×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 727
Viernes, 03 Noviembre 2017 15:18

Segundo Encuentro de Mujeres Cafeteras

La Gestora Social del departamento, Patricia Salazar Montoya, socializó que el próximo 18 de noviembre se llevará a cabo el "segundo Encuentro Departamental de Mujeres Cafeteras". Con el objetivo de fortalecer el trabajo de las mujeres del campo, se llevará a cabo el segundo Encuentro de Mujeres Cafeteras, con el apoyo de la Gobernación de Risaralda y el Comité de Cafeteros. En el evento participarán todos los departamentos que están dentro de Paisaje Cultural Cafetero.
 
“Este evento es muy importante no solo para Risaralda sino para la región, nos va a fortalecer muchísimo ya que estaremos trabajando con la mujer campesina, mujer cafetera, estos espacios ayudan para que ellas se empoderen de su papel e interioricen la importancia que tiene ese papel para la transformación de sociedad”, aseguró Patricia Salazar Montoya, gestora social de Risaralda.
 
El segundo Encuentro de Mujeres Cafeteras estará compuesto por una agenda académica que se llevará a cabo en el Banco de la República, donde se tendrán charlas dictadas por Claudia del Pilar Rodríguez, coordinadora del Programa de Equidad de la Federación Nacional de Cafeteros, y por el Profesor Yarumo, Daniel Chica, entre otras personas. Quienes deseen participar de las conferencias deberán inscribirse previamente en el Comité Departamental de Cafeteros.

Adicionalmente, se llevará a cabo una agenda cultural en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, con el show del Profesor Yarumo, muestras comerciales y de gustación de los grupos de mujeres de los cuatro departamentos invitados.
 
Dato de interés
La agenda cultural abierta para el público se realizará el 18 de noviembre en la Plaza Cívica Ciudad Victoria en Pereira.

En el 2017 el presupuesto fue de $13.832 millones y para el 2018 se presenta por más de $15.051 millones.

El director encargado del Instituto de Movilidad, Carlos Iván Rojas, hizo presencia en el Concejo Municipal de Pereira para dar a conocer el presupuesto de ingresos y gastos de la entidad para el próximo año.

La concejala Judith Giraldo destacó la creación de la academia de conducción de la entidad. “La idea es que sea un academia muy competitiva, eficiente y eficaz, una academia a la altura de las privadas en el municipio”. También pidió destinar recursos para estimular y premiar el trabajo de los guardas de tránsito.

Por su parte, el concejal Carlos Enrique Torres requirió mayor equidad en relación al salario de los funcionarios de la institución. “Solicito que haya justicia social y se tenga en cuenta el aumento de sueldo de los empleados acorde con la ley”.

De igual manera, el concejal Carlos Mario Gil Castañeda llamó la atención sobre la falta de demarcación de algunas vías de la ciudad lo mismo que varios semáforos en mal estado. “También hacen falta algunos semáforos especialmente en inmediaciones a la Avenida La Independencia al frente del Colegio Leningrado II y quiero saber si hay presupuesto para estos requerimientos”.

El concejal Pablo Giordanelli dijo que hay un caos permanente en Cuba, donde se está construyendo la nueva rotonda y no hay un agente regulando la movilidad. Además “solicito información sobre el porcentaje que se destina para el instituto por cada inmovilización de las motos, porque en una sola grúa van hasta 20 motos”.
Miércoles, 01 Noviembre 2017 17:02

Expoemprendedoras SENA 2017

Este año se escogió como sede la ciudad de Pereira para la 4ta versión del Evento Nacional de Emprendimiento con enfoque de género Expoemprendedora 2017, este evento busca apoyar las iniciativas empresariales atendidas en el Programa de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender, cuya participación cubre todo el territorio nacional y todos los sectores económicos.

