conformadas, concepto impartido desde el gobierno nacional y que hace referencia al transporte de pasajeros.

La llegada de UBER a Pereira no cuenta con las justificaciones y normas para decir que es un transporte formal, lo que implica para esta empresa sanciones de tipo legal, tales como las impuestas en los operativos que el Instituto Municipal de Tránsito realiza en compañía de otras secretarías de la administración municipal, lo que significa que UBER seguirá siendo objeto de multas y comparendos.
Publicado en Actualidad

Con una transmisión en directo desde el hall del Centro Cultural Lucy Tejada, un gran desfile de artistas y la quinta versión del Encuentro Regional de Coleccionistas de Música, la Emisora Cultural de Pereira celebrará este viernes 13 de mayo, sus 26 años al aire.

Desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, Jimmy Contreras, Fascino trío, Antonio Patiño, el dueto Mejía & Valencia, la Banda Sinfónica Municipal, Amaretto Ensamble y Papá Bocó entre otros artistas, alternarán durante la transmisión con los coleccionistas de música de la región y con otros invitados especiales, para conmemorar la historia de la emisora que hoy se posiciona como una de las más importantes en su género en el occidente colombiano.

La emisora realizó su primera emisión el 15 de mayo de 1990, en sus instalaciones ubicadas en la antigua estación del ferrocarril, en el Parque Olaya Herrera. Desde entonces, ha emitido ininterrumpidamente, llegando a noventa municipios de los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío, Norte del Valle, Sur de Antioquia, Oriente del Chocó y occidente del Tolima, además de los miles que la pueden escuchar por internet.

La programación para la celebración de los 26 años de la emisora el viernes 13 de mayo, es la siguiente:

9:00 a.m. Apertura.
9:30 a.m. Jimmy Contreras.
10:30 a.m. Fascino Trío.
11:30 a.m. Tango.
1:00 p.m. Antonio Patiño.
3:00 p.m. Amaretto Ensamble.
4:00 p.m. Banda Sinfónica Municipal (ensamble con dueto Mejía & Valencia).
5:00 p.m. Papá Bocó.
6:00 p.m. Cierre.

Durante el día se abrirá espacio para que los coleccionistas presenten sus joyas musicales.

Los oyentes podrán seguir en directo la programación sintonizando el dial 97.7 FM o en internet con este enlace Emisora Online

 

 

Publicado en Eventos en Pereira
Etiquetado como
Los habitantes de la Comuna Villa Santana, en los barrios Intermedio y Las Margaritas son los primeros en recibir zona WiFi con la que niños y adultos podrán disfrutar de acceso gratuito a internet, en parques, plazas y colegios.

Cerca de 19 mil los habitantes de la Comuna Villa Santana que podrán disfrutar de esta conexión a internet gratuita, con la que se espera darle un buen uso a las tecnologías, que le permitan a los estudiantes mejorar en la búsqueda de sus tareas, experimentos y proyectos académicos, además acceder a las redes sociales que les permitan comunicarse con familiares que vivan en otros lugares.

El Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TICs, David Luna Sánchez, quien estuvo acompañando a el Alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya en la entrega de la zona WiFi, manifestó que la tecnología tiene grandes ventajas y riesgos y que debe usarse con inteligencia y cuidado. “Tengo que advertir que así como hay progreso, hay riesgos, por eso los padres deben tener la confianza con sus hijos de preguntarles y saber con quién están chateando en las redes sociales”, indicó el ministro TICs.

Así mismo, explicó que esta zona WiFi también beneficiará al comercio, para que la gente pueda anunciar sus negocios, prestar servicios a domicilio y dar a conocer más sus productos.

Cada zona cubre un área aproximada de 7.800 metros cuadrados ( 2 Manzanas Aproximadamente), navegación con velocidades de 150 Mbps y 50 Mbps de subida. Cada zona soportará en promedio a 120 personas navegando simultáneamente y administrará conexiones de aproximadamente 500 personas.

El alcance de estas 100 zonas WiFi que se instalarán en zona urbana y rural de Pereira se garantizará durante todo el período de la actual Administración.

Los usuarios podrán navegar durante 2 horas con restricción a sitios prohibidos por la Ley Colombiana, disfrutar de contenido educativo gratis. Estas zonas WiFi funcionarán en corredores comerciales, turísticos, plazas de mercado, terminal de transporte, cerca a instituciones educativas beneficiando así a transeúntes, comerciantes y público en general.
Publicado en Actualidad
Etiquetado como

Cicuta Teatro presenta: BITÁCORA DEL MENSAJERO

Sinopsis: un ajuste de cuentas con ciertos referentes dramatúrgicos, un embrollo idiomático y un ejercicio que abusa de los archivos de una manera casi rayana en la ilegalidad; sí, pero además de eso es otra cosa: una tentativa sobre la enfermedad, la soledad y la monomanía; un juego alucinatorio, un sueño febril; todo ello intrincado y diluido bajo la envoltura frívola de una simple historia de ciencia ficción: una sencilla fábula de ovnis, extraterrestres, y fanáticos que creen en ovnis y extraterrestres, en abducciones, conspiraciones… en fin, en algo más allá de lo evidente; hombres y mujeres que creen en serio, sin ambages, con fe ciega y sincera ─bien decía Kierkegaard que el movimiento de la fe es un “cerrar los ojos y arrojarse de cabeza, lleno de confianza, en el absurdo”─; se entregan a esa fe a toda costa y hacen de ella una ética, un modo de vida que les vuelve sectarios, aceptando incluso ser apartados del mundo y abandonados por quienes antes les rodeaban con afecto.

