Mostrando artículos por etiqueta: Granola sin azúcar

El miércoles 25 de noviembre es el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer y la Alcaldía de Pereira se une a diferentes actividades, a través del subprograma de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría de Desarrollo Social y Político.

Las actividades iniciaron el martes 24 de noviembre en la Plazoleta Ciudad Victoria, desde las 9 de la mañana, hasta las 4 de la tarde, donde las protagonistas son las integrantes de la Ruta Pacífica de la Mujer, con la presencia de 300 organizaciones de todo el país y que tienen como destino final el Cauca.

Esta es una propuesta nacional, liderada por mujeres que buscan la salida negociada del conflicto armado en nuestro país y que visibiliza los efectos de la guerra en el diario vivir de todos los colombianos.

A su paso por la capital risaraldense habrá todo tipo de muestras artísticas y culturales, además de testimonios y manifestaciones en contra de los altos índices de violencia que en la actualidad se viven en todo el territorio nacional.

La campaña ‘Tú también puedes decir basta, vive sin violencia’ será liderada por la Alcaldía de Pereira y la Gobernación de Risaralda, acogiendo una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas ONU, cuyo objetivo es invitar a toda la comunidad para que el día miércoles 25 de noviembre, vista al menos una prenda de color naranja como un acto simbólico de apoyo a este propósito.
Publicado en Actualidad
Etiquetado como
Se realizaría en un horario tentativo de 6:30 de la tarde a 11:30 de la noche, ante la solicitud del Gobierno Nacional de ahorrar energía.

Cerca de 1 millón 500 mil bombillos iluminarán la ciudad en sitios emblemáticos como la Plaza de Bolívar que tendrá escenas muy representativas a la Navidad; el parque El Lago, la Calle de la Fundación, las carreras 7.ª y 8.ª entre las calles 14 y 24, el Viaducto tendrá un sistema de secuenciado muy vistoso reflejando diversas figuras y el parque La Libertad.

En la construcción y decoración del alumbrado navideño trabajan alrededor de 170 personas la mayoría madres y padres cabeza de hogar de escasos recursos económicos, en una bodega del sector industrial de La Badea en Dosquebradas se adelanta la construcción de los personajes tradicionales y pasacalles que iluminarán la Navidad con luces y diseños multicolores.

La empresa Iluminaciones y Servicios, encargada de construir el alumbrado por un valor de 1200 millones de pesos, está utilizando una manguera led tipo wide royal que consume 1.8 vatios por metro, que constituye una moderna tecnología que permite ahorrar energía.

Luego de la solicitud realizada por el Gobierno Nacional de restringir el uso del alumbrado navideño, se estudia la posibilidad que en Pereira el encendido del mismo se realice a partir del 5 de diciembre en el horario de las 6:30 de la tarde hasta las 11:30 de la noche.
Publicado en Actualidad
Etiquetado como
“Calle 17 con 7ª esquina” documental dirigido por Celine Billard, ganador de la Cuarta Convocatoria Municipal de Estímulos del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, será estrenado el Sábado 14 de Noviembre 7:00 pm, en el Garaje Artes y Oficios (Calle 28#6-54).

El documental narra, a través de las voces de sus protagonistas, la historia del edificio donde funcionara el Club Rialto de Pereira, institución de gran importancia cultural y social en la ciudad. La proyección se repetirá el Domingo 15 de Noviembre, a las 7:00 pm, en “La Cuenca, Residencia Artística y Cine Club La Florida”, ubicada en el Corregimiento de la Florida. La entrada es libre.

CELINE BILLARD es fotógrafa, videasta y profesora de biología de nacionalidad francesa. Luego de haber vivido en Estados Unidos y Japón, se radicó en Pereira donde ha desarrollado , desde hace 10 años, propuestas fotográficas documentales y artísticas como espacios posibles para sociabilizar reflexiones acerca de la desigualdad social, la discriminación y la desconexión con el entorno. Además, ha desarrollado trabajos colectivos con artistas y bailarines (Cofradia Danza y Nobras Proyectos), ha participado en la realización de documentales, videoclips et y ha realizado proyectos documentales con el colectivo de fotografía ECO.

Con su documental, Celine Billard pretende realzar un edificio patrimonial mal conocido y poco valorado como archivo histórico y espacio para la cultura. A la vez, lo muestra como un potencial escenario cultural para la ciudad generado desde las dinámicas culturales alternativas, y así reconocer la tenacidad y el trabajo de artistas y gestores culturales independientes de Pereira.
Publicado en Eventos en Pereira

La Alianza Francesa, Comfamiliar Risaralda, Colombo Americano, Fundación Universitaria del Area Andina y el Instituto de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira, tienen el gusto de invitarte a las exposiciones programadas para el mes de Noviembre de 2015 en el marco de:


Corto Circuito
Escenarios para el Arte


Apertura Simultánea
Viernes 13 de Noviembre de 2015
7:00 p.m. a 10:00 p.m.