Esta versión quiere desafiar la articulación regional del Eje Cafetero visibilizando el trabajo conjunto de los profesionales que ejecutan los programas. El evento cuenta con los siguientes componentes:

a. Muestra comercial de productos/servicios del todas las regionales del país
b. Rueda de Negocio presencial y virtual
c. Micro - rueda de Negocio focalizada
d. Agenda Académica: Pitch MassChallenge – Evento cerrado para gestores de emprendimiento Nodo Andino 2

Invitados: equipo MassChallenge
e. Panel: La Fuerza Femenina en el Emprendimiento Colombiano y sus desafío (Pendiente de aprobación)

Invitados Especiales: 1ra Dama de la Republica, Ministra(o)s de Trabajo, Educación, Industria y Comercio, Alta Consejera de Presidencia para la Equidad de la Mujer, entre otros

Fecha: 10 y 11 de noviembre de 2017
Lugar: Centro de Eventos y Convenciones de Pereira – Expofuturo Carrera 19 No. 93 – 02  Villa Olímpica, Pereira, Risaralda Colombia
Miércoles, 01 Noviembre 2017 15:42

Primeros resultados del Censo Empresarial

Gracias al censo empresarial se han logrado formalizar 390 comerciantes Pereiranos, Según el informe, a la fecha se han censado 10.110 establecimientos de comercio de 20 comunas de Pereira, de los cuales 1555 no poseen registro mercantil ante Cámara de Comercio e Industria y Comercio. De este número se destaca que 478 son puestos estacionarios informales lo que significa que tienen una restricción para la formalización, ya que estos no se pueden matricular por estar ocupando el espacio público, pues para ello se requiere el permiso del RUVIP el cual se debe solicitar primero ante la administración municipal.

Así las cosas, la sensibilización para formalizar a los 1077 comerciantes informales encontrados ha tenido positivos resultados, ya que se logró la matrícula de 390 comerciantes, disminuyendo el índice de informalidad empresarial que a la fecha es del 11,5 %.

Para la vicepresidenta de Registros Públicos de la Cámara de Comercio de Pereira, Luz Enid Briceño, desde ya se está trabajando en disminuir este porcentaje, para lo cual funcionarios de la Secretaría de Hacienda de Pereira acompañan a los encuestadores a las visitas mostrándole a los comerciantes la necesidad de matricular su establecimiento de comercio y así evitar sanciones futuras.

“Pero no nos quedamos ahí, además de esta labor también hemos enviado misivas a los comerciantes informales, en las cuales se les informa las consecuencias negativas que genera el ejercer actividades mercantiles sin estar registrado ante la Cámara de Comercio e Industria y Comercio y las sanciones que esta actividad informal acarrea”, explicó Luz Enid Briceño.

Por otra parte el informe preliminar destacó que el sector comercio sigue siendo el de mayor participación, en total de los 10.110 establecimientos censados 6051 son de dicho sector, es decir un 58,41 %; mientras 3318 son del sector servicios y 991 de la industria.
Miércoles, 01 Noviembre 2017 15:03

Super Concierto de Fin de Año

Celebra este fin de año con el Super Concierto de Fin de Año en Pereira, podras adquirir tus boletas en Sirpollo Carrera. 7 No.20-2, Pereira, Risaralda Colombia.

Lugar: Expofuturo
Hora: Apertura de puertas desde 6:00 P.M
Info y Palcos: (+57) 313 210 0868

conciertofindeaño

Lunes, 30 Octubre 2017 16:43

Artes Bisumoda 2017

Bisumoda es una plataforma que integra a diseñadores y distribuidores de accesorios y bisutería en un solo escenario, con showroom, pasarela y reality, premiando primer, segundo y Tercer Lugar.

La primera versión de Bisumoda se realizó en Pereira el 4 de Noviembre de 2016 donde participaron 60  diseñadores y distribuidores de accesorios y bisutería, quienes tuvieron la oportunidad de hacer negocios y consiguieron nuevos clientes y fidelizaron los que ya tenían.

Bisumoda va dirigido a diseñadores vanguardistas que siguen las tendencias de la moda. A distribuidores de insumos que buscan satisfacer las necesidades de los diseñadores y a un público amante de la moda y las megatendencias.

