Mostrando artículos por etiqueta: Granola sin azúcar
Programación Alianza Francesa de Pereira
El 14º Festival de cine francés hace parte del repertorio cultural de la Alianza Francesa de Pereira para el mes de octubre.
Exposición
“Acciones Performáticas para una Postura Presente”
de Georgina Montoya.
Es una propuesta que parte de la escritura autobiográfica más allá del autorretrato, constituye un vínculo entre la vida, la representación de esta y el autor como transformador de dicha escritura.
Viernes 9 de octubre de 2015 – 7:00 p.m.
Alianza Francesa de Pereira
Entrada libre y gratuita
En el marco de Corto Circuito – Escenarios para el Arte.
Cine
14º Festival de Cine Francés
A partir del martes 20 de octubre, el 14º Festival de Cine Francés dará una única oportunidad al publico de apreciar películas Inéditas producidas en los últimos tres años que no han sido estrenadas en Colombia.
VER PROGRAMACIÓN
Conversatorio con el ilustrador Lewis Trondheim (Francia)
Es una de las grandes estrellas de la ilustración y la narrativa gráfica en francés de los últimos 20 años, así como uno de los grandes responsables del giro de tuerca a la tradición del cómic de su país. Como uno de los fundadores de la prestigiosa e influyente editorial independiente L’Association (en 1990). Es una de las figuras claves para entender el auge y popularidad del cómic de autor. En el 2006 recibió el Gran Premio del Festival de Angoulême, quizá el galardón más importante que puede recibir un historietista vivo en el mundo.
Sus obras más conocidas son La Mazmorra, Lapinot y la obra autobiográfica "Mis circunstancias", entre otras.
Sitio web: http://www.lewistrondheim.com/
Miércoles 21 y Jueves 22 de 2014 - 7:00 pm.
Alianza francesa de Pereira
Entrada libre y gratuita
Diálogos de Ciudad: “Historia de la Literatura en Pereira”
Invitado: Hugo López Martínez (Historiador)
Docente de la Universidad Tecnológica de Pereira. Es autor de La Historia Imperfecta, Para Saber Quién Soy y Esta Cuadra es Mía.Colaborador del Periódico la Tarde y de otras publicaciones culturales.Forma parte del Comité Editorial de la Revista Ciencia y Técnica de la Universidad Tecnológica.Periodista de la Universidad de América de Bogotá. Doctor en Civilización e Historia en la Universidad de Toulouse (Francia).
Viernes 30 de octubre de 2014 - 7:00 pm.
Alianza francesa de Pereira
Entrada libre y gratuita
Puente Bernardo Arango abre paso peatonal para habitantes de Caimalito y La Virginia
Desde las 5:00 am hasta las 8:00 am.
Desde las 11:00 am hasta las 2:00 pm. Y
Desde las 5:00 pm hasta las 8:00 pm.
Este es el horario establecido para el paso peatonal entre el corregimiento y el municipio hasta que se realice su inauguración a mediados del mes de octubre.
Los estudiantes tendrán prioridad y contará con la vigilancia de la Policía y el Ejercito.
Octavo Festival Iberoamericano de Teatro de Muñecos
“El 8º Festival Iberoamericano de Teatro de Muñecos 2015” en alianza con La Loca compañía, teniendo la participación de espectáculos de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España, México y Colombia.
Lanzamiento Oficial en Pereira 11 de Septiembre
Hora: 7:00 pm
Sala Teatral Paradigma Carrera 16 bis No 11 - 92 Pinares de San Martín
La entrada para el evento es libre
PROGRAMACÍON


El Rodafonio recorrerá las calles del centro de Pereira el viernes 28 de agosto
La gran rueda metálica mide cuatro metros de alto y 15 cm de ancho, y va montada sobre una estructura que se mueve sin motor solo impulsada por el pedaleo de sus tripulantes-músicos, que tocan simultáneamente.
El Rodafonio es un proyecto de arte urbano de Factoría Circular que tras conquistar Barcelona y otras ciudades españolas, se ha presentado en otras ciudades de América Latina. Su creador es César Álvarez que lo define como un “ingenio mecánico, que, entre fórmulas matemáticas y partituras, cobra vida para jugar con el alma carnavalesca y festiva de la calle”.
Acrobacia, baile y música, llegan desde Francia para las Fiestas de la Cosecha
18 acróbatas, trapecistas, payasos, músicos, cantantes y bailarines de diferentes nacionalidades presentarán el jueves 27 de agosto, a las 7:30 p.m., en el Teatro Santiago Londoño Londoño, el espectáculo de circo y música “Blast”.