Mayo 5, 6, 7, 12, 13 y 14 Hora: 7:30 pm
SALAestrecha: Calle 16 Nro. 12 - 40
(detrás de la Iglesia San José)

Entrada General: $10.000 - Estudiantes: $8.000 "CUPO LIMITADO"

Informacion y Reservas:
Celular:(+57) (6) 316 6437037 - 314 7816190
www.marcapasospublico.com.co

Publicado en Eventos en Pereira

El Teatro Santiago Londoño de Pereira tiene el gusto de presentarle a la comunidad en general las actividades culturales que se estarán realizando durante el mes en sus instalaciones.

6 de mayo Hora 8:00 a.m
Evento Empresarial - Koba Colombia S.A
Lugar: Teatro en Cámara

6 de mayo Hora 7:30 p.m
Obra de teatro: La edad de la Ciruela - Koba Colombia S.A
Lugar: Teatro en Cámara
Valor: $7.000 y $10.000

6 de mayo Hora 8:00 p.m
Concierto Diego El Cigala - Fundación Escenarios De Vida
Lugar: Auditorio Principal
Valor: desde $90.000, $180.000, $240.000 y $280.000

7 de mayo Hora 8:00 p.m
Conferencia Jose Ordoñez - Comunidad Cristiana de Fe
Lugar: Auditorio Principal
Valor: $35.000 persona $70.000 pareja

14 de mayo Hora 6:30 p.m
Concierto - Alianza Francesa
Lugar: Auditorio Principal

15 de mayo Hora 2:00 p.m
Celebración día de la danza - Fundaarte
Lugar: Auditorio Principal

20 de mayo Hora 8:00 p.m
Show Musical Caliente Caliente - JR Producciones
Lugar: Auditorio Principal
$45.000 y $55.000

20 de mayo Hora 6:00 p.m
Conferencia la Importancia del Ateísmo En Colombia - Asociación Ateos de Risaralda
Lugar: Teatro en Cámara

21 de mayo Hora 8:00 p.m
Concierto Grupo Musical Papá Bocó - koralia Producciones
Lugar: Auditorio Principal
Valor: $15.000, $25.000 y $40.000   

Teatro Santiago Londoño
Carrera 12 Calle 18 Esquina Pereira, Colombia.
Mayor información a los teléfonos:(57)(6) 324 8771 - Taquilla Teléfono:(57)(6) 324 8772

Publicado en Eventos en Pereira
Los estudiantes del colegio María Dolorosa de Pereira recibieron una oferta “tentadora” para salir del país y fueron “rescatados” por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes se presentaron inesperadamente en las aulas del colegio cuando los estudiantes recibían una “maravillosa” propuesta para irse a trabajar fuera del país en una isla de lujo; sin importar que fueran menores de edad, que no tuvieran pasaporte y que no hubieran terminado bachillerato, muchos manifestaron estar dispuestos a firmar inmediatamente un contrato que además estaba en otro idioma.

Cuando ya se disponían a firmar, los representantes de la Cancillería y la OIM se presentaron ante los estudiantes que participaron en el experimento social.

El Eje Cafetero ha sido identificado como una zona con un gran número de víctimas de la trata de personas que han sido rescatadas en el exterior; por eso la Cancillería y la Organización Internacional para las Migraciones están realizando innovadores talleres dirigidos directamente a la población escolar de los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda.

Los representantes de la Cancillería y OIM, llaman la atención y alertan sobre bandas dedicadas a la trata de personas y que recurren a este tipo de estrategias para captar a sus víctimas, para sacarlas del país y luego ser explotadas.

En esta tercera fase la campaña se llevó a cabo en colegios de el Área Metropolitana como:

María Dolorosa de Pereira, Bernardo Arias de la Virginia y colegios Nuestra Señora de Guadalupe y Pablo Sexto de Dosquebradas.

A dichas instituciones están los jóvenes que los tratantes engañan y cuyo acercamiento tiene como fin, buscar alianzas con las autoridades locales y educativas de la región para replicar este experimento en otras instituciones.

“Pero la estamos haciendo de manera diferente, innovadora, poco convencional. Los estudiantes viven una situación que les permite dimensionar la experiencia de un engaño de delincuentes con promesas maravillosas”, explicó la Ministra María Ángela Holguín, quien participó en un experimento social que se realizó en un colegio de Cali en el año 2015; “estamos convencidos que tenemos que salirnos del formato de las campañas tradicionales, las charlas retóricas que los muchachos no escuchan.  Seguimos brindando asistencia a las víctimas en el exterior, pero como el ideal es evitar que se los lleven, venimos realizando esta campaña junto a la Organización Internacional para las Migraciones”, concluyó.