El objetivo de Bisumoda es reunir en un solo día y en un mismo lugar, el mundo de la moda de la bisutería y los accesorios, tenemos muchas empresas vinculadas con Bisumoda, vienen marcas de Medellín, Cali, Manizales, Cartago, Armenia y Pereira.

Bisumoda lo lideran Sandra Ramírez, creadora de la Fundación Mandala y Maria José García, líder de la Campaña #YoMeAmo

Fecha: Jueves 16 de Noviembre
Hora: 9:00 am - 6:00 pm
Lugar: Hotel Soratama Pereira, Risaralda Colombia (Carrera 7a con calle 19)
Teléfonos:  (+57) 310 404 3637 - (+6) 304 648 33338

Lunes, 30 Octubre 2017 16:17

Presupuesto para el Deporte Pereirano

En el informe se dio a conocer que el presupuesto para el 2018, es de $4.800 millones para la actividad física, recreación y deporte y el fortalecimiento del sector deporte DRAEF. Gustavo Adolfo Rivera Muñoz, Secretario de Recreación y Deporte del municipio, dijo a conocer el informe de gestión de esa dependencia en lo corrido de este año.

El concejal Carlos Mario Gil Castañeda sostuvo que hoy en día esta es una ciudad mucho más deportiva. “El deporte se ha masificado en la ciudad con actividades como la vía activa, deporte en los parques y en la Villa y felicito a la Secretaría de Deportes porque se ha hecho una gran labor. El presupuesto para esta dependencia es muy escaso y no se justifica que se le quite dinero al deporte, para reparar la cubierta del Estadio Hernán Ramírez Villegas que está en mal estado y a la cual se le van a invertir cerca de $2 mil millones”.

Así mismo, el concejal Carlos Hernán Muñoz sostuvo que la Secretaría de Deportes es la secretaría misional con el presupuesto mas bajo de todo el municipio. Además, preguntó sobre cuál es la necesidad de todos los escenarios deportivos, porque no sólo son las piscinas olímpicas y el Parque del Café y no se puede discriminar a los demás escenarios. “Cuánto dinero se requiere para poner a funcionar todos los escenarios en óptimas condiciones”.

El concejal Samir Palacio sostuvo que los deportistas no cuentan con apoyo suficiente para representar a la ciudad y al departamento en otras ciudades e incluso en otros países. “Debemos prestar más atención a estos jóvenes desde la Secretaría de Deportes y también en las instituciones educativas, porque desde allí se están formando los jóvenes y no se les acompaña. Si el joven tiene un potencial deportivo hay que respaldarlo y brindar la ayuda suficiente para que alcancen sus metas y logren sus sueños”.

Igualmente, el concejal Pablo Giordanelli sostuvo que no tiene sentido entregar escenarios deportivos a una entidad semiprivada como es CORDEP, porque no tiene recursos para administrar los escenarios. “La creación de la pista atlética del estadio, próxima a construirse, no puede ser objeto de cobros para la gente que la va a utilizar. Esta pista es para la gente del común que tiene derecho a emplearla para su actividad deportiva”.

Por su parte, el concejal Carlos Alberto Henao manifestó su preocupación, porque hay $2 mil millones que no se han ejecutado y no están comprometidos con nadie. “No veo por qué se van a invertir a la carrera, quiero saber en qué se van a invertir, porque el tiempo ya es muy poco y no quiero pensar que hay mala planeación en esta Secretaría”.

A su turno, el concejal Carlos Enrique Torres manifestó que si no hay presupuesto para el arreglo de los escenarios deportivos, que están en muy mal estado, no se puede esperar buenos resultados de los deportistas. “Debemos analizar que el presupuesto sea muy bien distribuido porque hay muchas necesidades para financiar, pero hay poco dinero. Se debe aumentar el presupuesto porque es indispensable para el municipio fomentar el deporte, comprar implementos deportivos, mejorar escenarios y apoyar a los deportistas”.