Alianza Francesa de Pereira
*Milthon Bernal, “Trazos y Volúmenes” – Pintura y Escultura.

Centro Colombo Americano de Pereira
*Iván Duque , “La Comunidad de los Verraquillos” - Esculturas.
Conversatorio con el Artista, 6:30 p.m.

Fundación Universitaria del Area Andina
*Omar García Ramírez – “Los Caprichos” – Dibujos.

Instituto de Cultura / Sala Carlos Drews Castro
*Salón Vismio de Arte Escolar: El Dibujo y las Soluciones Imaginarias.
Curaduría: Georgina Montoya
Apertura: 5:00 p.m. - Conversatorio y Premiación: 6:00 p.m.



Entrada Libre

Exposiciones Abiertas hasta el 4 de Diciembre de 2015
*Consulte los horarios de cada sala*

Publicado en Agenda Cultural
Se espera que en menos de 15 días esté completamente lista  la obra que surge de las ideas de cerca de 30 estudiantes de diferentes instituciones educativas de Pereira

“Este jueves 12 de noviembre desde las 11 de la mañana le daremos a conocer a los Pereiranos y con la visita del Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Personeros, Fenalper, el doctor  Camilo Fonseca, los avances del proyecto y la sorpresa de cómo quedará la obra”, destacó la personera de Pereira, Gloria Beatriz Giraldo Hincapié.

Este proyecto contó con el apoyo de la Alcaldía de Pereira y el Comité de Ornatos de la Ciudad facilitando el lugar para desarrollar el arte, y tendrá una inversión cercana a los 15 millones de pesos, gestionados por la Personería de Pereira y administrados directamente por la Federación Nacional de Personeros.

El proyecto Semillas de Paz que entre otras cosas contempla la elaboración de la cartilla que llevará este mismo nombre, tuvo el acompañamiento durante un mes de una socióloga y un etnoeducador, además de capacitadores de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, quienes le hablaron a los jóvenes sobre los acuerdos de paz alcanzados en la Habana, Cuba, entre Farc y Gobierno Nacional.

“Con esta iniciativa queremos contribuir y aportar nuestro granito de arena en un momento histórico que vive el país y empezar a preparar a los jóvenes ante un eventual escenario de postconflicto, pero también enseñándoles desde ya la importancia por respetar las diferencias”, puntualizó la Personera. 
Publicado en Actualidad
Etiquetado como

El viernes 13 de noviembre 2015 se llevará a cabo la presentación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) ante los estudiantes de las instituciones educativas de la ciudad y comunidad general por parte de la Alcaldía de Pereira.

“Uno de los logros fue la concertación con diferentes actores que ayudaron a construir las áreas más bondadosas llamada equipamientos colectivos para la construcción de jardines infantiles, colegios, hospitales centros de salud, canchas deportivas, todo un sistema de parques y ciclorrutas”, añadió el secretario de Planeación, Carlos Arturo Caro.

Además, dijo el Secretario de Planeación, que el POT tiene como objetivo destacar la esencia y garantizar la sostenibilidad del territorio, el cual entró en vigencia desde el 1 de octubre de 2015 y tiene vigencia hasta el año 2027.

La presentación se realizará en el teatro Santiago Londoño Londoño en los horario de 10 de la mañana y 2 de la tarde para las instituciones educativas y a las 5 de la tarde para la comunidad en general.

 

 

Publicado en Actualidad
Etiquetado como
Día de la Alegría y el Disfraz es una fiesta para los niños y niñas en Pereira que contará con el acompañamiento de grupos profesionales especializados en recreación.

La Secretaría de Recreación y Deporte de la Alcaldía de Pereira, prepara para este sábado 31 de octubre una actividad para los niños de Pereira denominada ‘Día de la alegría y el disfraz’, con la participación de otras entidades para ofrecerles a los infantes una tarde de alegría y diversión.

Asimismo, se realizarán interpretaciones experienciales por parte de algunos entes especializados en recreación, que se han unido con la Administración Municipal para rendirle un homenaje a los chiquitines, integrando a sus familias con actividades de baile, color, música y mucha diversión.

El ‘Día de la alegría y el disfraz’ se llevará a cabo desde las 3 de la tarde a 7 de la noche, en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, donde se contará con un cierre lleno de dulces, rifas, color, alegría, diversión y recreación de la mano de los profesionales especializados en recreación de la secretaria de Recreación y Deporte e instituciones amigas y las familias Pereiranas.
Publicado en Eventos en Pereira
Etiquetado como
Bandas sinfónicas, teatro, coros, artes plásticas, bandas músicomarciales, danzas y muestras deportivas, se tomarán la Calle de la Fundación el viernes 30 de octubre, a partir de las 4 de la tarde.