El circo se libera de sus propios códigos y aparecen singulares personajes como el hombre que quiere salvar a su pollo asustado, un habilidoso joven que hace toda clase de maromas sobre una bicicleta, una pareja que reta a la gravedad sobre una barra vertical y una gigantesca mujer que hace acrobacias con un diminuto hombre como si se tratara de una pelota. Todo esto al ritmo de una frenética banda que toca música en vivo.
Este espectáculo es posible gracias a la Alianza Francesa de Pereira, con el apoyo de la Alcaldía de Pereira y el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo. la boletería tiene un costo de $35.000 PLATEA; $25.000 LUNETA Y $10.000 SILLAS ADICIONALES. La boletería se puede adquirir en la Alianza Francesa de Pereira y en las taquillas del Teatro.
Cirque Farouche
Zanzibar es una compañía de Circo Internacional y Autónomo integrada por 18 artistas (3 músicos y 15 cirqueros) procedentes de Francia, Italia, Brasil, China, Suecia y Vietnam. Cuatro actúan también en el Circo del Sol. Esta es su primera gira en América y llegan a Pereira luego de presentarse en Manizales, Bogotá y otras ciudades de Colombia.
Prisma Magazin
Prisma Magazine - edición 2 Una Revista con un formato fresco, dinámico y entretenido... Note te la Pierdas!
Coros del Instituto de Cultura protagonizarán retreta este viernes 24 de julio en el Centro Cultural Lucy Tejada
Con la participación de más de cien niños, niñas y jóvenes de los coros del instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, se llevará a cabo el viernes 24 de julio de 2015, a las 4 de la tarde, la retreta de la Banda Sinfónica Municipal en el hall del Centro Cultural Lucy Tejada. Una presentación especial, durante la cual los coros interpretarán piezas del repertorio popular colombiano y clásico universal. La entrada es libre.
Los coros hacen parte de la Escuela de Formación Cultural del instituto, que ofrece también formación en danzas, teatro, bandas sinfónicas, bandas músicomarciales y artes plásticas. La dirección de los coros estará a cargo de Agustín Tamayo y Gerardo Dussán.
Los coros estarán acompañados por el pianista Julián David Palacio y se contará, igualmente, con la participación del Trío Andino, compuesto por Harold Marín, Laura Marín y Christian Rozo.
PROGRAMA DE LA RETRETA
CORO SEMILLERITO.
• Don Tomate (Canción infantil). Comp. Catalina Ordoñez B.
CORO SEMILLERO JUVENIL.
• Tardes de Llanura (Pasaje Llanero). Comp. Isaías Cuartas
CORO INFANTIL AVANZADO.
• El manguito (Joropo venezolano). Comp. Modesta Bor
• Dicen que se muere el mar (Habanera). Comp. J. Madurga Oteiza.
• Canción de piratas (Tarantela) Versión coral de A. Russo
CORO JUVENIL.
• Kirye de la misa en G. Comp. Franz Schubert
• El Tiempo (Bambuco). Comp. Darío Moreno y Chucho Meza
• Conclusión (Bambuco). Comp. Vicky Romero Vieco.
INTEGRACIÓN CORAL COROS INFANTILES
• Abejita Zum- Zum (Paseo). Comp. Natalia Rivera
• Chacareriza (Chacarera). Comp. Adriana Gómez C.
INTEGRACIÓNTODOS LOS COROS
• Canto por la paz (Paseo Vallenato). Comp. Víctor Guzmán
• Colombia es amor (Bambuco). Comp. Jacinto Monroy
El Clima de los Negocios, el optimismo de los comerciantes para el segundo semestre del año
De acuerdo con la Encuesta Mensual de Fenalco en el Departamento, se ha elevado el optimismo empresarial y por ello la mayoría de los Comerciantes considera que en el segundo semestre de este 2015 sus negocios van a mejorar, al tiempo que se redujeron los que le apuestan al escenario negativo. El 47% de los encuestados confía en que las cosas van a mejorar y el 16% se declara pesimista.
DIFICIL PERO POSITIVO:
No fueron fáciles las cosas para el Comercio en Junio, la Copa América pasó prácticamente inadvertida después de la ausencia de Colombia en la justa deportiva. Ello se reflejó en una moderada actividad de las cajas registradoras.
La percepción de los comerciantes es que en este año la prima prefirieron destinarla en gran medida al pago de deudas y a gastar en educación, que a efectuar compras. Para cumplir sus presupuestos de ventas, los empresarios han sacrificado márgenes y reducido precios para de la misma manera mantenerse competitivos en el mercado pues la mayor oferta y las restricciones económicas han hecho que en todos los segmentos el precio sea un factor determinante a la hora de la compra.