También el concejal Atilano Córdoba intervino para pedir una revisión de las políticas públicas de la Secretaría del Deporte y sugiere buscar una sincronía entre la secretaría de Deporte del municipio y la Secretaría de Deporte del departamento para aunar los esfuerzo y que los pocos recursos que se tengan sean bien utilizados y puedan trabajar conjuntamente en beneficio de los deportistas.

La concejala Carolina Giraldo sostuvo que deportes necesita mayor presupuesto para apoyar a los deportistas y se ha demostrado que este presupuesto ha disminuido año tras año y la ejecución no ha sido la mejor, por eso solicitó mayor eficiencia y eficacia en el uso de los recursos.
Cierres viales, restricciones para motociclistas y otras prohibiciones a la ciudadanía durante el Día de los niños.

La Secretaría de Gobierno de Pereira, informó sobre las contingencias y prohibiciones establecidas por la celebración del “Día de los brujitos” a realizarse mañana 31 de octubre.


El centro de la ciudad tendrá restricciones de circulación, las carreras 7ª y 8 ª desde las calles 17 a la 21 serán peatonalizadas en el horario de 3 de la tarde hasta las 8 de la noche, estas calles serán controladas por funcionarios de la Secretaría de Gobierno, Instituto de Movilidad y Policía Metropolitana, quienes estarán atentos para conservar la calma y que los niños celebren su día en paz.

Así mismo informaron sobre la prohibición del uso de harina, talcos, huevos y demás elementos que generen afectación a las actividades que se realizan en el marco del 31 de octubre. Las autoridades también pidieron a establecimientos comerciales y la ciudadanía en general que permanezcan bajo los estándares de cultura ciudadana y sana convivencia.

Motociclistas

Las motocicletas no podrán transitar con parrillero hombre o mujer mayores de 14 años, esta restricción aplica desde las 12 del medio día del 31 de octubre y se extiende hasta las 5 de la mañana del 1 de noviembre del 2017, siendo aplicada en la zona urbana y rural del municipio de Pereira.

Cabe resaltar que las personas que infrinjan esta normatividad se harán acreedoras a una multa que puede llegar hasta los 15 salarios mínimos legales vigentes, que deberán ser cancelados al Instituto de Movilidad, además de la inmovilización del vehículo.


Los menores de edad podrán estar en sitios y plazas públicas hasta las 11 de la noche, tal y como está estipulado en el decreto 177, para ello funcionarios de la Alcaldía de Pereira realizarán operativos en toda la zona, con el fin de que los niños, niñas y jóvenes no se encuentren en dichos lugares en horarios que no son permitidos.


Estos operativos están coordinados bajo todos los protocolos de ley, por ello siempre contarán con el equipo psicosocial experto en temas de infancia y adolescencia, ya que los menores que se encuentren infringiendo esta normatividad, serán conducidos a diferentes Comisarías de Familia y posteriormente ser entregados a sus padres, quienes por su parte deberán firmar varios compromisos, en caso tal de no poder ubicar a los familiares, estos menores serán conducidos al hogar de protección ubicado en la Unidad de Protección Para la Vida UPPV
Cerca de 5.000 asistentes se registraron en la sexta versión de ‘Dosquebradas Emprendedora’, así lo indicó la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Liliana Rueda, evento que se desarrolló durante el 26 y 27 de octubre.

De esta manera, la Feria se sigue consolidando como una de las más importantes de la región, ya que además de emprendimiento, los asistentes encuentran tecnología, proyectos con iniciativas ambientales y oferta académica de las universidades de la región.

Durante esta sexta versión se premiaron a los 42 emprendedores participantes y 9 proyectos innovadores recibieron Capital Semilla que servirá como base para impulsar sus empresas.

“Estoy feliz por este premio, trabajamos mucho para estar en la feria. Este es un gran apoyo para seguir mejorando nuestro producto, nuestro sueño es sacarlo adelante”, manifestó la representante de la empresa Crearpet, Paula Andrea Ardila Rendón, quien además fue la ganadora del primer puesto en la categoría Comunidad General.