Desde las cuatro de la tarde, se cerrará la calle de la Fundación entre carreras 7 y 8, para dar paso a la tradicional retreta, que tendrá la presentación de la banda de Tocancipá, seguida por la Estudiantina SINAPSIS, ensamble de la Orquesta de Cuerdas Pulsadas de Risaralda, así como de la pre-banda y la banda juvenil del Instituto de Cultura. Y a las 5 de la tarde, se cerrará la calle desde la carrera 11 para habilitar tres puntos donde se realizarán otras actividades culturales y deportivas:

Calle 19 entre carreras 9 Y 10
Calle 19 entre carreras 8 Y 9
Calle 19 entre carreras 7 Y 8

En estos lugares, las actividades se extenderán hasta las 7 de la noche, hora en la que se dará comienzo al espectáculo central en la Plaza de Bolívar, con la presentación del Ballet Michua, con su espectáculo SELVA SABIA, lleno de colorido y naturaleza.

En la plazoleta de ingreso al plació Nacional, habrá exposiciones de pintura y más de setenta personajes lúdicos recorrerán la calle, para invitar a los ciudadanos a sumarse a esta jornada.

Desde el año 2014, la Alcaldía de Pereira dispuso por decreto que el último viernes de cada mes, la Calle de la Fundación debe ser escenario de actividades culturales, lúdicas y recreativas.
Publicado en Eventos en Pereira
El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo informa que hasta el viernes 23 de octubre estarán abiertas las inscripciones para los músicos interesados en participar en el concurso para integrar la planta de personal como músicos de la Banda Sinfónica Municipal de Pereira. Los aspirantes se pueden presentar como instrumentistas en los siguientes instrumentos: 1 eufonio, 1 oboe y 2 clarinetes.


Los temas a evaluar por los jurados en las audiciones serán
Una (1) obra libre
Un (1) estudio libre
Escalas y lectura a primera vista

Las obras obligadas serán:
Nicolo paganini – Caprice No. 13 para clarinete
Pantomime para eufonio
Sonata para oboe (tercer movimiento)

Las partituras de estas obras obligadas se pueden encontrar en el link: http://pereiraculturayturismo.gov.co/index.php?option=com_phocadownload&view=category&id=30&Itemid=1000

La inscripción deberá hacerse de modo escrito, en la ventanilla única de archivo del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo y/o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Las audiciones serán el lunes 26 de octubre y la publicación de resultados el 28 del mismo mes.
Publicado en Eventos en Pereira
Etiquetado como
El jueves 15 de octubre, de 6 p.m. a 8 p.m., en la sala general de la Biblioteca Pública Municipal, ubicada en el Centro Cultural Lucy Tejada, el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo realizará un nuevo Taller de Valores de la Cultura Cafetera.

En esta oportunidad el invitado será el historiador Jhon Jaime Correa Ramírez, Director de la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira, quien ofrecerá una charla titulada “Mirada crítica a los mitos de la historia urbana de Pereira. La entrada es libre

John Jaime es Historiador de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín; Especialista en Gestión y Promoción Cultural. Facultad de Artes - Universidad de Antioquia, 1999; Magíster en Ciencia Política, del Instituto de Estudios Políticos - Universidad de Antioquia, 2004, y es Doctor en Ciencias de la Educación, de Rudecolombia – Universidad Tecnológica de Pereira, con la tesis laureada: “Civismo y Educación en Pereira y Manizales (1925–1950): Una mirada comparada a sus sociabilidades, visiones de ciudad y cultura cívica”. Actualmente, también se desempeña como docente de Tiempo Completo Universidad Tecnológica de Pereira

Desde el año 2013, el Instituto ha realizado más de veinte talleres de divulgación de los valores de la cultura cafetera, con el objetivo de generar opinión y sensibilidades sobre el PAISAJE CULTURAL CAFETERO reconocido por la UNESCO como patrimonio de la Humanidad.

El paisaje cultural es un espacio del territorio que nace como la expresión de procesos humanos y su incidencia sobre los procesos naturales que en ese territorio surgen. El paisaje, por tanto, se debe entender como la respuesta a un profundo proceso histórico, natural y cultural, que dicen de una apretada relación entre una comunidad con su medio ambiente. Según la UNESCO, nuestro paisaje cultural es el resultado de la presencia humana y su dinámica, en este caso teniendo como centro el CAFÉ.
Publicado en Eventos en Pereira
Etiquetado como