En el reporte de comerciantes ubicados en zonas de alto flujo de turistas; las ventas en el sexto mes de este 2015, estuvieron aceptables por la ocurrencia de tres puentes festivos, a pesar de la austeridad de los consumidores. Para el 38% de los consultados; las ventas expresadas en cantidades aumentaron frente a las del mismo mes del año anterior, para el 42% fueron similares y el 20% reportó disminución. Según lo manifestaron ejecutivos de los comercios retail más representativos consultados por Fenalco Risaralda, en el primer semestre de este 2015 se advirtió un buen comportamiento en las ventas de las marcas propias del distribuidor, que por lo general son mas económicas que las marcas líderes. Este fenómeno se asocia con un deterioro del poder adquisitivo de los hogares, aunque también es un reconocimiento del mercado a la buena relación precio/calidad que tienen los productos de marca propia.
Se mantiene, eso sí, el ambiente optimista entre los comerciantes.
Empezó a regir el nuevo Pico y Placa en Pereira
Las razones para adoptar esta nueva medida son las obras de valorización y otras que adelantan la Empresa Aguas y Aguas que han provocado el cierre parcial o total de las vías.
Asimismo, en la ciudad circulan 139.374 vehículos, cifras entregadas hasta el mes de abril por la Subdirección de Telemática del Instituto Municipal de Tránsito y Transportes.
El perímetro de restricción para la circulación de los vehículos va desde la Avenida El Ferrocarril hasta la calle 50 y la Avenida de la Américas y Avenida del Río.
La directora del Instituto Tránsito Municipal, Beatriz Eugenia Ramírez Restrepo aclaró que a pesar de que el decreto empieza a regir desde este miércoles solo se aplicarán comparendos pedagógicos en los horarios del antiguo Pico y Placa de 7 a 9 de la mañana y de 5 de la tarde a 7:30 de la noche. Además durante esta semana se socializará con los conductores para la nueva medida.
Desde el 3 de agosto se empezará a aplicar los comparendos sancionatorios.
17 creadores y colectivos pereiranos ganadores de Convocatoria de Estímulos 2015
17 propuestas en las áreas de literatura, arte dramático, danza, música, artes visuales y patrimonio resultaron ganadoras en la Cuarta Convocatoria de Estímulos 2015 del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.
En cada área, los ganadores fueron seleccionados por dos jurados nacionales y uno local, entre un total de 107 propuestas presentadas. La reunión de deliberación entre los jurados tuvo lugar el día 17 de julio de 2015 en el Centro de Visitantes de la Universidad Tecnológica de Pereira. Los ganadores deberán ejecutar sus proyectos entre el 3 de agosto y el 15 de noviembre del presente año. La premiación de los ganadores se llevará cabo el 31 de julio de 2015 en la Biblioteca Pública Municipal “Ramón Correa Mejía”.
Los jurados decidieron declarar desiertas las modalidades de Ensayo y Narrativa Visual, pues solamente se presentó una obra en cada modalidad. En Modalidad de Circulación de Montajes de Danza no se presentó ninguna propuesta. Los resultados podrán ser consultados en el sitio web www.pereiraculturayturismo.gov.co
“La Convocatoria de Estímulos 2015 ratifica una vez más que es un excelente mecanismo para garantizar la asignación transparente de los recursos destinados a la cultura. La mayoría de los ganadores no habían sido premiados en ocasiones anteriores, lo que comprueba que el criterio fundamental de los jurados fue la calidad de las propuestas. Esperamos que los ganadores aporten de manera significativa al desarrollo cultural de la ciudad y enaltezcan la Convocatoria con una impecable ejecución de sus proyectos”, expresó el director del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, Álvaro Trujillo Mejía.
En esta cuarta versión, la convocatoria premió nuevas categorías como Creación y/o Co-producción de Video-arte y la Convocatoria para la Edición-Creación de Proyectos Editoriales Alternativos de tiraje limitado.
Las convocatorias de Estímulos y Concertación fueron creadas por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, e incluidas en el Plan de Desarrollo “Por una Pereira Mejor”, como una manera de garantizar la asignación equitativa y democrática de los recursos destinados para la cultura. En sus tres versiones anteriores, el Instituto ha entregado en total más de quinientos millones de pesos en Estímulos y más de mil quinientos millones de pesos en Concertación.
La devolución de las propuestas no seleccionadas se hará entre el 31 de Agosto y el 7 de septiembre de 2015.