Así mismo, en la categoría Universidad, Hortalizas Orgánicas fue el proyecto que cautivó a los jurados y ganó 3 millones de pesos mediante Capital Semilla.

“Siempre he creído en ‘Dosquebradas Emprendedora’, amo aún más esta ciudad, es grato tener la oportunidad de participar de este proceso tan hermoso. Este premio se lo debo a mi grupo de trabajo y es un reconocimiento importante a nuestro trabajo, muchas gracias”, indicó la representante del proyecto Hortalizas Orgánicas, María Jesús Martínez.

Premios Capital Semilla
El Capital Semilla para cada una de las categorías se entregó de la siguiente manera: Primero puesto 3.000.000, segundo puesto 2.000.000 y tercer puesto 1.500.000


Categoría Colegios
Primer puesto: MusicTrash
Segundo puesto: Security Casc
Tercer puesto: Electrobike


Categoría Universidad
Primer puesto: Hortalizas Orgánicas
Segundo puesto: Apiarios del Café S.A.S
Tercer puesto: Loncheras Escolares


Categoría Comunidad
Primer puesto: Crearpet
Segundo puesto: Parque Temático Interactivo
Tercer puesto: Snacks de Maiz – Arepitas Tostaditas

Otros premios
Durante la Feria se entregaron premios con bonos por 500 mil pesos a los stands con mejor propuesta de valor, mayor impacto ambiental, mayor impacto social y el stand más creativo.
Los colombianos con discapacidad visual, auditiva y cognitiva que se encuentren en las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Ibagué, Manizales, Armenia, Pereira, Bucaramanga, Villavicencio, Cali, Cartagena y Montería, están invitados a disfrutar de una nueva proyección de la franja audiovisual incluyente ‘Cine Para Todos’, iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en alianza con la Fundación Saldarriaga Concha.

La cita será el sábado 28 de octubre a las 9:30 a.m., con la película ‘Power Rangers’, un emocionante filme que hará vibrar al público con escenas llenas de artes marciales, acción y  aventuras que viven cinco adolescentes: Zack, Kimberly, Billly, Trini y Jason, que tienen la misión de defender al Universo de los planes de la cruel Rita Repulsa. El acceso a esta proyección de ‘Cine Para Todos’, espacio de entretenimiento incluyente en 12 ciudades del país, es gratuito para las personas con discapacidad y sus acompañantes.  

Entretenimiento incluyente

Gracias al MinTIC, Fundación Saldarriaga Concha y Cine Colombia, más de 73.000 personas se han beneficiado con las funciones de ‘Cine para Todos’.

‘Cine para Todos’, proyecto de entretenimiento incluyente que se configura como pionero en Latinoamérica y un ejemplo en el mundo, cuenta con una tecnología basada en audio descripción, que permite a las personas con discapacidad visual seguir las escenas, escenografía, colores y descripción física de los personajes de las películas; por su parte, el público con discapacidad auditiva y cognitiva, tienen acceso a lengua de señas y subtitulado especial.

La función accesible y gratuita de la película ‘Power Rangers’ se realizará el sábado 28 de octubre a las 9:30 a.m. en las siguientes salas:

Pereira
Multiplex Cine Colombia Victoria – Sala 1 (Carrera 11Bis N° 17 - 20)
Capacidad: 231 personas

Recomendaciones
• El acceso está permitido desde las 9:30 a.m. Es importante la puntualidad para cumplir con los horarios de las salas.

• El ingreso a las funciones es gratuito, la prioridad la tendrán las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva.

• Los asientos se asignarán por orden de llegada.  Se permitirá el acceso hasta completar el aforo de las salas.

• A quienes quieran acceder a las diademas y tabletas para audio descripción, lengua de señas y subtítulos, se les solicitará un documento de identificación vigente.

• Un combo de gaseosa de 22 onzas y crispetas de 46 onzas estará disponible para los asistentes a un precio de $2.200. Cine Para Todos no cubre gastos de confitería.