Por su parte el representante de la OIM afirmó que esta fase de la campaña “es fundamental porque estamos llegando de manera directa a los jóvenes del país que reciben estas engañosas ofertas. Hemos estado en Ipiales, Puerto Asís, Medellín, La Hormiga, Cali y ahora estaremos de gira por la zona cafetera”, concluyó Alejandro Guidi Jefe de Misión de OIM Colombia.
Publicado en Actualidad
Una parodia injusta y malintencionada de una serie de proyectos culturales, todos valiosísimos, que se llevaron a cabo durante el 2013 en la ciudad de Pereira con motivo de la celebración de su Sesquicentenario.


Cicuta Teatro presenta:
Robledo, El Usurpador. Autoficciones

SINOPSIS:

Una parodia injusta y malintencionada de una serie de proyectos culturales, todos valiosísimos, que se llevaron a cabo durante el 2013 en la ciudad de Pereira con motivo de la celebración de su Sesquicentenario. Con la misma desvergüenza nos burlamos, además, de los hechos históricos que dieron paso a la fundación de la ciudad; es decir, del hecho de que probablemente haya sido bautizada con el nombre de un hábil usurpador de tierras como lo fue, tal vez (aunque también puede ser que no), Francisco Pereira. Todo ello amparados por la impunidad que nos otorga la ficción. Recordar: esto es una obra de ficción, y como tal los hechos que la conforman son completamente falsos, imprecisos, caprichosos e infundados.

Hemos buscado hacer una obra que sea como una canción de punk: hecha mal, rápido y con mucho ruido, repartiendo culpas a diestra y siniestra y eximiéndonos de cualquier responsabilidad por los actos propios y ajenos.

Este no es un trabajo serio. Es, más bien, un fruto efímero de un hartazgo frente a ciertas facetas de nuestro oficio, un ejercicio que nace de la necesidad de recuperar el desparpajo, la procacidad y la insolencia que creemos necesarias para la creación, pero que se nos van embolatando a medida que combinamos nuestro trabajo como creadores teatrales de provincia con ciertas labores de gestión cultural que encontramos chocantes; por encima de todo, pues, éste es un intento desesperado por reconocer sin ambages nuestra propia mediocridad, como creadores y como personas.

Hemos decidido, en este sentido, involucrarnos directamente en la obra como personas/personajes, ficcionarnos en un relato de canallas y traiciones como una suerte de confrontación moral, de autoexamen, de revisión crítica de nuestros propios modos de hacer teatro y de asumir nuestro oficio como una ética. Por tal motivo hemos puesto a esta obra el pretencioso subtítulo de “Autoficciones”, con la motivación de que, con todo, el espectador tenga claro siempre que, a lo largo de la obra, de lo único que hablamos es de nosotros mismos, y que la parodia de ciertos hechos históricos y ciertos proyectos culturales del Sesquicentenario son sólo pretextos argumentales para poner en escena una incomodidad con nuestras propias personas.


Abril 28, 29 y 30 - 7.30pm
SALAestrecha: Calle 16 #12-40
(detrás de la Iglesia San José)

Entrada General: $10.000 | Estudiantes: $8.000
::: CUPO LIMITADO :::

+Info & Reservas:
316 643 7037 | 314 781 6190
www.marcapasospublico.com.co
Facebook: SALAestrecha
Twitter: @SALAestrecha

Invita: CORPORACIÓN CULTURAL MARCAPASOS PÚBLICO
Publicado en Eventos en Pereira

“Pedro y el lobo”, de Sergei Prokofiev; y “El Quijote, Fantasía Sinfónica para Narrador y Banda”, de Ferrer Ferrán, serán las obras principales que interpretará la Banda Sinfónica de Pereira durante su tradicional retreta, el viernes 22 de abril, a partir de las 4 de la tarde, con entrada libre. En la interpretación de estas obras la banda estará acompañada por actores y narradores.

El concierto hace parte de la programación organizada por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al turismo, en alianza con otras instituciones como la Alianza Francesa, el Colombo Americano, el SENA, Comfamiliar y el Banco de la República, para conmemorar el Día del Idioma.

Previo a la retreta, entre las 9 de la mañana y las 3 de la tarde, en el hall del Centro Cultural Lucy Tejada, la Biblioteca Pública Municipal ofrecerá actividades de promoción de la lectura, dirigidas al público en general.

A las 5:30 p.m., en la sala General de la Biblioteca, se llevará a cabo la charla Fernando González Ochoa “Cien años de pensamientos de un viejo” 1916-2016, a cargo de Mauricio Quintero.

Las obras de Ferrán y de Prokofiev son descriptivas. La Fantasía Sinfónica “El Quijote”, fue compuesta para conmemorar el IV Centenario de la creación de esta obra. Mientras que “Pedro y el Lobo” fue compuesta en 1935, como un encargo al compositor, con el fin de cultivar el gusto musical en los niños desde los primeros años de escuela. Además, de estas obras, la Banda Sinfónica Municipal interpretará otras obras relacionadas con la literatura universal.

 

 

Publicado en Eventos en Pereira